Grundfos MAGNA3 D Installation And Operating Instructions Manual page 151

Hide thumbs Also See for MAGNA3 D:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

8.3.5 Presión constante
El modo de presión constante es ventajoso en sistemas con pér-
didas de presión relativamente pequeñas en las tuberías de dis-
tribución:
Sistemas de calefacción bitubo con válvulas termostáticas y
las siguientes características:
– dimensionados para circulación natural;
– pequeñas pérdidas de presión en aquellas partes del sis-
tema a través de las cuales fluye el caudal total de agua
(como la caldera, el intercambiador de calor y la tubería de
distribución hasta el primer ramal);
– modificados para desarrollar una alta temperatura diferen-
cial entre la tubería de impulsión y la tubería de retorno
(como ocurre, por ejemplo, en el caso de la calefacción de
distrito).
Sistemas de calefacción por suelo radiante con válvulas ter-
mostáticas.
Sistemas de calefacción monotubo con válvulas termostáticas
o válvulas de balanceo de las tuberías.
Bombas de circuito primario en sistemas con pequeñas pérdi-
das de presión en el circuito primario.
Características y principales ventajas
La presión de la bomba se mantiene constante, independien-
temente del caudal del sistema.
Especificaciones técnicas
H
Fig. 27 Modo de control de presión constante
8.3.6 Temperatura constante
Este modo de control es apto para sistemas de calefacción con
una característica fija (por ejemplo, los sistemas de agua caliente
doméstica), en los que es importante controlar la bomba de
acuerdo con una temperatura constante en la tubería de retorno.
Características y principales ventajas
La temperatura se mantiene constante.
El valor FLOW
permite controlar el caudal máximo de cir-
LIMIT
culación.
Especificaciones técnicas
H
Fig. 28 Modo de control de temperatura constante
Cuando use este modo de control, no instale válvulas de balan-
ceo en el sistema.
El modo de control inverso para aplicaciones de refrigeración
está disponible en el modelo B.
Sensor de temperatura
Si la bomba está instalada en la tubería de impulsión, instale un
sensor de temperatura externo en la tubería de retorno del sis-
tema. Consulte la fig. 29. Instale el sensor tan cerca del punto de
consumo (radiador, intercambiador de calor, etc.) como sea posi-
ble.
t
F
t
R
Fig. 29 Bomba con sensor externo
Q
Se recomienda instalar la bomba en la tubería de impulsión.
Si la bomba está instalada en la tubería de retorno del sistema,
podrá usar el sensor de temperatura interno. En tal caso, la
bomba deberá instalarse tan cerca del punto de consumo (radia-
dor, intercambiador de calor, etc.) como sea posible.
t
F
t
R
Fig. 30 Bomba con sensor interno
Rango del sensor:
temperatura mínima: +14 °F (-10 °C);
temperatura máxima: +266 °F (+130 °C).
Para garantizar la capacidad de control de la temperatura de la
bomba, se recomienda ajustar el rango del sensor entre +23 y
+257 °F (entre -5 y +125 °C).
Q
151

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents