RIB K800FAST Manual page 50

Irreversible operator for sliding gates
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 25
E
S
B
- AJUsTEs
sW1 sW2 sW3 - MICrOINTErrUPTOrEs PArA PrOCEDIMIENTOs
DIP 1
CONTrOL DEL sENTIDO DE rOTACIÓN DEL MOTOr (ON) (PUNTO C)
DIP 2
PrOGrAMACIÓN DE LOs TIEMPOs (ON) (PUNTO D)
DIP 2-1 PrOGrAMACIÓN DE LOs TIEMPOs DE APErTUrA PEATONAL (DIP 2 ON
seguido por DIP 1 ON) (PUNTO E)
MICrOINTErrUPTOrEs DE GEsTIÓN
DIP 3
ON
- Habilitación tiempo de espera antes del cierre automático total y peatonal (máx. 5
min.)
OFF
- Deshabilitación tiempo de espera antes del cierre automático y peatonal
DIP 4
ON
- Mando receptor radio en modalidad Paso Paso
OFF
- Mando receptor radio en modalidad Automática
DIP 5
ON
- Mando pulsador K BUTT y peatonal en modalidad Paso Paso
OFF
- Mando pulsador K BUTT y peatonal en modalidad Automática
DIP 6
ON
- Fotocélulas activas sólo durante el cierre
OFF
- Fotocélulas siempre activas
DIP 7
ON
- Encoder activo para modelos PLUS
OFF
- Encoder no activo
DIP 8
ON
- Preintermitencia activa
OFF
- Preintermitencia no activa
DIP 9
ON
- Desaceleración no activa
OFF
- Desaceleración activa
DIP 10
ON
- Freno electrónico activo
OFF
- Freno electrónico no activo
NOTA: para motores FAST (excepto SUPER 3600 FAST) el freno siempre està activado
DIP 11
ON
- Arranque gradual activo
OFF
- Arranque gradual no activo
DIP 12
ON
- Habilitación TEST monitorización costa
OFF
- Deshabilitación TEST monitorización costa
DIP 13
ON
- Gestión del funcionamiento de los motores con telerruptores externos a la tarjeta.
Aunque estén habilitados, los siguientes DIP quedan sin funcionamiento:
DIP 7
Encoder
DIP 9
Desaceleración
DIP 10 Freno electrónico
DIP 11 Arranque gradual
Y el trimmer torque (regulador electrónico de la fuerza)
OFF
- gestión normal de todas las funciones
DIP 14 ON
DIP 15 OFF
DIP 16 ON
DIP 17 - Gestión de cierre inmediato después del tránsito por las fotocélulas
ON
- Habilitada
OFF
- Deshabilitada
DIP 18 - Disponible para implementaciones futuras
sEÑALIZACIONEs LED
DL1 (rojo) programación activada
DL2 (rojo) contacto de stop (NC)
DL3 (rojo) contacto final de carrera de apertura (NC)
DL4 (rojo) contacto final de carrera de cierre (NC)
DL5 (rojo) contacto fotocélulas (NC)
DL6 (verde) cancela abriendo "OPEN" (verde)
DL7 (rojo) cancela cerrando "CLOSE" (rojo)
DL8 (rojo) contacto edge (NC)
DL9 (rojo) control funcionamiento Encoder
fUsIBLEs
f1 T100mA
Fusible de protección de accesorios
f2 T5A
Fusible de protección del motor
rELÉ Y MANDO DEL MOTOr
K1 => Mando dirección apertura
K2 => Mando dirección cierre
K3 => Mando intermitente
Q5 => TRIAC - Mando motor en apertura y cierre
TOrQUE Tr2 - rEGULADOr ELECTrÓNICO DE LA fUErZA
La regulación de la fuerza se obtiene girando el Trimmer TORQUE. Este sirve para variar la
tensión de salida hacia la cabeza del motor (girando en sentido horario se confiere mayor
fuerza al motor).
Dicha fuerza se genera automáticamente después de 3 segundos desde el inicio de cada
maniobra. Esto es para dar el máximo impulso al motor en el momento de partida.
LOW sPEED Tr1 - rEGULADOr DE LA VELOCIDAD DE DEsACELErACIÓN
Si el DIP 9 está en posición OFF, la regulación de la desaceleración se obtiene girando el
Trimmer LOW SPEED. Este sirve para variar la velocidad del motor en la fase de acercamiento
al final de la apertura y del cierre (girando en sentido horario se confiere mayor velocidad al
motor).
El cuadro electrónico determina automáticamente la desaceleración durante la fase de
programación de los tiempos. La misma se activa aproximadamente a 50-60 cm. antes de
alcanzar el final de carrera de apertura o de cierre.
fENO ELECTrÓNICO (CON MOTOrEs fAsT sIEMPrE ACTIVO)
Si DIP 10 está en posición ON, se encuentra activo el freno HARD.
Si SIP 10 está en posición OFF, se encuentra activo el freno SOFT.
Al alcanzar la apertura o el cierre total se activará una frenada para evitar la inercia que, en
caso de impactar contra los seguros mecánicos, dañaría el engranaje.
ArrANQUE GrADUAL
Si DIP 11 está en posición ON, en cada arranque se habilita un movimiento gradual que dura
1 segundo.
Si el Encoder o la costa detectan un obstáculo, esta función permanece inactiva.
C
- CONTrOL DEL sENTIDO DE rOTACIÓN DEL MOTOr
La función de este control es ayudar al instalador durante la puesta en obra de la instalación o
durante los eventuales controles sucesivos.
1 - Luego de haber regulado los finales de carrera eléctricos, posicionar la cancela en la mitad
del recorrido mediante el desbloqueo manual;
2 - Colocar el DIP1 en posición ON => el led DL1 comienza a parpadear;
3 - Pulsar y mantener presionado el pulsador PROG (ahora el movimiento se realiza en
presencia de personas, abre-stop-cierra-stop-abre-etc.) => rOJO DL7 "CLOsE" se
enciende y la cancela debe cerrarse (caso contrario, soltar el pulsador PrOG e
invertir los cables del motor V y W) y a continuación, debe detenerse al contacto con
el final de carrera eléctrico (si esto no sucede, soltar el pulsador PROG e invertir los
cables LSO y LSC de la regleta de bornes J3);
4 - Pulsar y mantener presionado el pulsador PROG => EL LED VErDE DL6 "OPEN" se
enciende y la cancela debe abrirse y a continuación, debe detenerse al contacto con
el tope de carrera eléctrico;
5 - Después de 2 seg. y hasta 6 seg. de trabajo consecutivo en apertura o en cierre, se
activa automáticamente la regulación electrónica de la fuerza. Efectuar la regulación
de la fricción electrónica actuando sobre el trimmer TOrQUE;
6 - Después de 6 seg. de trabajo consecutivo en apertura o en cierre, se activa
automáticamente la desaceleración (si DIP 9 Off). Efectuar la regulación de la
velocidad desacelerada actuando sobre el trimmer LOW sPEED, seleccionando la
velocidad deseada;
7 - Al finalizar el control y las regulaciones de los trimmer, reposicionar DIP1 en posición
Off. El led DL1 se apaga indicando la salida del control.
NOTA: Durante este control el Encoder (si presente), el stop, las fotocélulas y las costas no
permanecen activos.
D
- PrOGrAMACIÓN DE LOs TIEMPOs
NOTA: ¡EL DIP7 DEBE EsTAr EN ON!
se tiene que ejecutar el procedimiento con verja cerrada y final de carrera de cierre
empeñado (obligatorio).
1 - Colocar el microinterruptor DIP 2 en posición ON => el led DL1 emitirá parpadeos breves.
2 - Presionar el pulsador PROG => la cancela se abre. Al concluir la apertura se detiene.
Aguardar el tiempo que se desea mantener la cancela abierta (excepto con DIP3 en OFF);
3 - Presionar el pulsador PROG para ordenar el cierre de la cancela (también se detiene el
conteo del tiempo de espera antes del cierre automático - máx. 5 minutos).
4 - Cuando alcanza la leva de cierre, la cancela se detiene;
5 - AL fINALIZAr LA PrOGrAMACIÓN, VOLVEr A COLOCAr EL DIP2 EN POsICIÓN
Off.
E
- PrOGrAMACIÓN DE APErTUrA PEATONAL
Con la cancela cerrada y con el final de carrera de cierre comprometido (obligatorio):
1 - Primero colocar el DIP2 en posición ON (el led DL1 parpadea rápidamente) y luego
colocar el DIP1 en posición ON (El led DL1 parpadea lentamente).
2 - Presionar el pulsador peatonal => La cancela se abre.
50
50

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

S1Super 3600 fast

Table of Contents