Sharp R-216 Operation Manual With Cookbook page 81

Hide thumbs Also See for R-216:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 105
ENVASES Y RECIPIENTES
Para descongelar y calentar alimentos son muy apropiados
aquellos envases y recipientes aptos para microondas que
a la vez son resistentes a bajas temperaturas (hasta unos
- 40 ˚ C) y a altas temperaturas (hasta unos 220 ˚ C).
Disponiendo de recipientes de estas caracter í sticas, puede
utilizarlos para descongelar, calentar e incluso cocinar
sin tener que cambiar de recipiente.
TAPAR
L as partes de meno r espeso r se deben cubrir co n
p e q ue ñ a s tira s d e p a p e l a luminio a nte s d e
descongelarlas. T ambi é n deben cubrirse con aluminio las
partes descongeladas o templadas. As í se evita que las
porciones m á s delgadas se calienten en exceso mientras
que las po rcio nes m á s gruesas siguen co ngeladas.
AJUSTE CORRECTO
Es preferible seleccio nar una po tencia demasiado
baja que una excesivamente alta. As í va a o btener
una desco ng elaci ó n unifo rme. Co n una po tencia
demasiado alta, la superficie del alimento comenzar á
a cocinarse mientras que el interior sigue congelado.
DAR VUELTA/REMOVER
A casi to do s lo s alimento s se les debe dar una vuelta
durante su preparaci ó n o precisan ser remo vido s.
Po rcio nes adheridas unas a o tras se deben separar
cuanto antes y reo rganizar.
PEQUEÑAS CANTIDADES
Peque ñ as cantidades se des-co ng elan co n mayo r
unifo rmidad y celeridad que las grandes. Po r lo tanto
reco mendamo s co ng elar, a ser po sible, peque ñ as
po rcio nes. As í le va a ser f á cil preparar r á pida y
sencillamente men ú s co mpleto s.
ALIMENTOS DELICADOS
Alimentos delicados, como tarta, nata, queso y pan,
no se deben descongelar totalmente sino solamente un
p o c o y d e ja r la d e sc o ng e la c i ó n c o mp le ta a la
temperatura ambiental. Procediendo de esta forma se
evita que las zonas exteriores se calienten demasiado
mientras que el interior todav í a permanece congelado.
TIEMPO DE REPOSO
El tiempo de reposo despu é s de la descongelaci ó n de
alimentos adquiere importancia especial puesto que,
d ura nte e ste inte rva lo , sig ue e l p ro c e so d e la
descongelaci ó n. En la tabla sobre la descongelaci ó n
Vd. encontrar á los tiempos de reposo para los distintos
aliment os. Aliment os gruesos y compact os requieren t iempos
de repo so m á s pro lo ng ado s que lo s alimento s de
SUGEREN CIAS Y TECN ICAS
reducido espesor o aquellos de estructura porosa. En el
caso de que alg ú n alimento no est é suficientemente
descongelado, Vd. puede seguir descongel á ndolo en el
ho rno
d e
mic ro o nd a s o
correspondientemente el tiempo de reposo. T ranscurrido
el tiempo de reposo, los alimentos se deben elaborar en
seguida, a ser posible, y no se deben volver a congelar.
COCCIÓN DE VERDURAS FRESCAS
O bserve Vd., al co mprar verduras, que lo s tro zo s
sean unifo rmes, a ser po sible. Esto es impo rtante,
ante to do , si quiere co cer la verdura en tro zo s
entero s (p. ej. patatas co cidas).
Antes de prepararlas, las verduras se deben lavar
y despu é s se debe pesar la cantidad requerida
seg ú n la receta y co rtarlas.
Condimente como de costumbre, pero ponga la sal,
co mo regla general, s ó lo despu é s de la co cci ó n.
A g re g ue p o r c a d a 5 0 0 g d e ve rd ura a p . 5
c uc ha ra da s so pera s de a g ua . Verdura sja g ua .
Consulte la tabla al respecto (en la p á gina 83).
Normalmente, las verduras se cuecen en una fuente
con tapa. Verduras con alto contenido de l í quido,
como p.ej. cebollas o patatas cocidas, se pueden
cocer en l á mina para microondas sin agregar agua.
Remo ver o darle vuelta a la verdura despu é s de
transcurrida la mitad del tiempo de co cci ó n.
T erminada la co cci ó n, dejar repo sar la verdura
uno s 2 minut ì p a ra q ue la te mp e ra tura se
distribuya unifo rmemente (tiempo de repo so ).
L o s tie mp o s d e c o c c i ó n re p re se nta n va lo re s
orientativos y dependen del peso, temperatura de
partida y tipo de verdura. Cuanto m á s fresca sea la
verdura, m á s cortos ser á n los tiempos de cocci ó n.
COCCIÓN DE CARNE, PESCADO Y AVES
O bserve Vd., al co mprar carne, que lo s tro zo s
sean uniformes, a ser posible. Esto es importante
para obtener un buen resultado de la cocci ó n.
Antes de la preparaci ó n, carne, pescado y aves se
deben lavar bien bajo una corriente de agua fr í a y
secar ligeramente co n papel de co cina. Despu é s
seguir elaborando el alimento como de costumbre.
Carne vacuna debe ser tierna y con pocos tendones.
Aunque lo s tro zo s sean de tama ñ o unifo rme, el
resultado de la cocci ó n puede variar debido, entre
o tras co sas, a la calidad de la carne, diferentes
contenidos de materia grasa y l í quido y tambi é n a
la temperatura de la carne antes de cocerla.
8 0
p ue d e
p ro lo ng a r

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents