Salicru IS Series User's Manual, Installation And Start-Up page 13

Static inverters
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

• Conectar los bornes de entrada (X1-X4) a una fuente de alimentación DC o grupo de baterías, respetando la
polaridad indicada en el etiquetado del equipo y en este manual, y el color de los cables (rojo para positivo, negro
para negativo y verde-amarillo para toma de tierra).
6.4.- Conexión de la entrada AC para el Bypass (sólo en versiones IS-B e IS-T), bornes (X14-X17).
Debe conectarse obligatoriamente la conexión a tierra (
antes de conectar la tensión AC a la entrada del ONDULADOR. Dependiendo del modelo de equipo, se suministra
un borne exclusivo en el bloque de bornes de entrada de AC o bien uno general y en ambos casos, identificado
con la etiqueta (
) de borne de tierra.
Los regímenes de neutro de la entrada de Bypass (IS-B) y de la salida son idénticos "sin aislamiento
galvánico". Para los modelos con transformador separador (IS-T) en la línea de Bypass el neutro es separado por
el mencionado transformador de aislamiento galvánico, encontrándose un polo de salida conectado a tierra.
• Conectar los bornes de entrada de Bypass (X14-X17) a la red de alimentación alterna AC, respetando el orden de
la fase y neutro, indicado en el etiquetado del equipo y en este manual.
6.5.- Conexión de la salida, bornes (X6-X9).
Debe conectarse obligatoriamente la conexión a tierra (
antes de conectar la tensión DC y/o AC a la entrada del ONDULADOR. Dependiendo del modelo de equipo, se
suministra un borne exclusivo en el bloque de bornes de salida o bien uno general y en ambos casos, identificado
con la etiqueta (
) de borne de tierra.
• Conectar las cargas críticas a los bornes de salida (X6-X9), respetando el orden de la fase y neutro, indicado en
el etiquetado del equipo y en este manual.
• Con respecto a la protección que deberemos colocar a la salida del ONDULADOR, recomendamos la distribución
de la potencia de salida en, como mínimo, tres líneas. Cada una de ellas dispondrá de un magnetotérmico de
protección de valor un tercio de la potencia nominal. Este tipo de distribución de la potencia de salida permitirá
que una avería en cualquiera de las máquinas conectadas al equipo, que provoque un cortocircuito, no afecte
más que a la línea que está averiada. El resto de cargas conectadas dispondrán de continuidad asegurada debido
al disparo de la protección, únicamente en la línea afectada por el cortocircuito.
6.6.- Toma de tierra, bornes (X5).
• Es aconsejable y así lo exige el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, que el aparato se conecte a tierra.
Si se dispone de tierra sin ruidos (informático) y del tierra general del edificio, preferentemente se utilizará el
primero, omitiendo el segundo. Jamás deberán conectarse los dos tierras.
Asegurarse que todas las cargas conectadas al CS, solamente se conectan a la toma de tierra de éste. El hecho
de no limitar la puesta a tierra de la carga o cargas a este único punto, creará bucles de retorno a tierra que
degradará la calidad de la energía suministrada.
Todos los bornes identificados como toma de tierra ( ), están unidos entre sí y a la masa del equipo. Además según
versión se conecta esta unión al neutro de la salida del ondulador (ver apartado 6.6.1). Por consiguiente la línea de salida,
queda unida al borne de tierra ( ).
) al borne (X5), asegurándose que ello se realiza
) al borne (X5), asegurándose que ello se realiza
- 13 -

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Is-bIs-t

Table of Contents