Focusrite TrakMaster Manual page 47

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 4
COMPRESOR OPTICO
El compresor de TrakMaster utiliza tecnología óptica, que ofrece unas características de
distorsión más agradables y una respuesta más rápida que los compresores con tecnología
VCA más económica. El compresor óptico actúa como un control automático de volumen,
bajando el volumen de una señal que llega excesivamente alta. Reduce las variaciones entre
los pasajes más fuertes y los más suaves, ya que reduce la ganancia automáticamente cuando
la señal supera cierto volumen (el umbral –threshold-) Además, tiende a igualar una
interpretación, parando al instrumento que tiende a salirse o a desaparecer de la mezcla. La
compresión puede también hacer sonar más fuerte, sin aumentar el nivel de pico. (Para
mayor información sobre la compresión ver la Guía de la Compresión en la página ???)
– Al pulsarlo, activamos la sección OPTO-COMPRESSOR del
IN (Pulsador)
TrakMaster. Al pulsarlo de nuevo, dejaremos la sección en bypass.
– Aquí se determina el nivel de volumen, o umbral, al cual
COMPRESSION
empezará la compresión, afectando en cuanto será comprimida la señal. Girando el control
COMPRESSION en sentido horario se aumenta la cantidad de señal que se verá afectada
por el compresor –dando más compresión. Girando el control en sentido antihorario se
reduce la cantidad de señal que el compresor afectará –dando menos compresión.
– Cuando se comprime una señal se suaviza las partes más fuertes,
MAKE UP GAIN
por lo que el nivel máximo de la interpretación bajará respecto a la anterior sin comprimir.
Por lo tanto, será necesario restaurar el volumen máximo a su valor original. Notar que esto
produce el efecto de hacer sonar fuerte las partes más suaves, alcanzando el nivel de
volumen global de la señal original.
Para determinar la posición correcta del control MAKE UP GAIN, activar y desactivar el
compresor aumentando suavemente desde su posición totalmente antihoraria. La MAKE
UP GAIN será la correcta cuando el pico leído en el medidor OUTPUT LEVEL (en el
extremo derecho de la unidad) sea el mismo tanto cuando está el compresor activado como
desactivado. La señal comprimida deberá sonar ligeramente más fuerte que la original.
– Este pulsador suministra un ratio de compresión más duro
HARD (Pulsador)
cuando se pulsa. Esto se traduce en que el nivel de las señales que superen el umbral serán
fuertemente reducidas. El resultado es que las señales que superen el umbral no quedarán
más fuertes que el volumen de umbral. Este pulsador puede ser útil cuando se quiere que el
compresor mantenga el volumen de un instrumento a un nivel consistente durante la
ejecución. La función HARD es buena para fuentes como las guitarras, bajos y baterías.
Cuando se desactiva la función HARD, se utilizará un ratio de compresión más suave. Esto
ofrecerá de mejor manera los contrastes de la interpretación original. Suele ser mucho más
válido para voces.
– La velocidad a la que el compresor reacciona a las señales que
PUNCH (Pulsador)
superen el umbral altera la manera en que el compresor suena. Si el compresor reacciona
rápido, el ataque de una nota puede parecer aplastado. En ocasiones puede ser deseable,
pero si se aumenta el tiempo que se tomará el compresor para reaccionar, el ataque de cada
nota no quedará tan aplastado, a la vez que hace que la señal comprimida suena con más
pegada. Utilizar esta función para restaurar la pegada perdida por culpa de la compresión.
RELEASE
– Determina lo rápido que la compresión cesa una vez el volumen de la
señal fuente cae por debajo del umbral al cual el compresor reacciona. En la posición
antihoraria, el compresor cesará en su actuación rápidamente, que será muy apropiado para
señales que varíen muy rápido de volumen, ya que permite al compresor recuperarse antes
del siguiente golpe. Así mismo, un tiempo de release bajo podría tornarse en distorsión en
material con mucho "sustain". Un tiempo de release suave produce un efecto de linealidad,
pero podría producir "pump" audibles, ayudando a sonar una pieza de música más
excitante, pero no será adecuado siempre. Cuando el control RELEASE se sitúe en la
posición AUTO, el compresor actúa acorde con la señal de entrada y le aplica el tiempo de
release adecuado. Tal como varía la música, también lo hace el tiempo de RELEASE.
– El TrakMaster contiene circuitería que simula el calor asociado
TUBE SOUND
normalmente a la válvula o la distorsión de cinta. El control TUBE SOUND permite
añadir la cantidad de este calor que se desee. Es un control especialmente útil para añadir
carácter cuando se graba en un medio digital.
GAIN REDUCTION METER
reduce el volumen de las señales fuertes. El GAIN REDUCTION METER muestra
cuantos dB de reducción está produciendo el compresor. Cuanto mayor es la ganancia de
reducción, mayor es la compresión que se aplica. Este medidor es también una guía útil
para saber la cantidad de MAKE UP GAIN que se necesitará para restaurar el volumen a su
nivel original.
– Al activarlo, este pulsador facilita que la sección OPTICAL
POST EQ (Pulsador)
COMPRESSOR procese la señal después de la sección EQUALISER. Es muy útil porque
aumentar o recortar frecuencias en la sección EQUALISER puede alterar a la que el
OPTICAL COMPRESSOR reaccionará. Por ejemplo: un bajo muy "heavy" es
comprimido y después ecualizado. Las frecuencias bajas excederán el umbral y provocará la
compresión de toda la señal. Si se aplica primero la ecualización, y se atenúan una serie de
frecuencias bajas, el compresor no responderá tanto a estas bajas frecuencias.
– Antes de aplicar MAKE UP GAIN, el compresor
47

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents