Conexión A Los Canales; Conexiones Hidráulicas - AERMEC DMH Installation Manual

Dehumidifier for radiant air conditioning systems
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 23
CONEXIÓN A LOS CANALES
Está prohibido poner en función la unidad si las bocas de los ventiladores
no están canalizadas o protegidas con red de prevención de accidentes,
según las normas vigentes.
— Las tuberías eventuales de aire deben tener dimensiones amplias y basadas en las
características aeráulicas de la unidad. Generalmente las presiones estáticas dispo-
nibles no permiten recorridos elevados y es preferible un funcionamiento por aspi-
ración libre; las unidades horizontales cuentan con un marco posterior perforado
previamente y desmontable (canal de aspiración que se debe fijar dentro de la mis-
ma) y de orificios en el panel frontal para un canal eventual de entrada.
— Para prevenir la formación de condensación y atenuar el nivel de ruido, se recomien-
da utilizar canales aislados.
— Si se utilizan canales rígidos, para evitar transmitir las posibles vibraciones de la
máquina en ambiente, se recomienda interponer una junta antivibración entre las
bocas de ventilación y los canales. De cualquier manera se debe garantizar la conti-
nuidad eléctrica entre el canal y la máquina mediante un cable de tierra.
— Evite cuanto sea posible cortocircuitos entre el aire de recuperación de los ambien-
tes (por tratar) y el que se introduce en los mismos (tratado).
CONEXIONES HIDRÁULICAS
Las operaciones de instalación y conexión de las tuberías hidráulicas son operaciones
que pueden perjudicar el buen funcionamiento de la instalación o, peor aún, causar
daños irreparables a la máquina. Estas operaciones las debe realizar solo personal es-
pecializado.
Conexiones para descarga de condensación
— Las unidades DMH cuentan con bandeja de recogida de la condensación provista de
desagüe con diámetro externo de 14 mm.
— El sistema de descarga debe prever un sifón adecuado para prevenir la entrada in-
deseada de aire en los sistemas en depresión o la salida indeseada de aire en los
sistemas en presión. Además este sifón es útil para evitar la infiltración de olores
o insectos.
— El tamaño y la ejecución del sifón se indican en la figura.
12
— Al final el sifón debe tener un tapón para la limpieza en la parte baja o, de cualquier
manera, debe permitir un desmontaje rápido para la limpieza periódica.
— El recorrido del tubo de descarga de condensación debe tener siempre una pen-
diente hacia el exterior, y ser lo más breve posible y tener el menor número de cur-
vas posible.
— Asegúrese siempre de que el tubo para el flujo de la condensación no fuerce la co-
nexión de descarga de la unidad, teniendo en cuenta, si es necesario, una fijación
apropiada.
Sistema de pre y post-refrigeración de agua
— Está equipado con conexiones "hembra" con rosca GAS (colocados dentro en la ver-
sión empotrada).
— Las operaciones de apriete se deben realizar con cuidado, para evitar dañar los co-
lectores de la batería.
— La entrada y salida de agua deben permitir el intercambio térmico de contracorrien-
te: por tanto respete las etiquetas ENTRADA AGUA Y SALIDA AGUA.
— Prepare una válvula de descarga del agua en el punto más bajo; en el caso en que
el recorrido de las tuberías sea superior al de las conexiones, prepare también un
purgador de aire en el punto más alto; la unidad cuenta con un purgador de aire en
correspondencia con la conexión superior.
— Fije adecuadamente los tubos al exterior de la unidad para evitar descargar el peso
sobre la batería.
— El aislamiento debe ser a ras del panel para evitar peligro de condensaciones.
— Prepare válvulas de interceptación para aislar la máquina del resto del circuito, en
caso de mantenimiento extraordinario.
21.10 – 5899000_03

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents