Bluebus; Entrada Stop; Fotocélulas; Selector Digital Edsp Y Lector De Proximidad Para - Nice M3BAR Instructions And Warnings For Installation And Use

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 51

9.2.1 BlueBUS

BlueBUS es una técnica que permite efectuar las conexiones
de los dispositivos compatibles con dos conductores solos,
por los que pasan la alimentación eléctrica y las señales de
comunicación. Todos los dispositivos se conectan en paralelo
en esos 2 conductores del BlueBUS y sin tener que respetar
la polaridad; cada dispositivo es reconocido individualmente
puesto que durante la instalación se le asigna una dirección
unívoca.
En BlueBUS se pueden conectar, por ejemplo: fotocélulas,
dispositivos de seguridad, botones de mando, indicadores
luminosos de señalización, etc. La central de control, a través
de una etapa de reconocimiento, reconoce uno a uno todos los
dispositivos conectados y es capaz de detectar con extrema
seguridad todas las anomalías.
Por este motivo, cada vez que se añada o quite un dispositivo
conectado a BlueBUS, la central deberá ejecutar la adquisición
como se indica en el apartado "Adquisición de otros
dispositivos".

9.2.2 Entrada STOP

STOP es la entrada que provoca la parada inmediata de la
maniobra seguida de una breve inversión. En esta entrada
se pueden conectar los dispositivos con salida con contacto
normalmente abierto "NA", normalmente cerrado "NC" o
dispositivos con salida de resistencia constante 8,2 KΩ; por
ejemplo, bandas sensibles.
Al igual que para BlueBUS, la central reconoce el tipo de
dispositivo conectado en la entrada STOP durante la fase
de adquisición (ver el apartado "Adquisición de otros
dispositivos"); luego se generará un STOP al producirse
cualquier variación respecto del estado adquirido.
Adoptando ciertas medidas, es posible conectar varios
dispositivos a la entrada STOP, incluso de diferentes tipos:
– Diversos dispositivos NA pueden conectarse en paralelo
entre sí sin límites de cantidad.
– Diversos dispositivos NC pueden conectarse en serie entre sí,
sin límites de cantidad.
– Dos dispositivos con salida de resistencia constante 8,2
KΩ pueden conectarse en paralelo; si hubiera más de 2
dispositivos, entonces todos deben conectarse "en cascada"
con una sola resistencia de terminación de 8,2 KΩ.
– Es posible la combinación de dispositivos NA y NC colocando
los 2 contactos en paralelo, con la precaución de poner una
resistencia de 8,2 kΩ en serie al contacto NC (esto también
permite combinar 3 dispositivos: NA, NC y 8,2 kΩ).
a
Si se utiliza la entrada STOP para conectar
dispositivos con funciones de seguridad, sólo los
dispositivos con salida con resistencia constante
8,2 kΩ podrían garantizar la pertenencia a la
categoría 3 de seguridad contra las averías según
la norma EN 13849-1.
9.2.3 Fotocélulas
Para permitir a la central reconocer los dispositivos conectados
con sistema "BlueBus", es necesario efectuar el direccionamiento
de éstos.
Esta operación se debe ejecutar posicionando correctamente
el puente eléctrico presente en cada dispositivo (consultar el
manual de instrucciones de cada dispositivo). A continuación
aparece un esquema de direccionamiento de las fotocélulas en
base a su tipo.
l
Es posible conectar a la entrada "Bluebus" dos
fotocélulas con función de mando "abre FA1" y
"abre FA2" (es necesario cortar el puente A del
lado posterior de las tarjetas TX y RX). De esta
manera, cuando las fotocélulas intervienen, la
central ordena una maniobra de apertura. Para más
información consultar el manual de instrucciones
de las fotocélulas.
47
1
F O T O
F A 2
F A 1
DIRECCIONES DE LAS FOTOCÉLULAS
Fotocélula
FOTO
Fotocélula h = 50 con intervención en
cierre (detiene e invierte el movimiento)
FOTO II
Fotocélula h = 100 con intervención en
cierre (detiene e invierte el movimiento)
FOTO 1
Fotocélula externa h = 50 con
accionamiento en cierre (detiene e invierte
el movimiento)
FOTO 1 II
Fotocélula externa h = 100 con
accionamiento en cierre (detiene e invierte
el movimiento)
FA1
Fotocélula para mando de apertura
(cortar el puente A del lado posterior de
las tarjetas TX y RX)
FA2
Fotocélula para mando de apertura
(cortar el puente A del lado posterior de
las tarjetas TX y RX)
m
Al final del procedimiento de instalación, o después
de quitar fotocélulas u otros dispositivos, es
necesario seguir el procedimiento de adquisición
(ver el apartado "Aprendizaje de los dispositivos").

9.2.4 Selector digital EDSP y lector de proximidad para

tarjetas de transponder ETPB

El sistema "Bluebus"permite conectar hasta cuatro selectores
digitales EDSP o cuatro lectores de tarjetas de transponder
ETPB.
Con EDSP es posible controlar la automatización introduciendo
con el teclado una de las combinaciones numéricas
memorizadas.
Con ETPB es posible controlar la automatización simplemente
acercando al sensor la tarjeta de transponder memorizada.
Estos dispositivos están dotados de un código unívoco que
es reconocido y memorizado por la central durante la fase
de adquisición de todos los dispositivos conectados (ver el
apartado "Aprendizaje de los dispositivos").
De esta manera se evita cualquier intento fraudulento de
sustitución de un dispositivo, y ningún extraño podrá utilizar la
automatización. Para más información consultar el manual de
instrucciones de EDSP y ETPB.
1 I I
F O T O
F A 2
F A 1
Tabla 16
Posición de los
puentes
ESPAÑOL – 181

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

M5barM7barL9bar

Table of Contents