Descripción Del Grupo De Refrigeración; Conexiones; Descripción De Los Dispositivos De Protección; Presión Liquido Refrigerante - Cebora EVO SPEED STAR 380 TC Instruction Manual

Wire welding machine
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 18
K - Enchufe:
Al que se conecta el conector volante del cable de po-
tencia de la conexión generador/carro. Solo en las má-
quinas con arrastrahilo separado.
AA - Portezuela cobertura bobina hilo.
AA - Cobertura bobina hilo.
AC - Soporte de la bobina:
Idóneo para bobinas estándar hasta Ø 300 mm, 16 kg.
5 DESCRIPCIÓN DEL GRUPO DE REFRIGERACIÓN
Art. 1683 - (Fig. 12).
Este grupo de refrigeración, que se entrega bajo pedi-
do por art. 318 y 319, ha sido proyectado para enfriar los
sopletes utilizados para la soldadura y debe ser utilizado
exclusivamente con este generador.
AD- Ranura:
Ranura para la inspección del nivel del líquido refrige-
rante.
AE – Tapón.
AF – Grifos de encaje rápido:
Conectar el tubo rojo y azul del soplete de soldadura.
NOTA: Hacer corresponder los colores de los tubos con
los de los grifos.
AG – Grifos de encaje rápido:
A los que se conectan los tubos rojo y azul de la co-
nexión generador/carro en las máquinas con arrastrahilo
separado. NOTA: Hacer corresponder los colores de los
tubos con los de los grifos.
AH – Porta fusible.
AI - Conexión.
Para el dispositivo de protección "presión líquido refri-
gerante".
AL - Interruptor ON/OFF.
AM - Cable de alimentación.
AF

5.1 CONEXIONES.

Para las conexiones eléctricas, de los dispositivos de
protección los y de los cables de prolongación, si pre-
sentes, seguir las indicaciones del manual de instruc-
ción entregado con el grupo de refrigeración.
5.2 DESCRIPCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE PRO-
TECCIÓN.
5.2.1 Presión liquido refrigerante.
Esta protección se realiza mediante un presóstato, inser-
tado en el circuito de descarga del líquido, que acciona
un microinterruptor. Si la presión es insuficiente, en el
display D1 aparece la palabra H2O centelleante.
5.2.2 Fusible (T 2A/250V-Ø 5x20).
Este fusible está insertado como protección de la moto-
bomba y está colocado en el panel posterior de la solda-
dora en el porta fusible BF. (Fig.12)

5.3 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO.

Destornillar el tapón AU y rellenar el depósito (el aparato
se entrega con aproximadamente un litro de líquido).
Es importante controlar periódicamente, a través de la
ranura AT, que el líquido se mantenga en el nivel "máx".
6 DESCRIPCIÓN DEL PANEL DE MANDOS (Fig. 13-14)
El panel de mandos está formado por una zona control
(Fig. 13) y una zona programaciones (Fig. 14).
6.1 TABLERO DE CONTROL (FIG. 13).
Tecla de selección T1
A cada presión selecciona la magnitud regulable
con la manecilla M1. Las magnitudes selecciona-
bles, visualizadas por los led L1, L2 y L3, están
relacionadas con el tipo de proceso de soldadura elegido.
LED L1 Espesor
El display D1 visualiza el espesor, en mm, de la pieza
por soldar según la corriente y la velocidad del hilo
programadas. Activo en los procedimientos MIG/MAG
sinérgicos.
AM
AL
AE
AD
AG
Fig. 12
AH
AI
77

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents