Inductance Corr" - "Corrección Del Valor De Impedancia; Start Mode"- "Modo De Inicio; Spot:" - "Soldadura Por Puntos / Intermitencia; Hsa" - "Hot Start Automático - Cebora EVO SPEED STAR 380 TC Instruction Manual

Wire welding machine
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 18
ATENCIÓN:
en la pantalla de regulación, que es similar en todos los pa-
rámetros que tienen un intervalo de regulación, aparecen:
-El nombre del parámetro que está por ser corregido.
-El valor y la unidad de medición.
-La escala de regulación.
-Las abreviaciones:
MIN = mínimo de regulación.
MAX = máximo de regulación.
DEF = valor predefinido.
7.1.6 "Inductance Corr" - "Corrección del valor de im-
pedancia" (disponible en todos los procesos MIG/
MAG sinérgicos, excluido MIG HD)
Permite corregir el valor de la impedancia.
Corr. valor impedancia
7.1.7 "Start Mode"- "Modo de inicio" (elección del modo
de inicio de la soldadura).
2T (Activo solo en los procesos MIG/MAG y TIG).
La máquina inicia a soldar cuando se pulsa el pulsa-
dor y se interrumpe cuando se suelta.
4T (Activo solo en los procesos MIG/MAG y TIG).
Para iniciar la soldadura pulsar y soltar el pulsador
soplete, para terminarla aplastarlo y soltarlo nueva-
mente.
3L (Activo en los procesos MIG/MAG sinérgicos).
La soldadura inicia con la presión del pulsador so-
plete, la corriente de soldadura llamada será la co-
rriente programada con Start current". Esta corriente
se mantendrá mientras que el pulsador soplete esté
pulsado; al soltarlo la corriente se unirá a la corrien-
te de soldadura programada, por la duración esta-
blecida por el mando "Slope time" y se mantendrá
hasta que se vuelva a pulsar el pulsador soplete. Al
volver a presionar el pulsador soplete la corriente de
soldadura se unirá a la tercera corriente (corriente de
"Crater-filler") programada con el parámetro "Crater
Current" en el tiempo establecido por "Slope time" y
se mantendrá hasta que se suelte el pulsador soplete.
Al soltarlo, la soldadura se interrumpirá.
Regulaciones 3L
Start current
Slope time
Crater Current

7.1.8 "Spot:" - "soldadura por puntos / intermitencia".

(solo en los procesos MIG/MAG 2T o 4T).
OFF (predefinido)
ON
Si se selecciona "ON" se encuentran disponibles las si-
guientes regulaciones:
Spot time
Pause time
7.1.9 "HSA" - "Hot Start Automático".
(solo en los procesos MIG/MAG sinérgicos 2T o 4T).
Esta función se inhibe cuando la función 3L es activa y
Pulsador T5.
Pulsador T7.
Pulsador T6.
MIN
MAX
DEF.
-9,9
9,9
0,0
MIN
MAX
DEF.
10%
200%
135%
0,1 s
10 s
0,5 s
10%
200%
60%
MIN
MAX
DEF.
0,3 s
25 s
1,0 s
OFF
5 s
OFF
funciona solo con los programas sinérgicos.
Particularmente aconsejada para obtener la partida "ca-
liente" en la soldadura del aluminio.
OFF (predefinido).
ON.
Si se selecciona "ON" se encuentran disponibles las si-
guientes regulaciones:
Start current
Starting current time
Slope time
La soldadura inicia con la "Start Current". La duración de
esta primera corriente es regulada por "starting current
time". Transcurrido este tiempo la corriente se une a la
de soldadura en el tiempo "Slope Time".
7.1.10 "CRA" - "Llenado del cráter final".
(solo en los procesos MIG sinérgicos 2T o 4T).
OFF (predefinido)
ON
Si se selecciona "ON" se encuentran disponibles las si-
guientes regulaciones:
Slope time
Crater Current
Crater Current Time

7.1.11 "Soft Start" - "Acercamiento".

(solo en los procesos MIG/MAG)
Es la velocidad del hilo, expresada en porcentaje de la
velocidad programada para la soldadura, antes de que el
mismo toque la pieza que hay que soldar.
Soft Start

7.1.12 "Burnback".

(solo en los procesos MIG/MAG)
Sirve para regular la longitud del hilo que sale de la tobe-
ra gas después de la soldadura.
Reg Burnback
7.1.13 "Double Level"- "Doble Nivel" (Art 233 por pedi-
do) (solo en los procesos MIG/MAG sinérgicos).
Este tipo de soldadura hace variar la intensidad de co-
rriente entre dos niveles
Antes de programar la soldadura con doble nivel es ne-
cesario realizar un breve cordón de soldadura para deter-
minar la velocidad de hilo y por consiguiente la corriente
para obtener la penetración y la longitud del cordón me-
jores para la junta que se quiere realizar.
Se determina así el valor de la velocidad de avance del
hilo (y por consiguiente de la corriente correspondiente)
a la que se sumarán o substraerán alternativamente los
metros al minuto que se programarán.
Antes de proceder hay que recordar que en un cordón
correcto la superposición de una "malla" a la otra debe
ser por lo menos del 50%.
MIN
MAX
10%
200%
0,1 s
10 s
0,1 s
10 s
MIN
MAX
0,1 s
10 s
10%
200%
0,1 s
10 s
MIN
MAX
1%
100%
MIN
MAX
4 ms
250 ms
.
DEF.
135%
0,5 s
0,5 s
DEF.
0,5 s
60%
0,5 s
DEF.
Auto.
DEF.
Auto.
81

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents