Consejos Prácticos; Descripción De Los Dispositivos De Pro- Tección - Cebora PLASMA PROF 123 Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
Esta operación permite quitar soldaduras defectuosas,
dividir piezas soldadas, preparar bordes, etc. Para esta
operación hay que usar la boquilla ø 3 mm.
El valor de corriente a usar varía de 60 a 120A en función
del espesor y de la cantidad de material que se quie-
re quitar. La operación debe ser ejecutada manteniendo
el soplete inclinado (fi g.6) y avanzando hacia el material
fundido de forma que el gas que sale del soplete lo aleje.
La inclinación del soplete respecto de la pieza depende
de la penetración que se quiere obtener. Ya que las es-
corias fundidas durante el procedimiento tienden a pe-
garse al portaboquilla y a la protección de la boquilla, es
aconsejable limpiarlos a menudo para evitar que ocurran
fenómenos tales (doble arco) que destruyan la boquilla
en pocos segundos.
Dada la fuerte emisión de radiaciones (infrarrojas y ul-
travioletas) durante este procedimiento, se aconseja una
protección muy cuidadosa del operador y de las perso-
nas de las personas que se encuentren en las cercanías
del puesto de trabajo.
Una vez acabado el trabajo, apagar la máquina.
5 SUSTITUCIÓN DE LOS MATERIALES GASTABLES
IMPORTANTE: Apagar el generador antes de efec-
tuar cada sustitución de materiales gastables.
Con referencia a las fi guras 7 y 8, las piezas sujetas a
desgaste son el electrodo A, el difusor B, la tobera C y
su protección E (solo para antorcha CP 161) y tienen que
ser sustituidos después de haber destornillado el por-
ta tobera D. El electrodo A debe ser sustituido cuando
presente un cráter en el centro profundo de aproximada-
mente 1,2 mm.
ATENCIÓN: para afl ojar el electrodo no ejercer fuerzas
repentinas, aplicar una fuerza progresiva hasta provocar
el desbloqueo de la rosca. El electrodo nuevo debe ser
atornillado en la sede y bloqueado sin apretar a fondo.
La tobera C va sustituida cuando presenta el orifi cio
central desgastado o ensanchado respecto al de la pie-
za nueva. Una retrasada sustitución del electrodo y de
la tobera provocaría un excesivo recalentamiento de las
partes, de tal forma perjudicaría la duración del difusor B.
Asegurarse de que, después de sustitución, el portato-
bera D sea apretado lo sufi ciente.
A
B
C
D
Fig.7
A
B
C
D
E
Fig.8
ATENCIÓN: El porta tobera D debe ser enroscado sobre
la cabeza solo con el electrodo A, el difusor B, la tobera
C y la protección de la tobera E (solo para antorcha CP
161) montados.
La falta de tales partes comprometería el funciona-
miento del aparato y en particular la seguridad del
operador.
6 CONSEJOS PRÁCTICOS
- Si el aire de la instalación contiene humedad y aceite
en cantidad se aconseja utilizar un fi ltro desecador para
evitar una excesiva oxidación y usura de las piezas gas-
tables, daños al soplete y reducción de la velocidad y
calidad de corte.
- Las impurezas presentes en el aire favorecen la oxida-
ción del electrodo y de la boquilla y pueden rendir difi cul-
toso el encendido del arco piloto. Si se verifi ca esta con-
dición limpiar la parte terminal del electrodo y el interior
de la boquilla con papel abrasivo fi no.
- Asegurarse de que el electrodo y la boquilla nuevos que
van a ser montados estén bien limpios y desengrasados.
- Para evitar dañar el soplete utilizar siempre repuestos
originales.
7 DESCRIPCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE PRO-
TECCIÓN
El aparato esta provisto de muchas protecciones indica-
das por la palabra "Err" en los displays U y V (ver tabla
siguente).
Para garantizar la efi ciencia de estas seguridades:
• No eliminar ni cortocircuitar las seguridades.
• Utilizar solamente repuestos originales.
• Sustituir siempre con material original eventuales
partes dañadas de la máquina o del soplete.
• Utilizar sólo sopletes CEBORA tipo CP 161.
35

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

956

Table of Contents