06_Montaje Unidad; 07_Instalación Palanca De Mando; 08_Transmisión De Los Datos De Entrenamiento - eLine POWER MAG SMART B+ Instructions Manual

Hide thumbs Also See for POWER MAG SMART B+:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 18
detecta la posicón del nivel de resistencia y calcula luego los
valores de potencia correctos.
- La palanca de mando es un selector secuencial que
permite variar la resistencia de manera sencilla e intuitiva
entre los 8 niveles seleccionables.
- La palanca de mando ha sido estudiada para ser instalada
en todos los tipos de manillar de las bicicletas; además,
gracias a los dos adaptadores presentes, puede ser montada
tanto en el manillar como en el enganche manillar.
IMPORTANTE!!!
- No frenar durante el uso del trainer, esto daña sin
remedio el rodillo y el neumático
- La unidad de resistencia se calienta sensiblemente
cuando se usa
- Es necesario esperar a que se enfríe antes de tocar
el volante

06_MONTAJE UNIDAD

- Unidad de resistencia con rodillo Ø 30 mm.
- Para el montaje de la unidad sobre el bastidor, seguir las
instruccione
s presentes en el manual del bastidor.
- Introducir la batería (Ref. H) quitando la cover de plástico
de la unidad (Fig.1 y Fig. 2). Cuidar que el lado con el
símbolo "+" de la batería esté dirigido hacia el exterior.
- Cerrar la cover de plástico y fijar el tornillo (Fig. 3).
07_INSTALACIÓN PALANCA DE MANDO
La palanca de mando (Ref. A) puede ser montada tanto en el
manillar como en el enganche manillar.
- Instalación en el manillar: montar el soporte manillar (Ref.
C) en la palanca de mando (Ref. A) (Fig. 4) y sujetar el mismo
soporte en la palanca mediante el tornillo (Ref. E) (Fig. 5 y
Fig. 6).
¡¡ATENCIÓN!!
Para manillares con cinta, aplicar la protección manillar (Ref.
F) al soporte manillar (Ref. C), antes de montar la palanca de
mando (Ref. A) en el manillar (Fig. 7).
- Hacer pasar la correa (Ref. B) en el interior del oportuno
agujero en el soporte manillar (Ref. C) (Fig. 8 y Fig. 9).
Para manillares sin cinta, aplicar la goma antiresbalamiento
(Ref. G) a la correa (Ref. B) (Fig. 10); hacer pasar la correa
(Ref. B) en el agujero del soporte manillar (Ref. C) (Fig. 11),
e introducir la extremidad de la correa (Ref. B) en el interior
de la muesca presente en la goma antiresbalamiento (Ref.
G) (Fig. 12).
- Aplicar al manillar la palanca de mando (Ref. A) y sujetarla
mediante el dispositivo de apretado (Fig. 13 y Fig. 14).
- Instalación en el enganche manillar: montar el soporte
enganche manillar (Ref. D) en la palanca de mando (Ref. A)
(Fig. 15) mediante el tornillo (Ref. E) (Fig. 16 y Fig. 17).
¡¡ATENCIÓN!!
Aplicar la goma antiresbalamiento (Ref. G) a la correa (Ref.
B) (Fig. 10); hacer pasar la correa (Ref. B) por el agujero del
soporte enganche manillar (Ref. D) (Fig. 18 y 19), e introducir
la extremidad de la correa (Ref. B) en el interior de la muesca
presente en la goma antiresbalamiento (Ref. G) (Fig. 20).
- Sujetar mediante el dispositivo de apretado (Fig. 21 y Fig.
22).
- Ahora es posible empezar el entrenamiento. Es posible
variar desde la resistencia mínima (valor 1) hasta la máxima
(valor 8).
¡¡Atención!!
El nivel de resistencia seleccionado es visualizado en la
palanca de mando.
¡¡Atención!!
En posición mínima (1) si se intenta bajar ulteriormente la
resistencia, la palanca de mando (A) se moverá sin hacer
variar el nivel de resistencia.
En posición máxima (8) si se intenta aumentar ulteriormente
la resistencia, la palanca de mando (A) se moverá sin hacer
variar el nivel de resistencia.
Nota: pasando del 7° al 8° nivel y del 2º al 1º nivel, la
palanca no hace el ruido típico de cuando se pasa de un
nivel a otro. No se trata de una anomalía, sino del normal
funcionamiento de la palanca.
Si al movimiento de la palanca del selector no correspondiera
una variación de resistencia en la unidad es posible actuar
sobre el registro hexagonal del cable vaina de las siguientes
maneras:
- si la palanca no se queda en la posición de mínima
resistencia (1), enroscar el registro hexagonal hasta
garantizar el correcto mantenimiento de la posición de
mínima (Fig. 23);
- si la palanca no se queda en la posición de máxima
resistencia (8), desenroscar el registro hexagonal hasta
garantizar el correcto mantenimiento de la posición de
máxima (Fig. 24);
¡¡Atención!!
Sujetar la palanca de mando poniendo atención a que el
cable de regulación no entre en contacto con las partes en
movimiento de la bicicleta.
08_TRANSMISIÓN DE LOS DATOS DE
ENTRENAMIENTO
- El sensor en el interior del rodillo es capaz de medir la
velocidad del rodillo y enviar los datos velocidad&cadencia
y potencia por radio (protocolo ANT+ y protocolo Bluetooth
Smart).
- Cada dispositivo externo/app tiene procedimientos
diferentes para la búsqueda de los sensores, para más
informaciones consultar la guía del dispositivo app.
ES
23

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents