Cebora PLASMA PROF 123 Instruction Manual page 34

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
Si el soplete usado tiene una longitud diferente es nece-
sario modifi car la medida operando con la manecilla Z.
Después de 5 segundos el valor elegido viene memori-
zado y mantenido en los enencidods sucesivos del ge-
nerador. En caso de programación inicial equivocada,
es posible modifi car la longitud presionando la tecla W,
seleccionando la medida deseada mediante la manecilla
Z y volviendo a presionar la tecla W.
Presionando por un instante el pulsador del soplete se
abre el fl ujo del aire comprimido. En esta condición re-
gular la presión, indicada por el manómetro L, a 5 bar
(0,5 MPa) para sopletes de longitud de 6 m y a 5,5 bar
(0,55 MPa) para sopletes de longitud de 12 m operando
con la manecilla H del reductor, entonces bloquear dicha
manecilla presionando hacia abajo.
4.1 CORTE (MODALIDAD DE TRABAJO "CUT")
Regular, mediante la manecilla Z, la corriente de corte en
función del espesor a cortar siguiendo las indicaciones
de las tablas de corte.
Durante la regulación de la corriente en el display V apa-
rece el diámetro correcto de la boquilla a usar.
Conectar la pinza del cable de masa a la pieza a cortar
asegurándose de que el borne y la pieza estén en contac-
to eléctrico, en particular en caso de chapas barnizadas,
oxidadas o con revestimientos aislantes. No conectar
la pinza a la parte de material que tiene que ser quitada.
Elegir, mediante la manecilla Z, la corriente de corte.
Soplete Cebora CP101:
Con la tobera ø 1,2 y corrientes desde 45 a 60 A
utilizar el específi co distanciador de dos puntas Art.
1404.
Soplete Cebora CP161:
usar la tobera ø 1,2 hasta 60 A y 1,4 desde 60 a 100A.
Con corriente de corte desde 20 a 45A y boquilla de
diámetro 1,2 mm es posible efectuar un corte apo-
yando directamente la boquilla a la pieza (drag cut).
Para corrientes superiores a 45A es indispensable
utilizar el distanciador a muelle o de dos puntas
para evitar poner en contacto directo la boquilla o la
protección de la boquilla con la pieza a cortar. Con
el soplete para empleo en automático, mantener una
distancia de aproximadamente 4mm entre la protec-
ción de la boquilla y la pieza, así como indicado en las
tablas de corte.
Presionar el botón del soplete para encender el arco
piloto.
Si no se empieza el corte, después de 2 segundos el
arco piloto se apaga y entonces, para volver a encen-
derlo, presionar otra vez el pulsador.
Mantener el soplete vertical durante el corte.
Una vez acabado el corte y después de haber dejado
el pulsador, el aire continúa saliendo del soplete para
permitir su enfriamiento.
Es aconsejable no apagar el aparato antes que acabe
este proceso.
En el empleo del soplete manual y si es necesario for-
mar agujeros o empezar el corte desde el centro de la
pieza, hay que colocar el soplete en posición inclinada
34
y lentamente enderezarlo de forma que el metal fundido
no salpique sobre la protección de la boquilla (ver fi g.
4). Esta operación tiene que ser ejecutada cuando se
agujerean piezas de espesor superior a 3 mm.
En el empleo del soplete automático (ver fi g. 5) seguir
escrupolosamente las indicaciones contenidas en las
tablas de corte por lo que concierne la altura de des-
fonde, la altura de trabajo y los espesores máximos de
corte en función de la corriente.
Fig.4
Si hay que ejecutar cortes circulares se aconseja utilizar
el compás correspondiente suministrado bajo pedido. Es
importante recordar que el uso del compás puede reque-
rir el empleo de la técnica de partida arriba indicada.
No tener inútilmente encendido el arco piloto en el aire
para no aumentar el consumo del electrodo, del difusor
y de la boquilla.
Una vez acabado el trabajo, apagar la máquina.
4.2 CORTE DE ENREJADOS (MODALIDAD DE TRA-
BAJO SELF-RESTART)
Activar esta función para cortar chapas agujereadas o
enrejados.
Al fi nal del corte, manteniendo presionado el pulsador,
el arco piloto volverá a encenderse automáticamente.
Utilizar esta función solo si necesario para evitar un
inútil desgaste del electrodo y de la boquilla.
4.3 DESBASTE (MODALIDAD DE TRABAJO "GOU-
GE"). Solo para antorcha CP161.
Fig. 6
Fig.5

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

956

Table of Contents