Funcionamiento Manual; Mantenimiento - Genius FALCON 5 Manual

Table of Contents

Advertisement

ESPAÑOL
6.2. Posicionamiento de los fines de carrera
El operador está provisto de un fin de carrera mecánico con palanca de muelle,
que manda la parada del movimiento de la cancela en el momento en el que
una lámina perfilada, fijada en la parte superior de la cremallera, acciona el
muelle hasta la intervención del microinterruptor. El soporte de la lámina puede
montarse en todas las cremalleras de 13 mm de anchura máxima.
Para colocar correctamente las dos láminas de fin de
carrera en dotación, proceda del siguiente modo:
1) Monte y fije las 2 láminas perfiladas en los 2 soportes en
U con tuercas y arandelas en dotación, como se indica
en la Fig. 18.
2) Prepare el operador para el funcionamiento manual
como indicado en el párrafo 8.
3) Alimente el sistema.
4) Fijación del fin de carrera de apertura: coloque ma-
nualmente la cancela en posición de apertura dejando
20 mm desde el tope mecánico de fin de carrera.
5) Haga deslizar la lámina sobre la cremallera en el sentido de apertura (Fig.
19).Apenas el led del fin de carrera de apertura presente en el equipo
electrónico se apague, haga avanzar la lámina unos 20÷30 mm y fíjela
provisionalmente sobre la cremallera con los tornillos en dotación.
6) Repita las operaciones de los puntos 4 y 5 para el fin de carrera de cierre, Fig.
19.
Importante:
a) La lámina debe activar el fin de carrera sobre la parte perfilada, como se
indica en la Fig. 21.
b) En caso de un excesivo acercamiento entre el rodillo y la lámina de fin de
carrera podría ser necesario acortar un par de espiras el muelle del fin de
carrera. Para acortar el muelle proceda del siguiente modo:
- Para extraer el muelle gírela en sentido horario y tire de ella como se
indica en la Fig. 22. La operación requiere una cierta fuerza.
- Acortar el muelle, dos espiras corresponden a unos 3 mm, como se muestra
en la Fig. 23.
- Introduzca el muelle girándolo en sentido horario, Fig. 24, hasta el tope,
véase Fig. 25.
- Una vez colocado el muelle, compruebe la horizontalidad del rodillo. Una
incorrecta orientación del rodillo perjudica el funcionamiento de los
fines de carrera.
Fig.22
Fig.24
8) Bloquee de nuevo el sistema (véase párrafo 9).
Importante: Antes de enviar un impulso asegurarse de que la cancela no se
pueda mover manualmente.
Fig.18
Fig.19
Fig.20
Fig.21
Las cotas están expresadas en mm.
Fig.23
Fig.25
9) Mande un ciclo completo de la cancela para comprobar la correcta
intervención del fin de carrera.
Atención: Para evitar daños al operador y/o interrupciones del
funcionamiento de la automación, es necesario dejar unos 20 mm desde
los topes mecánicos de fin de carrera.
10) Aporte las oportunas modificaciones a la posición de las láminas de fin de
carrera y fíjelas definitivamente sobre la cremallera.
7. PRUEBA DE LA AUTOMACIÓN
Una vez terminada la instalación del operador, realice una atenta comprobación
funcional de todos los accesorios y de los dispositivos de seguridad conectados.
Coloque de nuevo el soporte de la tarjeta en su posición original. Introduzca el
cárter, Fig. 26 ref. 1, y apriete los dos tornillos laterales suministrados en dotación, Fig.
26 ref. 2.
Aplique el adhesivo de señalización de peligro sobre la parte superior del cárter
(Fig.27).
Entregue al Cliente la página "Guía para el Usuario" y descríbale el correcto
funcionamiento y uso del motorreductor, indicándole las zonas de potencial
peligro de la automación.
1
2

8. FUNCIONAMIENTO MANUAL

Atención: Quite la alimentación al equipo para evitar que un impulso
involuntario pueda accionar la cancela durante la maniobra de
desbloqueo.
Para desbloquear el motorreductor proceda del siguiente modo:
1) Introduzca la adecuada llave en dotación y gírela en sentido horario como
se indica en la Fig. 28 ref. 1 y 2.
2) Gire el sistema de desbloqueo en sentido horario hasta el tope mecánico, Fig.
28 ref. 3.
3) Efectúe manualmente la maniobra de apertura o de cierre.
9. RESTABLECIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO NORMAL
Atención: Quite la alimentación al equipo para evitar que un impulso
involuntario pueda accionar la cancela durante la maniobra de
restablecimiento del funcionamiento normal.
Para restablecer el funcionamiento normal proceda del siguiente modo:
1) Gire el sistema de desbloqueo en sentido horario hasta su tope, Fig. 29 ref. 1.
2) Gire la llave en sentido antihorario y quítela de la cerradura, Fig. 29 ref. 2 y 3.
3) Mueva la cancela hasta que se engrane el sistema de desbloqueo
(correspondiente al bloqueo de la cancela).
4) Restablezca la alimentación del equipo.
10. APLICACIONES ESPECIALES
No están previstas aplicaciones especiales.

11. MANTENIMIENTO

Con el objeto de asegurar un correcto funcionamiento durante mucho tiempo
y un constante nivel de seguridad, es conveniente realizar con periodicidad
semestral, un control general del equipo. En el fascículo "Guía para el Usuario" se
ha preparado un módulo para el registro de las intervenciones.
12. REPARACIONES
Para eventuales reparaciones diríjase a los Centros de Reparación autorizados.
13. ACCESORIOS DISPONIBLES
Para los accesorios disponibles remítase al catálogo.
16
2
Fig.26
3
1
Fig.27
2
1
Fig.28
2
3
Fig.29

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents