Modos De Trabajo; Modo General - Salicru EQUINOX EQX2 3001-HSX User Manual

Single-phase hybrid solar inverters connected to the grid
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Ítem
Descripción
1
Inversor.
2
Soporte mural.
3
Pernos de expansión.
4
Cubierta AC + tornillos fijación.
5
Terminal PV.
6
Antena WiFi (opcional).
Medidor ESM1 90D24 EQX2 + transformador CT +
7
terminales.
8
Terminal Tierra PE.
9
Conector batería.
10
Terminal Back Up AC + terminales.
11
Terminal On Grid AC + terminales.
12
Pletina L + tornillos fijación.
13
Manual de usuario.
Todos los cables de AC o DC mencionados en este manual no están in-
cluidos.
Tab. 6. Lista de contenido.

4.5. MODOS DE TRABAJO.

Abreviaturas - Definición de términos – Traducciones.
SOC
– State Of Charge: Estado de carga de la batería.
DOD
– Depth Of Discharge: Profundidad de descarga de la batería
Load: Cargas de consumo generales.
Backup
Load: Cargas de consumo crítico. Son las cargas
alimentadas a través de la salida de Back-up.
Grid: Red eléctrica.
PN
– Potencia Nominal: Potencia nominal del inversor.
PAC
– Potencia de salida AC: PAC = P
PeakLoad: Pico de consumo.
A continuación se detallan los modos de trabajo que se pueden
seleccionar según las necesidades de la instalación:

4.5.1. Modo General.

4.5.1.1. Breve introducción.
El modo general busca un equilibrio. Prioriza la alimentación de las
cargas desde la potencia de los paneles solares, y, si el consumo es
inferior a la generación fotovoltaica, y por lo tanto hay excedentes, éstos
van dirigidos a la carga de la batería. Por otra parte, si el consumo es
superior a la generación fotovoltaica se hace uso de la batería, y, si aun
así, el consumo sigue siendo superior se hace uso de la red.
4.5.1.2. Funcionamiento Modo General.
Fig. 10. Diagrama Modo General.
MANUAL DE USUARIO
Cantidad
1
1
5
1 + 6
2
1
1 + 1 + 4
1
1
1 + 6
1 + 6
1 + 3
1
+ P
= P
+ P
Loads
grid
PV
BAT.
Carga de baterías
Excedentes PV
1
PV
-
Batería
-
Red
-
Fig. 11. Prioridades de trabajo en Modo General.
El sistema alimentará las cargas a través de la energía producida por
los paneles solares siempre que sea posible. En caso de que no sea
suficiente (bien porqué el consumo de la instalación sea superior, o
bien porqué la generación sea inferior por condiciones climatológicas),
se hará uso de la energía almacenada en las baterías*. La suma de
ambas no será superior a la potencia nominal del inversor.
Como último recurso, en caso de que las dos fuentes anteriores no
sean suficientes o el consumo sea mayor al de la potencia nominal
del inversor, el sistema añadirá la energía faltante de la red.
* Las baterías se cargarán únicamente a través de la
energía proveniente de los paneles solares. Nunca se
cargarán alimentándose de la red.
4.5.1.3. Funcionamiento función "PeakLoad"
Dentro del
Modo General
se puede seleccionar el modo "picos
de consumo" para aquellas instalaciones que tengan consumos
puntuales elevados y que quieran reducir la potencia total
contratada, utilizando las baterías para cubrir los picos de consumo
en lugar de utilizar más potencia de la red.
Para esta función es necesario definir el parámetro
potencia a importar de la red. El sistema impedirá importar más
potencia de la red del límite configurado, aportando la potencia
restante necesaria desde la generación fotovoltaica y/o desde
las baterías según se define en los siguientes escenarios. Cabe
destacar que el sistema importará constantemente éste valor
límite,
P
, de red.
MAX
Escenario
1: Consumo de la instalación inferior a la
1.
Fig. 12. Diagrama función "PeakLoad"
Carga de baterías
Red (< P
)
1
MAX
Excedentes PV
2
PV
-
Fig. 13. Prioridades de trabajo en "PeakLoad".
Priorización
Alimentación de las cargas
-
1
2
3
P
: límite de
MAX
P
:
MAX
Priorización
Alimentación de las cargas
2
-
1
EQX2 INVERSORES SOLARES DE CONEXIÓN A RED
11

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents