Carrier 42QHC007D8S Installation Manual page 31

Wall mounted air conditioner
Hide thumbs Also See for 42QHC007D8S:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
7. INFORMACIÓN PARA EL SERVICIO TÉCNICO
7.16 PROCEDIMIENTOS DE CARGA
Además de los procedimientos convencionales de carga, se deberán seguir las siguientes normas:
Asegúrese de que no se contaminan los distintos refrigerantes al utilizar el equipo de carga. Las mangueras
o tubos deberán ser lo más cortos que sea posible para reducir al mínimo la cantidad de refrigerante
contenido en ellos.
Los cilindros deberán mantenerse en posición vertical.
Asegúrese de que el sistema de refrigeración está conectado a tierra antes de cargar el sistema con
refrigerante.
Etiquete el sistema después de realizar la carga (si no lo ha hecho todavía).
Debe extremarse la precaución para no sobrecargar el sistema de refrigeración.
Antes de recargar el sistema, se someterá a prueba de presión con OFN. El sistema se probará contra fugas
al finalizar la carga, pero antes de la puesta en marcha. Se debe realizar una prueba de fuga de seguimiento
antes de abandonar el centro de trabajo.
7.17 DESMANTELAMIENTO
Antes de llevar a cabo este procedimiento, es esencial que el técnico esté totalmente familiarizado con el equipo
y con todos sus detalles. La buena práctica recomendada es recuperar todos los refrigerantes de forma segura.
Antes de realizar la tarea, se tomará una muestra de aceite y refrigerante.
En caso de que se requiera analizar el refrigerante recuperado antes de reutilizarlo. Es esencial disponer de
energía eléctrica para poder comenzar la tarea.
a) Familiarícese con el equipo y su funcionamiento.
b) El sistema debe estar aislado de la electricidad
c) Antes de efectuar la operación asegúrese de que:
dispone de equipo mecánico de manipulación, si es necesario, para el manejo de los cilindros de
refrigerante;
todo el equipo de protección personal está disponible y se utiliza correctamente;
el proceso de recuperación es supervisado en todo momento por una persona competente;
el equipo de recuperación y los cilindros se ajustan a las normas correspondientes.
d) Retire el refrigerante del sistema, si es posible.
e) Si no es posible hacer el vacío, coloque un colector de manera que el refrigerante puede ser retirado de las
diversas partes del sistema.
f) Asegúrese de que el cilindro se encuentra sobre las básculas antes de realizar la recuperación.
g) Arranque la máquina de recuperación y opere según las instrucciones del fabricante.
h) No llene los cilindros en exceso. (No más del 80% del volumen de carga líquida).
i) No exceda la presión máxima del cilindro, aunque sea temporalmente.
j) Cuando los cilindros se hayan llenado correctamente y el proceso haya terminado, asegúrese de que los
cilindros y los equipos se retiran del sitio rápidamente y que todas las válvulas de aislamiento están cerradas.
k) El refrigerante recuperado no se cargará en otro sistema de refrigeración a menos que haya sido limpiado
y comprobado.
7.18 ETIQUETADO
El equipo debe ser etiquetado indicando que se ha desmantelado y que se ha vaciado de refrigerante.
La etiqueta deberá estar fechada y firmada. Asegúrese de que no hay etiquetas en el equipo indicando que
el equipo contiene refrigerante inflamable.
19
7. INFORMACIÓN PARA EL SERVICIO TÉCNICO
7.19 RECUPERACIÓN
Al retirar el refrigerante de un sistema, ya sea para desmantelarlo o para repararlo, se recomienda
encarecidamente que los refrigerantes se extraigan de forma segura.
Al transferir el refrigerante a los cilindros, asegúrese de que solo se emplean cilindros de recuperación
adecuados para el refrigerante. Asegúrese de que dispone de cilindros suficientes para la carga total del
sistema. Todos los cilindros que se utilizarán deben estar diseñados para el refrigerante recuperado y
etiquetados para dicho refrigerante (es decir, cilindros especiales para la recuperación de refrigerante).
Los cilindros deben disponer de válvula de alivio de presión y válvulas de cierre en buen estado de
funcionamiento.
Los cilindros de recuperación se deben haber vaciado y, si es posible, enfriados antes de realizar la
recuperación.
El equipo de recuperación deberá estar en buen estado de funcionamiento y deberá ser adecuado para la
recuperación de refrigerantes inflamables; además, deberá tener a mano instrucciones relativas al equipo.
Además, debe disponer de un conjunto de básculas calibradas y en buen estado de funcionamiento.
Las mangueras deben incluir acoplamientos para la desconexión sin fugas y en buenas condiciones. Antes
de usar la máquina de recuperación, compruebe que está en estado de funcionamiento satisfactorio, que se
ha mantenido correctamente y que los componentes eléctricos asociados están sellados para evitar la posible
ignición en el caso de una fuga de refrigerante. Consulte con el fabricante en caso de duda.
El refrigerante recuperado debe devolverse al proveedor de refrigerante en un cilindro de recuperación
adecuado con la nota de transferencia de residuos correspondiente. No mezcle refrigerantes en las unidades
de recuperación y, especialmente, en los cilindros.
Si se van a quitar los compresores o los aceites del compresor, asegúrese de que se han vaciado a un nivel
aceptable para asegurarse de que el refrigerante inflamable no permanezca dentro del lubricante. El proceso
de vaciado se debe realizar antes de devolver el compresor a los proveedores. Para acelerar este proceso
solo se debe utilizar calefacción eléctrica con el cuerpo del compresor. Cuando se extrae el aceite del
sistema, debe desecharse adecuadamente..
7.20 TRANSPORTE, MARCADO Y ALMACENAMIENTO DE UNIDADES
1. El transporte de equipos que contengan refrigerantes inflamables debe realizarse cumpliendo las normas de
transporte
2. El marcado de los equipos debe realizarse con señales que cumplan las regulaciones locales
3. La eliminación de equipos que contengan refrigerantes inflamables debe realizarse cumpliendo las normas
nacionales.
4. Almacenamiento de equipos/electrodomésticos
El almacenamiento del equipo debe realizarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
5. Almacenamiento del equipo empaquetado (sin vender)
El paquete de protección para el almacenamiento deberá estar construido de tal manera que un daño
mecánico al equipo dentro del paquete no provoque una fuga de la carga de refrigerante.
El número máximo de equipos que se permiten almacenar juntos estará determinado por las regulaciones
locales.
20

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents