Comprobación Final Y Prueba De Funcionamiento; Lista De Comprobación Final; Funcionamiento Manual; Prueba De Funcionamiento - Carrier 42QHC007D8S Installation Manual

Wall mounted air conditioner
Hide thumbs Also See for 42QHC007D8S:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
6. COMPROBACIÓN FINAL Y PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
6.1 LISTA DE COMPROBACIÓN FINAL
Para completar la instalación, realice las siguientes comprobaciones antes de la prueba de funcionamiento.
Resistencia del lugar de la instalación tanto por el lado interior como exterior, confirme que no haya
obstrucción de la salida de aire de la unidad ni retorno.
Tensión de la conexión de tuberías refrigerantes y confirmación de que no hay fugas
Las conexiones de cableado eléctrico están perfectamente acabadas y la unidad se ha conectado a tierra
Compruebe la longitud total de las tuberías y registre el volumen del refrigerante cargado adicional
La fuente de alimentación debe cumplir con la tensión nominal del
aire acondicionado
Aislamiento de la tubería
Drenaje

6.2 FUNCIONAMIENTO MANUAL

Puede acceder al funcionamiento manual pulsando el botón Manual
Pulse el botón manual varias veces para cambiar los modos de la siguiente manera:
Una vez = modo AUTO [calor, refrigeración o ventilador a 24 °C y ventilador en velocidad automática].
Dos veces = modo de refrigeración [cambia al modo AUTO después de 30 minutos (se utiliza principalmente
para prueba de funcionamiento)]
Tres veces = APAGADO

6.3 PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO

Configure el aire acondicionado en el modo COOLING (REFRIGERACIÓN) con el mando a distancia (o el
botón Manual) y compruebe el estado "en funcionamiento" tanto en la unidad interior como en la unidad exterior.
En caso de que funcione incorrectamente, resuélvalo de acuerdo al capítulo "Solución de problemas" en el
"Manual de reparación".
Unidad interior
Si los botones (por ejemplo, ON/OFF, MODE, TEMPERATURE, FAN SPEED etc.) del mando a distancia
funcionan bien.
Si la lumbrera se mueve con normalidad.
Si la temperatura ambiente está bien ajustada.
Si los indicadores luminosos del panel de visualización son normales.
Si el botón "manual" funciona bien.
Si el desagüe es normal.
Si hay un ruido anormal o una vibración durante el funcionamiento.
Si la unidad interna funciona bien en los modos COOLING (FRÍO) o HEATING (CALOR).
Unidad exterior
Si hay un ruido anormal o una vibración durante el funcionamiento.
Si el flujo de aire, el ruido o el agua de la condensación generada por el aire acondicionado no molestan a
sus vecinos.
Si hay alguna fuga de refrigerante.
PRECAUCIÓN
Al reiniciar la unidad, habrá un retardo de protección de aproximadamente 3 minutos para la
puesta en marcha del compresor.
15
7. INFORMACIÓN PARA EL SERVICIO TÉCNICO
7.1 COMPROBACIONES EN EL ÁREA
Antes de comenzar a trabajar en sistemas que contienen refrigerantes inflamables, hay que realizar
comprobaciones de seguridad para garantizar que el riesgo de ignición se reduce al mínimo. En la reparación
del sistema de refrigeración, hay que cumplir las siguientes precauciones antes de realizar trabajos en el
sistema.
7.2 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Los trabajos se realizarán siguiendo un procedimiento controlado con el fin de minimizar el riesgo de presencia
de gas o vapor inflamable mientras se está realizando el trabajo.
7.3 ÁREA DE TRABAJO GENERAL
Todo el personal de mantenimiento y otras personas que trabajen en el área deben haber recibido formación
Botón Manual
sobre la naturaleza del trabajo que se realiza. Debe evitarse trabajar en espacios confinados. El área alrededor
de la zona de trabajo debe delimitarse. Asegúrese de que las condiciones dentro de la zona de seguridad son
seguras mediante el control del material inflamable.
7.4 COMPROBACIÓN DE PRESENCIA DE REFRIGERANTE
El área deberá comprobarse con un detector de refrigerante adecuado antes y durante el trabajo, para
asegurarse de que el técnico sepa si hay atmósferas potencialmente inflamables. Asegúrese de que el equipo
de detección de fugas que se utiliza es adecuado para su uso con refrigerantes inflamables, es decir, sin
chispas, debidamente sellado o de seguridad intrínseca.
7.5 PRESENCIA DE UN EXTINTOR
Si se va a realizar algún trabajo que requiera la aplicación de calor en el equipo de refrigeración o en los
componentes asociados, debe disponer de un extintor de incendios adecuado al alcance de la mano. Tenga un
extintor seco o de CO
7.6 AUSENCIA DE FUENTES DE IGNICIÓN
Toda persona que realice trabajos relacionados con un sistema de refrigeración que implique exponer cualquier
tubería que contenga o que haya contenido refrigerante inflamable no debe utilizar ninguna fuente de ignición
de tal manera que pueda suponer un riesgo de incendio o explosión. Todas las posibles fuentes de ignición,
incluido el tabaco, deben mantenerse lo suficientemente lejos del lugar de la instalación, reparación, desmontaje
y desecho, con el fin de evitar que el refrigerante que se pueda liberar en la zona se inflame. Antes de empezar
el trabajo, hay que observar el área alrededor del equipo para asegurarse de que no existen riesgos de
inflamación o riesgos de ignición. Deberá haber una señalización de "NO FUMAR".
7.7 ÁREA VENTILADA
Asegúrese de que la zona esté abierta o que tenga la ventilación adecuada antes de abrir el sistema o de
realizar cualquier trabajo con aplicación de calor. Deberá seguir habiendo ventilación suficiente durante el
período que se realiza el trabajo. La ventilación debe dispersar de forma segura todo el refrigerante liberado
y expulsarlo preferiblemente a la atmósfera externa.
7.8 COMPROBACIONES EN EL EQUIPO DE REFRIGERACIÓN
Cuando se cambien componentes eléctricos, estos deberán ser aptos para la finalidad y tener la especificación
correcta. Se deben seguir en todo momento las directrices de mantenimiento y servicio del fabricante. En caso
de duda consulte con el departamento técnico del fabricante. Las siguientes comprobaciones deben realizarse
en las instalaciones que utilizan refrigerantes inflamables:
junto a la zona de carga.
2
16

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents