Instalación - IMER MIX 80 Operating And Maintenance

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 10
TRADUCION DEL MANUAL DE INSTRUCCION ORIGINAL
Apreciado Cliente:
Enhorabuena por su compra. La mezcladora IMER es el
resultado de años de experiencia e incorpora soluciones
técnicas innovadoras para ofrecer la máxima fiabilidad.
La máquina permite la mezcla de materiales secos o húmedos
de granulometría fina (yesos, morteros, cemento, capa inferior
para
pisos,
enlucidos,
resinas
preparadas).
TRABAJE CON SEGURIDAD.
Para trabajar en condiciones seguras es fundamental leer
con atención las siguientes instrucciones.
- El presente manual de USO Y MANTENIMIENTO debe ser
conservado en las obras por el CAPATAZ y estar siempre
disponible para que pueda consultarse en cualquier momento.
- El manual debe considerarse parte de la máquina y
conservarse hasta el final de su vida útil para futuras
consultas. Si se pierde o se daña, solicite un nuevo ejemplar
al fabricante.
- El manual contiene importantes indicaciones sobre la
preparación del obrador y la instalación, el uso, mantenimiento
y pedido de repuestos de la máquina. No obstante, es
indispensable que el usuario tenga experiencia y un
conocimiento adecuado de la máquina.
- Para garantizar la seguridad del operador, un funcionamiento
correcto y una larga duración del equipo, deben respetarse no
sólo todas las instrucciones del manual sino también las
normas de seguridad y prevención de accidentes laborales
establecidas por la legislación vigente.
Preste especial atención a las advertencias marcadas con
este símbolo:
MANTENER SIEMPRE LEGIBLES LAS SEÑALES
Se prohíbe modificar de cualquier modo la estructura
metálica o las distintas partes de la máquina.
IMER International declina toda responsabilidad cuando no se
respeten las leyes que regulan el uso de estos equipos y, en
concreto: uso indebido, defectos de alimentación, falta de
mantenimiento,
modificaciones
incumplimiento total o parcial de las instrucciones ilustradas
en este manual.
1.
NIVEL
DE
EMISIÓN
SONORA
TRANSMITIDAS
En la Tabla 2 figura el nivel de presión sonora medido en el
oído del operador en vacío (LpA) y de las vibraciones
transmitidas durante el trabajo (Aeq).
TABLA 2
MODELO
TIPO
DE
MOTOR
MIX 80
ELÉCTRICO
230V 50/60HZ
2. CAPACIDAD DE MEZCLA
Capacidad máxima de producción por ciclo esperada de 55
litros.
3. MEDIDAS DE SEGURIDAD
La mezcladora IMER ha sido proyectada para trabajar en
obras de construcción y no dispone de iluminación propia. Por
lo tanto, el lugar de trabajo deberá estar suficientemente
iluminado (mín. 500 lux).
- La mezcladora IMER puede funcionar únicamente con todos
los dispositivos de protección en perfectas condiciones.
- Si la línea de alimentación es defectuosa, la mezcladora no
debe ponerse en marcha.
- Los cables de alimentación deben tenderse de manera que
tal que no puedan ser dañados.
IMER INTERNATIONAL S.p.A
sintéticas
o
mezclas
no
autorizadas
e
Y
VIBRACIONES
LpA
Aeq
86 dB
2 m/s^2
16
- Los cables de alimentación deben tenderse de manera que
el agua no pueda penetrar en los conectores.
- Las reparaciones de las instalaciones eléctricas deben ser
realizadas exclusivamente por técnicos especializados. No
ponga la mezcladora en marcha durante las operaciones de
mantenimiento y reparación.
- En la zona de trabajo deben respetarse las normas de
prevención de accidentes y las disposiciones de seguridad.
No debe utilizarse en lugares cerrados, subterráneos
o donde haya peligro de incendio o explosión.
4. SEGURIDAD ELÉCTRICA
La mezcladora IMER cumple con las normas EN60204-1; en
particular, está equipada con un sistema que impide el reinicio
automático después de una interrupción en la línea de
alimentación.
También hay un dispositivo de seguridad eléctrico que impide
el funcionamiento con la protección de la cuba de mezcla
abierta.
5. SEGURIDAD MECÁNICA
En la mezcladora IMER, los puntos peligrosos están
protegidos por dispositivos específicos que deben dejarse
montados y mantenerse en perfectas condiciones (por
ejemplo, la protección de la correa de transmisión). La
protección ubicada sobre la cuba permite la carga del material
sin permitir el acceso a la zona de mezcla.
Además, una protección situada sobre la boca de descarga
impide el acceso a la zona de mezcla.
6. TRANSPORTE
ATENCIÓN! Antes de desplazar la mezcladora,
desconecte siempre la alimentación.
- La mezcladora se puede mover manualmente utilizando las
asas específicas, como se muestra en la Fig.3.
- Para levantar la mezcladora, fíjela en los ojales específicos
con una cuerda con 4 puntos de anclaje, como se muestra en
la Fig.4.
7. CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA
- La línea de alimentación eléctrica debe estar dotada de una
protección diferencial y magnetotérmica.
8. INSTALACIÓN
- Retire la mezcladora del embalaje y colóquela verticalmente,
evitando inclinaciones de más de 5° (fig.1).
-Asegúrese de que el área de ubicación de la máquina pueda
garantizar su estabilidad.
9. MODALIDAD DE USO
- No permita que durante el trabajo otras personas
permanezcan cerca de la máquina en un radio de 1,5 m.
-
No
utilice
la
máquina
incendio/explosión.
Controle que las protecciones estén en su sitio y en
buen estado.
- Compruebe que la tensión de la fuente de alimentación se
corresponda con la que se muestra en la placa específica.
-Arranque el motor presionando el botón de encendido en el
panel de control.
ATENCIÓN! Compruebe que, al levantar la protección
de la cuba, la máquina detenga la rotación
- A este punto, puede comenzar a trabajar introduciendo el
agua, el cemento y otros materiales necesarios para su
aglomeración a través de la protección de la cuba.
- La protección de la cuba tiene unas cuchillas para romper los
sacos y facilitar el uso de mezclas preparadas.
- Cuando el aglomerado haya alcanzado la calidad deseada,
coloque un recipiente específico debajo del punto de descarga
y, manteniendo las cuchillas en movimiento, abra la boquilla
en
zonas
con
peligro
de

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents