Protecciones En El Regulador; Protección Contra Subfrecuencia; Regulador De Tensión; Manutención De La Corriente De Cortocircuito - WEG AG10 Series Installation, Operation And Maintenance Manual

Synchronous alternators
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

4.6.5

Protecciones en el regulador

4.6.5.1
Protección contra subfrecuencia
Para la puesta en marcha del alternador, la protección contra
subfrecuencia debe estar regulada para 90% de la frecuencia
nominal (ya sale de la fábrica con este ajuste) o permanecer
con el regulador de tensión desconectado hasta el grupo
llegar en la rotación nominal, evitando así sobre corrientes en
el bobinado auxiliar y excitación del alternador.
NOTA
Demás protecciones del regulador de tensión
están descriptas en el manual específico del
mismo.
Aplicación 60HZ
(V)
Un
U/
Aplicación 50HZ
(V)
Un
U/f
4.7 REGULADOR DE TENSIÓN
El regulador de tensión electrónico tiene la finalidad de
mantener la tensión del alternador constante, independiente
de la carga. Puede estar alojado en la caja del regulador de
tensión o en el panel de comando.
ATENCIÓN
Verificar en el Manual del regulador de
tensión los terminales de conexión, los
trimpots para ajuste del mismo y el correcto
esquema de conexión.
Una conexión equivocada puede significar la
quema del regulador y/o de los bobinados del
alternador, en este caso no configurando
garantía.
Para más detalles técnicos, funcionamiento, funciones,
conexiones, ajustes, anomalías, etc., consultar el
manual específico del regulador de tensión.
12638144
Manual de instalación, operación y mantenimiento – Alternadores Sincrónicos – Línea AG10 – Horizontal l 73
54
60
(Hz)
45
50
(Hz)
4.7.1
Manutención de la corriente de
cortocircuito
Los alternadores WEG de la línea AG10 son fabricados
con bobinado auxiliar que consiste de grupos de bobinas
insertadas en las ranuras del estator principal, aisladas del
bobinado principal. Este bobinado tiene la función de
alimentar el circuito de potencia del regulador de tensión e
mantiene la corriente de cortocircuito del alternador.
NOTA
1. Debido al facto del alternador mantener alta
ICC, debe ser utilizado un relee de sobre
corriente para abrir el disyuntor principal en
el máximo 20s, sino puede ocurrir la quema
del alternador;
2. Para mantener la corriente de cortocircuito
arriba de 3,0 x In hay que consultar la
WEG.
4.8 ASPECTOS ELÉCTRICOS
4.8.1
Conexiones eléctricas
La conexión eléctrica es de responsabilidad del usuario
final y debe ser hecha por personas calificadas.
Los esquemas de conexiones posibles del alternador
están en el ítem 4.8.2.
4.8.1.1
Conexión principal
Las conexiones de los bornes principales deben ser
hechas de acuerdo con los esquemas constantes en este
manual.
Las conexiones deben ser hechas con par de apriete
conforme Tabla 4.9.
Tabla 4.9: Par de apriete de los tornillos de los terminales para
fijación de los cables principales
Diámetro de la rosca
M5
M6
M8
M10
M12
M16
NOTA
Los pares de apriete de las conexiones
eléctricas de los bornes son informados en la
bornera de los alternadores.
Certifíquese de que la sección y el aislamiento de los
cables de conexión sean apropiados para la corriente y
tensión del alternador.
Antes de hacer las conexiones entre el alternador y la
carga o red de energía eléctrica, es necesario que se haga
una medición cuidadosa de la resistencia de aislamiento
de los bobinados, conforme ítem 4.5.
www.weg.net
Par de apriete (Nm)
4 - 5
8 - 9
19 -21
38 - 42
67 - 73
143 - 157

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Ag10 250Ag10 280Ag10 315Ag10 355Ag10 400

Table of Contents