Otto Bock 1C30 Trias Instructions For Use Manual page 40

Prosthetic foot
Hide thumbs Also See for 1C30 Trias:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 11
5.1.4 Prueba dinámica
Adapte el alineamiento de la prótesis tanto en el plano frontal como en el
plano sagital (p. ej., moviéndola o variando el ángulo) para garantizar un
desarrollo del paso óptimo.
Tratamientos ortoprotésicos transtibiales: procure que el movimien­
to de la rodilla en el plano sagital y frontal sea fisiológico cuando se so­
meta a carga después de apoyar el talón. Evite el desplazamiento hacia
medial de la articulación de la rodilla. Si la articulación de la rodilla se
desplazara hacia medial durante la primera mitad de la fase de apoyo,
mueva el pie protésico también hacia medial. Si el desplazamiento hacia
medial se produce durante la segunda mitad de la fase de apoyo, enton­
ces reduzca la rotación externa del pie protésico.
Retire el protector del adaptador del pie protésico cuando se hayan fina­
lizado la prueba dinámica y los ejercicios de caminar.
5.2 Opcional: montar una funda de espuma
La funda de espuma se aloja entre el encaje protésico y el pie protésico. Se
corta más larga para poder compensar los movimientos del pie protésico y
de la articulación de rodilla protésica. Durante la flexión de la articulación de
rodilla protésica, la funda de espuma se comprime posteriormente y se esti­
ra anteriormente. Para aumentar la durabilidad, la funda de espuma debe
estirarse lo menos posible. El pie protésico dispone de un elemento de
unión (p. ej., una placa de conexión, un capuchón de unión o un capuchón
conector).
Materiales necesarios: limpiador desengrasante (p. ej., alcohol isopro­
>
pílico 634A58), pegamento de contacto 636N9 o pegamento para plásti­
co 636W17
1) Mida la longitud de la funda de espuma en la prótesis y añada la longi­
tud extra.
Prótesis transtibiales: adición distal para el movimiento del pie protési­
co.
Prótesis transfemorales: adición proximal del punto de giro de la rodi­
lla para la flexión de la articulación de rodilla protésica y adición distal
para el movimiento del pie protésico.
2) Recorte la espuma sin tallar y adáptela en la zona proximal al encaje pro­
tésico.
3) Cubra la prótesis con la espuma sin tallar.
4) Coloque el elemento de unión sobre la funda de pie o el pie protésico.
Dependiendo del modelo, el elemento de unión encaja en el borde o
queda colocado en el adaptador de pie.
5) Monte el pie protésico en la prótesis.
40

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents