SWR 350x Operating Instructions Manual page 27

Hide thumbs Also See for 350x:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Encendido de la unidad
Saque el cable de alimentación de la caja y conéctelo al amplificador y a un enchufe. Compruebe que
los controles de ganancia y volumen global estén ajustados al mínimo. Localice el interruptor de encen-
dido que está en el lado derecho del panel frontal y encienda el amplificador. El botón de encendido
debería iluminarse en rojo. No se sorprenda si al encender la unidad escucha un ligero petardeo. Es
absolutamente normal. (Para eliminar este "transitorio de encendido" sería necesario incorporar un
relé. SWR ha decidido no incluir este tipo de elemento porque los relés degradan la calidad de la señal
y fallan con frecuencia, haciendo que la unidad quede sin salida y que acabe siendo necesario enviarla
al servicio técnico para la sustitución de ese relé).
Haciendo que el 350x suene
Conecte su instrumento a la toma de entrada que quiera (para más información, vea el apartado "car-
acterísticas del panel frontal"). Ajuste el volumen de su instrumento al menos al 75% del máximo y
suba poco a poco el ajuste del control de ganancia. Continúe tocando y aumentando el ajuste del con-
trol de ganancia hasta que vea que el LED de saturación del preamplificador se enciende en rojo. Ahora
ya debería estar escuchar el sonido de su instrumento amplificado a través del 350x en su(s) recinto(s)
acústico(s).
350x • CARACTERISTICAS DEL PANEL FRONTAL
Tomas de entrada
Ambas tomas aceptan un conector de tipo auriculares de 6,3 mm standard y puede usarlas a la vez.
Dado que las dos entradas son totalmente independientes, no se producirán pérdidas en el volumen o
en el tono cuando use dos instrumentos a la vez. Sin embargo, la principal aplicación de tener dos
entradas independientes es su diferencia de nivel, dado que la entrada pasiva/activa tiene cinco veces
más ganancia que la entrada activa. En otras palabras, esto no ha sido previsto principalmente como
un "submezclador" para dos instrumentos, aunque no hay ningún tipo de problema en que tenga conec-
tados dos instrumentos simultáneamente. Para más información, siga leyendo este apartado.
Toma de entrada pasiva/activa
Esta toma de entrada ha sido diseñada para conectar en ella instrumentos "pasivos" y la mayoría de los
instrumentos "activos". Un instrumento pasivo no tiene ningún preamplificador interno y no utiliza pila,
mientras que un bajo activo usa un preamplificador a pilas para el control de la ganancia, del tono o de
ambos. La entrada pasiva/activa funciona con todos los instrumentos que tengan una salida máxima infe-
rior a 1 voltio RMS. Algunas pastillas activas como las de EMG, Bartolini, etc., usan pilas y funcionan per-
fectamente utilizando esta entrada. Los instrumentos fabricados por MTD, Sadowsky, Modulus, etc.,
tienen circuitos activos totalmente adecuados para su uso en la entrada pasiva/activa.
Pruebe primero esta entrada. Si escucha una pequeña distorsión y el LED de saturación del preamplifi-
cador no está activado, intente utilizar la entrada activa. Si la entrada activa no corrige la distorsión,
revise la pila de su bajo.
Nota: Si quiere saturar la primera fase TUBE, puede hacerlo utilizando un preamplificador entre su
instrumento y la entrada pasiva/activa. Para obtener el mejor sonido durante esta prueba,
asegúrese de que el LED de saturación del preamplificador no esté activado. Si ocurriera esto, dis-
minuya el ajuste del control de ganancia hasta que el LED se apague. La primera fase de previo a
válvulas NO es monitorizada por la circuitería"clip" del previo por esta razón.
350x • 27

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents