Español; Advertencias Generales De Seguridad Para Herramientas Eléctricas - Vessel 20USB-S1F Instruction Manual And Safety Instructions

Rechargeable ballgrip s/d (hi-speed)
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 4
ESPAÑOL
DEFINICIONES: directrices de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de
cada palabra de aviso. Lea el manual y preste atención a estos
símbolos.
ADVERTENCIA: indica una situación de posible peligro
que, si no se evita, puede ocasionar lesiones graves o un
accidente mortal.
PRECAUCIÓN: indica una situación de posible peligro
que, si no se evita, puede ocasionar lesiones leves o moderadas.
AVISO: indica una práctica no relacionada con lesiones
personales que, si no se evita, puede ocasionar daños en la
propiedad.
SÍMBOLO
Utilizar protección ocular durante su uso.
No utilizar un destornillador como una
palanca, cincel, perforador o martillo.
Proteger la batería del calor, p. ej.,
de la luz solar intensa continua.
Riesgo de descarga eléctrica.
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesiones,
lea el manual de instrucciones.
ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS:
ADVERTENCIA: lea todas las advertencias de
seguridad, instrucciones, ilustraciones y especifi-
caciones que se incluyen con esta herramienta eléctrica.
El incumplimiento de todas las instrucciones incluidas a continua-
ción puede ocasionar descargas eléctricas, incendios o lesiones
graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para poder
consultarlas en el futuro. El término «herramienta eléctrica» de
las advertencias hace referencia a su herramienta eléctrica con
alimentación de red (por cable) o con alimentación por batería
(inalámbrica).
Área de trabajo segura
▶Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada.
Las áreas desordenadas u oscuras pueden ocasionar accidentes.
▶No utilice herramientas eléctricas en atmósferas explo-
sivas como, por ejemplo, en presencia de líquidos, gases
o polvo inflamables. Las herramientas eléctricas generan chispas
que pueden encender el polvo o los humos.
▶Evite que niños y personas que se encuentren en las
inmediaciones se acerquen durante el funcionamiento de
una herramienta eléctrica. Las distracciones pueden provocar
que pierda el control.
Seguridad eléctrica 
▶El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponderse con la toma. Nunca modifique el
enchufe de ningún modo. No utilice enchufes adap
con herramientas eléctricas con toma de tierra. Los enchufes
no modificados y las tomas correspondientes reducirán el riesgo de
descarga eléctrica.
▶Evite el contacto del cuerpo con las superficies de objetos
con toma de tierra, como las tuberías, radiadores, estufas y
refrigeradores. El riesgo de descarga eléctrica es mayor cuando el
cuerpo está conectado a tierra.
▶No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a
condiciones de humedad. La penetración de agua en una
herramienta eléctrica aumenta el riesgo de descargas eléctricas.
▶No realice un uso indebido del cable. Nunca utilice el
cable para trasladar, desenchufar o tirar de la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, aceite, bordes
afilados y piezas móviles. Los cables dañados o enredados aumen-
tan el riesgo de descargas eléctricas.
▶Al utilizar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice
un alargador adecuado para su uso en exteriores. Al usar un
cable adecuado para exteriores se reduce el riesgo de descarga eléctrica.
▶Si fuera inevitable utilizar una herramienta eléctrica en
una zona húmeda, utilice un suministro protegido por un
dispositivo diferencial residual (DDR). El uso de un DDR reduce
el riesgo de descargas eléctricas.
Seguridad personal 
▶Permanezca alerta, preste atención a lo que esté haciendo
y aplique el sentido común al utilizar una herramienta eléctri-
ca. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado o se
encuentra bajo los efectos de alguna droga, alcohol o medi-
camento. Un momento de distracción al utilizar la herramienta
eléctrica, podría ocasionar lesiones personales graves.
▶Utilice equipo de protección individual. Lleve
siempre protección ocular. Los equipos de protección,
como las mascarillas antipolvo, calzado de seguridad antideslizante,
cascos o protección auditiva, que se utilicen en función de las condicio-
nes, reducirán las lesiones personales.
▶Evite el encendido accidental de la unidad. Asegúrese de
que el interruptor esté en la posición de apagado antes de
conectar la herramienta a la fuente de alimentación o a la
batería, recogerla o transportarla. Trasladar la herramienta
eléctrica con el dedo en el interruptor, o conectarla con el interruptor en la
posición de encendido, puede ocasionar accidentes.
▶Retire la llave de ajuste o llave inglesa antes de encender
la herramienta eléctrica. Si una llave de este tipo se deja colocada
en una pieza giratoria de la herramienta eléctrica, puede ocasionar
lesiones personales.
▶No estire el cuerpo para alcanzar mayor distancia.
Mantenga una postura firme y equilibrada en todo momento.
Esto le permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
▶Utilice ropa adecuada. No lleve ropa suelta ni joyas.
Mantenga el pelo y la ropa alejados de las piezas móviles. La
ropa suelta, las joyas o el cabello largo pueden engancharse en las
piezas móviles.
▶Si se suministran dispositivos para conectar sistemas de
extracción y captación de polvo, asegúrese de que se conec-
ten y utilicen adecuadamente. El uso de estos sistemas puede
reducir los peligros relacionados con el polvo.
▶Aunque esté familiarizado con la herramienta debido a que
suele utilizarla con frecuencia, no se despiste y siga cumpliendo
tadores
los principios de seguridad correspondientes. Una acción
descuidada puede ocasionar lesiones graves en menos de un segundo.
10

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents