Download Print this page

Información Complementaria - Petzl ASTRO INT Technical Notice

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
ES
Esta ficha técnica (texto y dibujos) explica las únicas utilizaciones correctas de este producto.
Las advertencias le informan de las utilizaciones incorrectas más frecuentes relacionadas con
la utilización de su producto, pero es imposible imaginar y describir todas las utilizaciones
incorrectas. Infórmese de las actualizaciones y de la información complementaria en Petzl.
com.
Usted es responsable de tener en cuenta cada una de las advertencias y de utilizar
correctamente su equipo. Si no sigue exactamente esta ficha técnica, se expone a un
riesgo de lesiones graves o mortales. Contacte con Petzl si tiene dudas o dificultades de
comprensión.
1. Campo de aplicación
Equipo de protección individual (EPI) contra las caídas de altura.
Arnés para el acceso por cuerda con punto ventral con cierre y bloqueador
CROLL L integrado.
Arnés completo anticaídas, cinturón de sujeción y de retención y arnés de asiento para
trabajos en altura.
Este producto no debe ser solicitado más allá de sus límites. Este producto no debe ser
utilizado en ninguna otra situación que las descritas en las instrucciones de Petzl.
Responsabilidad
ATENCIÓN
Las actividades para las que este producto está previsto son por naturaleza
peligrosas y presentan un riesgo de lesiones graves o mortales por caída
de la persona, caída de objetos o relacionadas con otros peligros objetivos
del entorno.
Usted es responsable de sus actos, de sus decisiones y de su seguridad.
Antes de utilizar este producto, debe:
- Leer y comprender todas las instrucciones de utilización del producto y de los equipos
relacionados.
- Formarse específicamente en el uso de este producto y de los equipos relacionados, así
como de la gestión de los riesgos inherentes a las actividades para las que el producto está
previsto.
- Familiarizarse con su equipo y aprender a conocer sus prestaciones y sus limitaciones.
- Comprender y aceptar los riesgos derivados.
El no respeto de todas las instrucciones y advertencias puede ser la causa de
lesiones graves o mortales.
Este producto sólo debe ser utilizado por personas competentes y responsables, o que estén
bajo el control visual directo de una persona competente y responsable.
Usted es responsable de sus actos, de sus decisiones y de su seguridad y asume las
consecuencias de los mismos. Si usted no está dispuesto a asumir esta responsabilidad o si
no ha comprendido bien las instrucciones de utilización, no utilice este equipo.
2. Nomenclatura
Torso
(1) Punto de enganche dorsal, (2) Hebilla posterior de regulación del punto dorsal, (3) Hebilla
delantera de regulación de los tirantes, (4) Punto de enganche esternal, (5) Hebilla FAST de
cierre de los tirantes, (6) CROLL, (7) Trabillas elásticas para la cinta, (8) Trabilla con Velcro
extraíble para ASAP'SORBER, (9) Portaconectores del elemento de amarre anticaídas.
Arnés de asiento
(10) Punto de enganche ventral con cierre,
(10a) D grande metálica, (10b) D pequeña metálica, (10c) Punto de enganche del elemento
de amarre, (10d) Puntos de enganche del asiento, (11) Protección plástica, (12) Cintas del
cinturón, (13) Cintas de las perneras, (14) Puntos de enganche laterales del cinturón, (15)
Punto de enganche posterior de retención, (16) Hebillas de regulación DOUBLEBACK de
las cintas,
(17) Hebillas FAST de las cintas de las perneras, (18) Anillos portamaterial, (19) Trabillas para
portaherramientas CARITOOL, (20) Elásticos traseros ajustables.
Materiales principales:
Cintas: poliéster y poliamida.
Hebillas de regulación: acero y aluminio.
Puntos de enganche metálicos y CROLL: aluminio.
3. Control, puntos a verificar
Su seguridad está vinculada a la integridad de su equipo.
Petzl aconseja que una persona competente realice una revisión en profundidad al menos
cada 12 meses (en función de la legislación en vigor en su país y de las condiciones de
utilización).
Atención: la intensidad de su utilización le puede llevar a revisar su EPI con más frecuencia.
Respete los modos operativos descritos en
Petzl.com. Registre los resultados en la ficha de revisión del EPI: tipo, modelo, nombre y
dirección del fabricante, número de serie o número individual, fechas: fabricación, compra,
primera utilización, próximos controles periódicos, defectos, observaciones, nombre y firma
del inspector.
Antes de cualquier utilización
Compruebe las cintas al nivel de los puntos de enganche, de las hebillas de regulación y de las
costuras de seguridad. Atención a los hilos cortados o flojos.
Vigile los cortes, desgastes y daños debidos, por ejemplo, al uso, al calor, a los productos
químicos. Compruebe que las hebillas DOUBLEBACK y FAST funcionen correctamente.
Compruebe el indicador visual de detención de caída. Este indicador aparece en rojo si el
punto de enganche dorsal ha sufrido un choque superior a 400 daN. Deseche el arnés si el
indicador de detención de caída es visible.
Punto de enganche ventral con cierre
Compruebe la ausencia de deformaciones, fisuras, marcas, desgastes, corrosión. Compruebe
la presencia de los tornillos. Compruebe el apretado de los tornillos (por ejemplo, instalación
correcta, ausencia de holgura).
CROLL L
Compruebe la ausencia de deformaciones, fisuras, marcas, desgastes, corrosión.
Compruebe el estado del cuerpo, de los orificios de conexión, de la leva, del tope de
seguridad, de los muelles y del eje de la leva. Controle la movilidad de la leva y la eficacia de su
muelle. Controle que los dientes de la leva no estén obstruidos.
Durante la utilización
Compruebe regularmente el correcto ceñido de las hebillas de regulación.
Es importante controlar regularmente el estado del producto y de sus conexiones con los
demás equipos del sistema. Asegúrese del correcto posicionamiento de los equipos entre sí.
4. Compatibilidad
Este producto es un elemento de un sistema de seguridad. Compruebe la compatibilidad de
este producto con los demás equipos asociados a su utilización.
Los elementos utilizados con el arnés deben ser conformes con las normas en vigor en su país
(por ejemplo, conectores EN 362).
5. Colocación del arnés
- Procure guardar correctamente la cinta sobrante (bien aplanada) en las trabillas elásticas.
- Atención a los cuerpos extraños (por ejemplo, piedras, arena, vestimenta) que podrían
dificultar el funcionamiento de las hebillas FAST. Compruebe su correcto bloqueo (consulte
los dibujos).
Punto de enganche ventral con cierre
Este punto permite una conexión de varios equipos. Los dos tornillos deben estar presentes.
Con el fin de asegurar el funcionamiento correcto de su aparato, los tornillos deben estar
instalados correctamente y apretados con el par indicado. Solo la utilización de una llave
dinamométrica permite comprobar que el par de apriete obtenido sea correcto.
Siga exactamente las instrucciones de montaje y desmontaje: consulte las flechas indicativas.
No es necesario retirar completamente el tornillo para liberar el eje. Si pierde un tornillo,
contacte con el servicio posventa de Petzl.
Regulación inicial del punto dorsal
Ajuste la regulación de este punto de enganche dorsal a su morfología: colóquelo al nivel de
los omóplatos.
Regulación y prueba de suspensión
Su arnés debe estar bien ajustado al cuerpo para reducir el riesgo de lesión en caso de caída.
Debe realizar movimientos y una prueba de suspensión, en un lugar seguro, de cada punto
de enganche, con su material, para estar seguro de que sea la talla correcta, tenga el nivel de
comodidad necesario para la utilización prevista y que la regulación sea óptima.
6. Puntos de enganche
6a. Punto de enganche esternal
Punto de enganche para un sistema anticaídas o ascenso por escalera.
6b. Punto de enganche dorsal
Punto de enganche para un sistema anticaídas.
6c. Punto de enganche ventral (D grande)
Punto de enganche para un sistema de progresión o de posicionamiento.
6d. Puntos de enganche de elemento de amarre
Punto de enganche destinado a la conexión de un elemento de amarre de sujeción.
6e. Puntos de enganche laterales del cinturón
Los dos puntos de enganche laterales del cinturón deben ser utilizados juntos para conectar
un elemento de amarre de sujeción o de posicionamiento.
El elemento de amarre debe estar en tensión entre el usuario y el anclaje.
6f. Punto de enganche posterior de retención
Este punto de enganche posterior del cinturón está destinado únicamente a impedir que el
usuario alcance una zona desde la que se puede producir una caída.
6g. Punto de enganche ventral (D pequeña)
Destinado ante todo a la conexión del CROLL en el arnés, este punto también puede ser
utilizado para conectar un sistema complementario de progresión o de posicionamiento.
TECHNICAL NOTICE ASTRO INT
7. Altura libre: altura de seguridad por debajo
del usuario
La altura libre por debajo del usuario debe ser suficiente para que no choque contra ningún
obstáculo en caso de caída. Los cálculos específicos de la altura libre están detallados en
las fichas técnicas de los demás componentes (especialmente, absorbedores de energía,
anticaídas deslizante). Debido a la caída, se despliega el punto de enganche dorsal anticaídas
(45 cm). Este despliegue debe tenerse en cuenta al calcular la altura libre de seguridad. Para
el cálculo de la altura libre, debe tener en cuenta la longitud de los conectores, ya que influye
en la altura de la caída.
8. Norma EN 361: 2002
Solo los puntos EN 361 sirven para conectar un sistema anticaídas, por ejemplo, un anticaídas
deslizante para cuerda, un absorbedor de energía. Para identificarlos mejor, estos puntos
están marcados con la letra A.
9. Norma CSA Z259.10-18
Solo el punto de enganche dorsal clase A está diseñado para soportar al usuario en caso
de caída.
Los puntos de enganche clase L, para ascenso por escalera, están destinados a ser utilizados
con sistemas de limitación de caída que incluyan un sistema anticaídas con línea de seguridad
vertical según la norma CAN/CSA-Z259.2.1.
Los puntos de enganche clase D están destinados a la suspensión y el descenso controlado.
10. Norma EN 358: 2018
Cinturón de sujeción y de retención.
Aprobado para un usuario, incluidas sus herramientas y su material, para un peso total de
hasta 150 kg. Los puntos de enganche EN 358 deben ser utilizados únicamente para la
conexión a un sistema de sujeción o a un sistema de retención. Instale o regule el elemento de
amarre de tal manera que se mantenga tensado. Un cinturón de sujeción no debe ser utilizado
para la detención de caídas, ni si hay un riesgo previsible de que el usuario quede suspendido
o expuesto a una tensión incontrolada en el cinturón.
11. Norma EN 813: 2008
Arnés de asiento destinado a la progresión por cuerda y a la sujeción en el puesto de trabajo.
Carga nominal máxima: 140 kg.
Utilice los puntos de enganche EN 813 para conectar, por ejemplo, un descensor, elementos
de amarre de sujeción, un sistema de progresión.
Un arnés de asiento no es adecuado para la detención de caídas.
12. Bloqueador ventral CROLL L
El CROLL L es un dispositivo de regulación de cuerda EN 12841: 2006 de tipo B destinado a
la progresión hacia arriba por la cuerda de trabajo.
El CROLL L debe ser utilizado con un dispositivo de tipo A conectado a la cuerda de
seguridad (por ejemplo con un anticaídas deslizante para cuerda ASAP).
Carga nominal máxima: 140 kg.
- El CROLL L no es adecuado para una utilización en un sistema anticaídas.
- Para responder a las exigencias de la norma EN 12841: 2006 tipo B, utilice cuerdas
semiestáticas (alma + funda) EN 1891 tipo A de 10 a 13 mm de diámetro. (Nota: para la
certificación, los ensayos se han realizado con las cuerdas Petzl CLUB 10 mm y Teufelberger
KM III 13 mm.)
- El CROLL se utiliza únicamente conectado al arnés, sin elemento de amarre. Utilice un
conjunto de conexión de un largo de 15 cm máximo.
- Mantenga la cuerda tan tensa y vertical como sea posible entre el dispositivo de regulación y
el anclaje para limitar la posibilidad de caída.
- Cuando la cuerda de seguridad está cargada con todo el peso del usuario, se convierte en
una cuerda de trabajo y, por tanto, debe ser utilizada con otra cuerda de seguridad.
- Cuando esté en tensión sobre la línea de trabajo, procure que la línea de seguridad no esté
cargada.
- Una sobrecarga dinámica podría dañar los soportes de seguridad.
Principio y prueba de funcionamiento
El CROLL desliza a lo largo de la cuerda en un sentido y bloquea en sentido contrario. Los
dientes de la leva inician la presión y, después, la leva bloquea la cuerda por pinzamiento.
Instalación y retirada de la cuerda
Tire del tope de seguridad hacia abajo y bloquéelo sobre el cuerpo del aparato. Así la leva
permanece en posición abierta. Coloque la cuerda en su emplazamiento. Respete el sentido
de instalación (flecha «UP»). Desbloquee el tope de seguridad para que la leva pueda apoyarse
sobre la cuerda. En esta posición, el tope de seguridad impide la apertura involuntaria
de la leva. Para retirar la cuerda, haga deslizar el aparato hacia arriba sobre la cuerda y
simultáneamente abra la leva accionando el tope de seguridad.
Ascenso por cuerda
Utilice el CROLL L con otro bloqueador, por ejemplo un BASIC y un estribo. No olvide
engancharse a este segundo bloqueador mediante un elemento de amarre apropiado.
13. Conexión del asiento
Los puntos de enganche para el asiento permiten la conexión de grilletes para instalar un
asiento PODIUM o LITEPOD sin mosquetón (o cualquier otro asiento con mosquetones).
14. Anillos portamaterial
Los anillos portamaterial sólo deben ser utilizados para el material.
ATENCIÓN PELIGRO: no utilice los anillos portamaterial para asegurar, descender, encordarse
o asegurarse mediante un elemento de amarre.
La trabilla con Velcro extraíble puede ser colocada en el tirante derecho o izquierdo. Puede ser
utilizada para mantener el absorbedor de su anticaídas deslizante en una posición alta.
15. Portaconectores del elemento de amarre
anticaídas
A. A utilizar únicamente como portaconectores de la punta del elemento de amarre no
utilizado.
B. En caso de caída, el portaconectores del elemento de amarre libera el conector de la punta
del elemento de amarre para no obstaculizar el despliegue del absorbedor de energía.
Atención: no es un punto de enganche anticaídas.
16. Información complementaria
Este producto es conforme al Reglamento (UE) 2016/425 relativo a los equipos de protección
individual. La declaración de conformidad UE está disponible en Petzl.com.
Para una utilización en el marco de la norma ANSI Z359.11, remítase al anexo A, que se sirve
con su arnés.
- Para la detención de caídas, asegúrese de utilizar un absorbedor de energía con una
capacidad compatible con su peso.
- Para la sujeción, utilice un punto de anclaje situado al nivel de la cintura o por encima de ella.
- El anclaje del sistema tiene que estar situado, preferentemente, por encima de la posición del
usuario y debe cumplir con las exigencias de la norma EN 795 (resistencia mínima 12 kN).
- Puede que sea necesario completar los sistemas de sujeción o de retención con medios de
protección contra las caídas de altura de tipo colectivo o individual.
- Plan de rescate: prevea los medios de rescate necesarios para intervenir rápidamente en
caso de dificultades.
- Atención: un peligro puede sobrevenir cuando se utilizan varios equipos en los que la función
de seguridad de uno de los equipos puede verse afectada por la función de seguridad de
otro equipo.
- Atención: los productos químicos, el calor, la corrosión, los rayos ultravioleta pueden dañar
su arnés. Contacte con Petzl en caso de duda.
- Preste mucha atención cuando trabaje cerca de fuentes de electricidad, de equipamientos
móviles o de superficies abrasivas o cortantes.
- En caso de caída o si se detecta un defecto durante una inspección del arnés, el arnés debe
ser retirado del servicio hasta que una persona competente determine si el arnés es apto para
el servicio o debe ser destruido.
- En un sistema anticaídas y antes de cualquier utilización, es esencial comprobar la altura libre
requerida por debajo del usuario para evitar cualquier colisión con el suelo o con un obstáculo
en caso de caída.
- Asegúrese de que el punto de anclaje esté colocado correctamente para así limitar el riesgo
y la altura de la caída.
- Un arnés anticaídas es el único dispositivo de prensión del cuerpo que está permitido utilizar
en un sistema anticaídas.
- ATENCIÓN: asegúrese de que sus productos no rocen con materiales abrasivos o piezas
cortantes.
- Los usuarios deben ser aptos desde el punto de vista médico para las actividades en altura.
ATENCIÓN: estar suspendido e inerte en un arnés puede provocar problemas fisiológicos
graves o la muerte.
- Deben ser respetadas las instrucciones de utilización definidas en las fichas técnicas de cada
equipo asociado a este producto.
- Las instrucciones de utilización deben entregarse al usuario de este equipo en el idioma del
país de utilización.
- Conserve las instrucciones de utilización archivadas permanentemente para poder
consultarlas tras haberlas retirado de su equipo.
- Asegúrese de la legibilidad de los marcados en el producto.
Dar de baja
ATENCIÓN: un suceso excepcional puede llevarle a dar de baja un producto después de una
sola utilización (por ejemplo, tipo e intensidad de utilización, entorno de utilización: ambientes
agresivos, ambientes marinos, aristas cortantes, temperaturas extremas, productos químicos).
Un producto debe darse de baja cuando:
- Ha superado su vida útil.
- Ha sufrido una caída o un esfuerzo importante.
- El resultado de las revisiones del producto no es satisfactorio. Duda de su fiabilidad.
- No conoce el historial completo de utilización (por ejemplo, un marcado en el producto
ilegible).
- Su utilización es obsoleta (por ejemplo, evolución legislativa, normativa, técnica o
incompatibilidad con otros equipos).
Destruya estos productos para evitar una utilización futura.
Pictogramas:
A. Vida útil: 10 años - B. Marcado - C. Temperaturas toleradas - D.
Precauciones de utilización - E. Limpieza/desinfección - F. Secado - G.
Almacenamiento/transporte - H. Mantenimiento - I. Modificaciones/
reparaciones (prohibidas fuera de los talleres de Petzl, excepto las piezas de
recambio) - J. Preguntas/contacto
Garantía 3 años
Contra cualquier defecto del material o de fabricación. Se excluye: el desgaste normal, la
oxidación, las modificaciones o retoques, el almacenamiento incorrecto, el mantenimiento
incorrecto, las negligencias y las utilizaciones para las que este producto no está destinado.
Señales de advertencia
1. Situación que presenta un riesgo inminente de lesión grave o mortal. 2. Exposición a un
riesgo potencial de incidente o de lesión. 3. Información importante sobre el funcionamiento o
las prestaciones de su producto. 4. Incompatibilidad material.
Trazabilidad y marcado
a. Conforme a los requisitos del Reglamento EPI. Organismo notificado para el examen UE
de tipo - b. Número del organismo notificado para el control de la producción de este EPI - c.
Trazabilidad: datamatrix - d. Tallaje - e. Número individual - f. Año de fabricación - g. Mes de
fabricación - h. Número de lote - i. Identificador individual - j. Normas - k. Lea atentamente
la ficha técnica - l. Identificación del modelo - m. Diámetros compatibles - n. Materiales - o.
Dirección del fabricante - p. Fecha de fabricación (mes/año)
C0191000B (010724)
10

Advertisement

loading
Need help?

Need help?

Do you have a question about the ASTRO INT and is the answer not in the manual?