Abocardado; Tuberías; Tubería Refrigerante; Evacuación De Aire - Carrier 42QHC007D8S Installation Manual

Wall mounted air conditioner
Hide thumbs Also See for 42QHC007D8S:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
4. TUBERÍAS DE REFRIGERANTE
PRECAUCIÓN
Compruebe si la diferencia de altura entre la unidad interior y exterior y la longitud total de la tubería refrigerante
satisface los requisitos del sistema.
Las tuberías de refrigeración siguen la instalación de la unidad interior y exterior, conectando primero la tubería del
lado interior y luego las del lado exterior.
Mantenga siempre los extremos de las tuberías sellados colocando un tapón o cubriéndolos con cinta durante la
instalación; NO los quite hasta que esté listo para conectar las tuberías.
Aasegúrese de aislar las tuberías en todo su recorrido hasta la conexión de tuberías del interior de la unidad. Toda
tubería expuesta puede producir condensación o quemaduras si se toca.
Cuando la unidad exterior esté en la posición superior y la diferencia de nivel sea de más de 10 m., se recomienda
realizar una curva de retorno de aceite cada 5~8 m en la tubería del gas. El radio de la curva de retorno de aceite debe
ser mayor que 10 cm.

4.1 ABOCARDADO

NOTA
Las herramientas necesarias para abocardar son
un corta-tuberías, una fresa, una herramienta de
abocardado y un sujeta-tuberías.
Para los modelos de refrigerante R32, los puntos de
conexión de la tubería deben colocarse fuera de la
habitación.
4.1.1 Utilice un corta-tuberías para cortar la batería a la
longitud adecuada. Asegúrese de que el borde del
corte esté a 90° respecto al lateral de la tubería.
Oblicua
Irregular
Rebaba
4.1.2 Utilice una fresa para eliminar las rebabas con la
superficie de corte hacia abajo para que las virutas
no entren en la tubería.
4.1.3 Realice el abocardado usando las herramientas
de abocardado tal como se indica a continuación.
A (mm)
Diámetro exterior
Máx.
Mín.
Ø 6,35 mm
8,7
8,3
Ø 9,52 mm
12,4
12,0
Ø 12,7 mm
15,8
15,4
Ø 15,88 mm
19,0
18,6
Ø 19,05 mm
23,3
22,9
4.1.4 Compruebe si el abocardado se ha realizado
correctamente. Consulte a continuación los
ejemplos de tuberías incorrectamente abocardadas.
Inclinada
Superficie dañada
Con grietas
Grosor desigual
PRECAUCIÓN
En caso de necesitar realizar soldaduras, trabaje con soplado de gas nitrógeno.
Un par de torsión incorrecto producirá daños de abocardado o fugas de gas.
11
4.2 TUBERÍAS
4.2.1 Alinee el centro para apretar la tuerca cónica
y termine la conexión usando dos llaves.
Tuerca cónica
Llave
Llave dinamométrica
Tamaño de tubería
Par de torsión
Ø 6,35 mm
18 ~ 20 N.m
Ø 9,52 mm
25 ~ 26 N.m
Ø 12,7 mm
35 ~ 36 N.m
Ø 15,88 mm
45 ~ 47 N.m
Ø 19,05 mm
65 ~ 67 N.m
4.2.2 Seleccione el material de aislamiento adecuado
para la tubería de refrigerante. (Aislamiento
térmico de espuma de 10 mm como mínimo, C)
Utilice tuberías de aislamiento térmico
independientes para el gas y el líquido.
El grosor anterior es un estándar para una
temperatura interior de 27°C y una humedad del
80%. Si la instalación se realiza en condiciones
desfavorables como, por ejemplo, en baños, cocinas
u otras ubicaciones similares, refuerce el aislamiento.
El aislamiento debe resistir temperaturas de más de
120°C.
Coloque los adhesivos en el componente de
conexión de aislamiento para evitar que entre
humedad.
Repare y cubra las posibles grietas del aislamiento
y compruebe especialmente la parte doblada o el
colgador de la tubería.
4. TUBERÍAS DE REFRIGERANTE
4.3 TUBERÍA DE REFRIGERANTE
Longitud mínima para reducir
Refrigerante
Longitud sin carga
vibraciones y ruidos anormales
R410A
3 m
5 m
R32
* Utilice herramientas para el sistema R410A / R32, respectivamente.
NOTA
El refrigerante debe cargarse desde el puerto de servicio en la válvula de baja presión de la unidad exterior.
La ampliación de la longitud de la tubería afectará a la capacidad y la eficiencia energética de la unidad.
La eficiencia nominal se prueba con un tubo de 5 metros de longitud.
Cuando la longitud de tubería es mayor de 5 m, debe añadirse refrigerante adicional debe añadirse en función
de la longitud de la tubería.
Abajo se muestra la longitud máxima recomendada de la tubería.
Capacidad del modelo de
Longitud máx. tubería (m)
inversor (kW)
7K/9K/12K
25
18K
30
24K
40
* Utilice herramientas para el sistema R410A / R32, respectivamente.
4.4 EVACUACIÓN DE AIRE
Conecte la manguera de carga desde el manómetro a la boca de servicio de la válvula del lado del gas.
Conecte la manguera de carga a la boca de la bomba de vacío.
Abra completamente la llave del manómetro BAJA.
Accione la bomba de vacío para evacuar el aire del sistema hasta 76 cmHg.
Cierre completamente la llave del manómetro BAJA.
Abra completamente la espiga de la válvula de las válvulas de cierre.
Retire la manguera de carga de la boca de servicio.
Fije y apriete los tapones de la válvula cierre.

4.5 PRUEBA DE FUGAS

Una vez finalizado el trabajo de tuberías, asegúrese de comprobar el componente de conexión de cada tubería
refrigerante y confirme que no haya fugas de gas aplicando agua jabonosa a ellas o utilizando un detector de fugas
específico para refrigerantes HFC. Consulte la siguiente imagen para obtener una ilustración.
Punto de comprobación de unidad interior
Punto de comprobación de unidad exterior
A: Válvula de detención de presión baja
C & D: Tuercas cónicas de la unidad interior
Carga adicional por metro
Lado del líquido: Ø6,35 mm
Lado del líquido: Ø9,52 mm
15 g
30 g
12 g
24 g
Diferencia de altura máx. (m)
10
20
20
Válvula de varias vías
Manómetro compuesto
Medidor de presión
-76 cmHg
Llave de BAJA
Llave de ALTA
Manguera
Manguera de carga
de carga
Bomba de vacío
Válvula de cierre
D
C
B
A
B: Válvula de detención de presión alta
12

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents