Download Print this page

Elettro CF 492 Spare Parts page 26

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
prolongados.
En el caso que se deban realizar cortes circulares se
aconseja utilizar el específico compás (abastecido
sobre pedido).
N.B.: Evitar de mantener encendido inútilmente el arco
piloto en aire para no aumentar el consumo del
electrodo, del difusor y de la tobera.
3.4 Inconvenientes de corte
1) Insuficiente penetración. Las causas de este
inconveniente pueden ser:
Velocidad elevada. Asegurarse siempre que el arco
penetre completamente la pieza a cortar y que nunca
tenga una inclinación, en el sentido de avance, superior
a los 10÷15° (ver fig.6). Se evitaran un consumo
incorrecto de la tobera (ver fig.7) y quemaduras al porta
tobera (ver fig.8).
Espesor excesivo de la pieza (ver diagrama
velocidad de corte y espesores).
Borne de masa no tiene buen contacto eléctrico con
la pieza.
Tobera y electrodo gastados.
Corriente de corte demasiado baja.
N.B.: Cuando el arco no penetra las escorias de metal
fundido obstruyen la tobera.
2) El arco de corte se apaga. Las causas de este
inconveniente pueden ser:
Tobera, electrodo o difusor gastados.
Presión de aire muy alta.
Tensión de alimentación muy baja.
3) Corte inclinado. Cuando el corte se presenta
inclinado (ver fig.9) apagar la máquina, aflojar el porta
tobera y girar la tobera aproximadamente un cuarto de
vuelta, luego bloquear e intentar nuevamente el corte.
Repetir la operación hasta que el corte sea recto (ver
fig.10).
4) Excesiva usura de los particulares de consumo.
Las causas del problema anteriormente indicado
pueden ser:
1) Presión de aire muy baja respecto a la aconsejada.
2) Excesivas quemaduras sobre la parte terminal del
porta tobera.
3.5 Consejos prácticos
Si el aire de la instalación contiene humedad y
aceite en cantidad se aconseja utilizar un filtro
desecador para evitar una excesiva oxidación y usura
del electrodo y de la tobera y para evitar daños en la
antorcha.
Las impurezas presentes en el aire favorecen la
oxidación del electrodo y del inyector y pueden otorgar
mayor dificultad al encendido del avión pilota. Si se
verifica esta condición limpiar la parte terminal del
electrodo y el interno del inyector con papel abrasivo
fino.
Asegurarse que el electrodo y la tobera nuevos que
van
a
ser
montados
desengrasados.
Para evitar daños en la antorcha utilizar siempre
repuestos originales.
3.6 Gubiado (solo por 120A y 150A)
Esta
operación
permite
defectuosas, dividir piezas soldadas, preparar retales,
etc. y se utiliza casi exclusivamente con la antorcha
manual.
Para esta operación debe utilizarse el inyector ø. 3 mm
y se debe montar el distancial sobre el casquillo porta
inyector.
El distancial sirve para evitar que el metal fundido,
durante la operación de gubiado queme el aislamiento
del cojinete porta inyector D.
26
estén
bien
limpios
de
quitar
soldaduras
El valor de corriente a utilizar varia de 70 a 150A en
función del espesor y de la cantidad de material que se
desea exportar.
La operación debe ser efectuada manteniendo la
antorcha inclinada y con el sentido de avance hacia el
material fundido en manera tal que el aire comprimido
que sale de la antorcha lo aleje.
La inclinación de la antorcha con respecto a la pieza
depende de la penetración que se desea obtener.
Puesto
que
las
procedimiento tienden a pegarse al distancial y al
inyector es aconsejable limpiarlos frecuentemente para
evitar que se verifiquen fenómenos tales (doble arco)
que destruyan el inyector en pocos segundos.
Debido a la fuerte emisión de radiaciones (infrarrojas y
ultravioleta) de este procedimiento se aconseja una
protección muy cuidadosa del operador y de las
personas que se encuentran en las cercanías durante la
operación.
3.7 Mantenimiento antorcha
Quitar siempre la alimentación a la máquina antes
de cada intervención sobre la antorcha.
1) Sustitución de las partes de consumo (fig.11).
Los particulares sometidos a usura son el electrodo 2,
el difusor 3 y la tobera 4.
La sustitución de una de estas partes es posible solo
luego de haber desenroscado el porta tobera 5.
El electrodo 2 debe ser sustituido cuando presenta un
cráter
en
el
aproximadamente 1,5 mm (ver fig.12).
ATENCIÓN! Para destornillar el electrodo no ejercer
esfuerzos improvisas sino aplicar una fuerza
progresiva
hasta
fileteado. Lubrificar el fileteado del electrodo nuevo
con lubrificante al silicona (en dotación con la
máquina). El electrodo nuevo debe ser enroscado
en el alojamiento y bloqueado sin ajustar a fondo.
La tobera 4 debe ser sustituida cuando presenta la
perforación central arruinada o muy alargada respecto
y
al particular de la nueva (ver fig.13).
Cuando el electrodo está consumado la tobera se usura
rápidamente.
Cuando el electrodo está consumado la máquina pierde
potencia de corte.
Una sustitución retardada del electrodo y la tobera
provoca un excesivo calentamiento de las partes, que
puede perjudicar la duración del difusor 3.
Asegurarse que luego de la sustitución el porta tobera 5
esté bien ajustado.
ATENCIÓN! El porta tobera 5 debe ser ajustado
sobre la cabeza sólo con electrodo 2, el difusor 3 y
la tobera 4 montados.
2) Sustitución del cuerpo antorcha 1 (ver fig.11).
escorias
fundidas
centro
con
una
profundidad
originar
el
desbloqueo
durante
el
de
del

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Plasma series494496