8. Antes de la puesta en marcha
Antes de efectuar la conexión, cerciórese de que los
datos en la placa de características coinciden con los
datos de la red.
¡Advertencia!
Desenchufe siempre la clavija de conexión de la
red antes de efectuar ajustes en el aparato.
Examinar el lugar de empleo en busca de cables eléc-
tricos y conducciones de gas y agua que puedan estar
ocultos con ayuda de un dispositivo de localización de
conducciones.
Asidero adicional (fig. 1)
Por razones de seguridad, emplear el martillo de
demolición únicamente con el asidero adicional.
1. El asidero adicional (9) le ofrece una sujeción se-
gura durante el uso del martillo de demolición.
2. El asidero adicional (9) se puede girar a cualquier
posición que se desee.
3. Suelte para ello el tornillo.
Gire ahora el asidero adicional (9) a una posición de trabajo
cómoda y segura y apriete de nuevo el tornillo.
Colocar la herramienta (fig. 2)
• Antes de colocar la herramienta, límpiela y engrase
ligeramente el vástago de la herramienta con grasa
para brocas.
• Tire hacia atrás y sujete el casquillo de bloqueo (2).
• Gire la herramienta libre de polvo y empújela en el
alojamiento de la herramienta hasta el tope. La he-
rramienta se autobloquea.
• Comprobar el bloqueo tirando de la herramienta.
Retirar la herramienta (fig. 3)
Retirar el casquillo de bloqueo (2), sujetarlo y retirar la
herramienta.
Conexión y desconexión (fig. 1)
Encendido: Pulsar el interruptor de funcionamiento (5).
Apagado: Soltar el interruptor de funcionamiento (5).
Funcionamiento continuo: Pulsar el interruptor de funciona-
miento (5) y bloquearlo con el interruptor de bloqueo (4).
Detener el funcionamiento continuo: Pulsar el interrup-
tor de funcionamiento (5).
62 | ES
www.scheppach.com
9.
Manejo
¡Peligro!
¡Para evitar un peligro, la máquina solo se puede
sujetar por los dos asideros (6/9)!
• Utilice únicamente equipos en perfecto estado.
• Efectúe todos los ajustes de la máquina con ésta
desconectada.
• No deje nunca la máquina desatendida mientras es-
té en marcha.
• Durante la desconexión, no abandone la máquina
hasta que ésta no se haya detenido por completo.
• Desconecte siempre la máquina antes de desen-
chufar la clavija de la red.
• Desenchufe siempre la clavija de la red. No desen-
chufe nunca la clavija de la toma de enchufe tirando
del cable.
Efectúe el mantenimiento del aparato y límpielo con
regularidad.
10. Conexión eléctrica
El motor eléctrico instalado está conectado listo
para utilizarse. La conexión cumple las pertinen-
tes disposiciones VDE y DIN.
La conexión a la red por parte del cliente, así como
el cable alargador utilizado deben cumplir estas
normas.
Línea de conexión eléctrica defectuosa
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
• Zonas aprisionadas al conducir las líneas de cone-
xión a través de ventanas o puertas entreabiertas
• Puntos de dobleces ocasionados por la fijación o el
guiado incorrectos de la línea de conexión
• Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión
• Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión del enchufe de la pared.
• Grietas causadas por el envejecimiento del aisla-
miento.
Tales líneas de conexión eléctrica defectuosas no de-
ben utilizarse, pues suponen un riesgo para la vida de-
bido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión
eléctrica en busca de posibles daños. Durante la com-
probación, preste atención a que la línea de conexión
no cuelgue de la red eléctrica.
Las líneas de conexión eléctrica deben cumplir las per-
tinentes disposiciones VDE y DIN.
Utilice solo líneas de conexión eléctrica con certifica-
ción H07RN-F
La impresión de la denominación del tipo en el cable
de conexión es obligatoria.
Motor de corriente alterna
• La tensión de red debe ser de 220-240 V~.
• Los cables alargadores de hasta 25 m de longitud
deben poseer una sección de 1,5 milímetros cua-
drados.
Tipo de conexión X:
Si el cable de conexión a la red del aparato estuviera
dañado, se deberá sustituir por un cable de conexión
especial, suministrable por el fabricante o por su servi-
cio de atención al cliente.
Las conexiones y reparaciones del equipamiento eléc-
trico debe realizarlas solo un experto electricista.
En caso de posibles dudas, indique los siguientes da-
tos:
• Tipo de corriente del motor
• Datos de la placa de características de la máquina
11. Mantenimiento
m ¡Advertencia! Antes de efectuar cualquier trabajo
de ajuste, conservación o reparación, desenchufar la
clavija de conexión de la red.
Medidas generales de mantenimiento
• En lo posible, mantenga los dispositivos de protec-
ción, las ranuras de aire y el cárter del motor libres
de polvo y suciedad. Limpie el aparato con un paño
limpio o sople aire comprimido a baja presión.
• Recomendamos limpiar el aparato directamente
después del uso.
• Limpie regularmente el aparato con un paño hú-
medo y algo de jabón blando. No utilice ningún
producto de limpieza ni disolventes; estos podrían
deteriorar las piezas de plástico del aparato. Ponga
cuidado para que no entre agua en el interior del
aparato.
• ¡Todas las piezas móviles deben relubricarse a in-
tervalos regulares!
www.scheppach.com
Lubricación (fig. 4 + 5)
No es necesario engrasar esta herramienta con una
determinada frecuencia horaria o diaria, ya que dis-
pone de un sistema de lubricación por grasa. Sin em-
bargo, para una mayor vida útil de la herramienta, se
deberá cambiar el lubricante después de 40-50 horas.
1.
Ponga en funcionamiento la herramienta durante
unos minutos para que se caliente.
2.
Apague la herramienta y desenchufe la clavija.
3.
Abra la tapa (3) con la herramienta de manteni-
miento suministrada (11).
4.
Limpie la grasa usada del interior y reemplácela
con grasa nueva (20-30 g) (Fig. 5)
5.
Después, cierre la tapa (3).
Escobillas de carbón
• Si se producen chispas en exceso, encargue a un
electricista que compruebe las escobillas de car-
bón. ¡Atención! Las escobillas de carbón únicamen-
te deben ser cambiadas por un técnico electricista.
Información sobre el servicio técnico
Hay que tener en cuenta que los siguientes compo-
nentes de este producto están sometidos a desgaste
natural o por el uso o que se requieren los siguientes
materiales de consumo.
Piezas de desgaste*: Escobillas de carbón, cincel
* ¡No se incluyen obligatoriamente en el volumen de
suministro!
Encontrará las piezas de repuesto y los accesorios en
nuestro centro de servicio. Para ello, escanee el códi-
go QR que aparece en la portada.
Pedido de piezas de repuesto
Al efectuar el pedido de piezas de repuesto (vía nues-
tra línea de servicio), deben incluirse las siguientes
indicaciones:
• Tipo de aparato
• Número de artículo del aparato (véase el embalaje o
el manual de instrucciones)
ES | 63
Need help?
Do you have a question about the AB2000 and is the answer not in the manual?