Carrier 42QHC007D8S Installation Manual page 30

Wall mounted air conditioner
Hide thumbs Also See for 42QHC007D8S:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
7. INFORMACIÓN PARA EL SERVICIO TÉCNICO
el tamaño de la carga debe ser adecuado para el tamaño de la sala en la que están instalados los
componentes que contienen refrigerante;
la maquinaria de ventilación y las salidas funcionan adecuadamente y no están obstruidas;
si se utiliza un circuito de refrigeración indirecta, hay que verificar si en los circuitos secundarios se detecta
presencia de refrigerante; las advertencias continúan siendo visibles y legibles en el equipo.
las advertencias y señales que no se pueden leer deben corregirse;
la tubería o componentes de refrigeración están instalados en una posición en la que no es probable que
queden expuestos a cualquier sustancia que puede corroer los componentes que contienen refrigerante,
a menos que los componentes estén construidos con materiales que son inherentemente resistentes a la
corrosión o que estén adecuadamente protegidos contra la corrosión.
7.9 COMPROBACIONES EN LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS
La reparación y mantenimiento de componentes eléctricos deberán incluir comprobaciones de seguridad
iniciales y procedimientos de inspección de los componentes. Si existe una avería que pueda poner en peligro la
seguridad, se debe cortar la alimentación eléctrica al circuito hasta que el problema esté resuelto. Si la avería no
se puede corregir de inmediato pero es necesario que el sistema siga funcionando, deberá utilizarse una solución
temporal adecuada. Esto se notificará al propietario del equipo para que todas las partes estén avisadas.
Las comprobaciones de seguridad iniciales incluirán:
comprobar que los condensadores están descargados: esto se hará de manera segura para evitar la
posibilidad de chispas
que no hay componentes eléctricos y cables de fase que estén expuestos durante la carga, la recuperación o
la purga del sistema;
que la conexión a tierra tiene continuidad.
7.10 REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES SELLADOS
10.1 Durante la reparación de componentes sellados, todas las fuentes de alimentación eléctrica del equipo en
el que se trabaja se deben desconectar antes de quitar las cubiertas selladas, etc. Si es absolutamente
necesario disponer de alimentación eléctrica en el equipo durante el trabajo, debe colocarse un sistema de
permanente de detección de fugas en el punto más crítico para advertir de una situación potencialmente
peligrosa.
10.2 Se prestará especial atención a lo siguiente para asegurarse de que al trabajar en los componentes
eléctricos no se altera la carcasa de manera que afecte al nivel de protección. Esto debe incluir daños a los
cables, excesivo número de conexiones, terminales que no cumplen la especificación original, daños en las
juntas, montaje incorrecto de los prensaestopas, etc.
Asegúrese de que el aparato se monta de manera segura.
Asegúrese de que las juntas o materiales de sellado no se han degradado de tal manera que ya no
sirvan para impedir la entrada de atmósferas inflamables. Las piezas de repuesto deben cumplir las
especificaciones del fabricante.
NOTA: El uso de sellador de silicona puede inhibir la eficacia de algunos tipos de equipos de detección de fugas.
Los componentes intrínsicamente seguros no tienen que aislarse para trabajar en ellos.
7.11 REPARACIÓN DE COMPONENTES INTRÍNSICAMENTE SEGUROS
No aplique cargas inductivas o capacitancia permanentes en el circuito sin asegurarse de que esto no va a
superar la tensión e intensidad de corriente admitida para el equipo en uso. Mientras se esté en una atmósfera
inflamable y haya corriente eléctrica solo se puede trabajar en los componentes intrínsicamente seguros. El
aparato de prueba debe tener el voltaje correcto. Sustituya componentes solo por otros especificados por el
fabricante. Otros componentes pueden provocar la ignición del refrigerante en la atmósfera en caso de fuga.
17
7. INFORMACIÓN PARA EL SERVICIO TÉCNICO
7.12 CABLES
Verifique que los cables no estén sujetos a desgaste, corrosión, presión excesiva, vibración, bordes afilados
o cualquier otro efecto ambiental adversos. La comprobación también deberá tener en cuenta los efectos del
envejecimiento o la vibración continua de fuentes tales como compresores o ventiladores.
7.13 DETECCIÓN DE REFRIGERANTES INFLAMABLES
En ningún caso se pueden utilizar fuentes potenciales de ignición para buscar o detectar fugas de refrigerante.
No se debe utilizar una antorcha de haluro (ni ningún otro detector que tenga llama viva).
7.14 MÉTODOS DE DETECCIÓN DE FUGAS
Los siguientes métodos de detección de fugas se consideran aceptables para los sistemas que contienen
refrigerantes inflamables.
Para detectar los refrigerantes inflamables se deben utilizar detectores de fugas electrónicos, pero la sensibilidad
de los mismos puede no ser la adecuada o pueden necesitar recalibración. (El equipo de detección se calibrará
en un área libre de refrigerante.) Asegúrese de que el detector no es una fuente potencial de ignición y es
adecuado para el refrigerante. Los equipos de detección de fugas deben fijarse en un porcentaje del nivel
inferior de inflamabilidad (LFL) del refrigerante y se calibrará en función del refrigerante utilizado y del porcentaje
adecuado de gas (25% máximo). Los fluidos de detección de fugas son adecuados para su uso con la mayoría
de refrigerantes pero debe evitarse el uso de detergentes que contienen cloro puesto que puede reaccionar con
el refrigerante y corroer el cobre del tubo. Si se sospecha una fuga, se deberán retirar o apagar todas las llamas
vivas. Si se encuentra una fuga de refrigerante que requiera soldadura, habrá que recuperar todo el refrigerante
del sistema, o aislarlo (por medio de válvulas de cierre) en una parte del sistema alejada de la fuga. El sistema
debe purgarse con nitrógeno de alta pureza antes y durante el proceso de soldadura.
7.15 EXTRACCIÓN Y EVACUACIÓN
Cuando se abre el circuito de refrigerante para hacer las reparaciones o con cualquier otra finalidad, se utilizarán
los procedimientos convencionales. Sin embargo, es importante seguir las prácticas recomendadas teniendo
presente la inflamabilidad. El siguiente procedimiento debe seguirse para:
extraer el refrigerante;
purgar el circuito con gas inerte;
evacuar;
purgar de nuevo con gas inerte;
abrir el circuito por corte o soldadura.
La carga de refrigerante se recuperará en cilindros de recuperación adecuados. El sistema debe ser lavado
con nitrógeno de alta pureza (nitrógeno sin oxígeno, OFN) para que la unidad sea segura. Puede ser necesario
repetir este proceso varias veces.
Para esta tarea no se debe utilizar aire comprimido u oxígeno.
El lavado se realizará quitando el vacío del sistema rellenándolo con nitrógeno de alta pureza hasta alcanzar la
presión de trabajo, luego se dejará salir el nitrógeno a la atmósfera y finalmente se volverá a realizar el vacío.
Este proceso se debe repetir hasta que no quede nada de refrigerante en el sistema.
Cuando se realice la carga final de nitrógeno de alta pureza, el sistema se deberá ventilar a presión atmosférica
para poder realizar el trabajo. Esta operación es absolutamente fundamental si se van a realizar soldaduras en la
tubería. Asegúrese de que la salida de la bomba de vacío no está cerca de ninguna fuente de ignición y que haya
una buena ventilación.
18

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents