Download Print this page

EBARA BEST Series Operating And Maintenance Manual page 5

Submersible motor-driven pumps
Hide thumbs Also See for BEST Series:

Advertisement

Available languages

Available languages

Electrobombas sumergibles
Serie BEST, RIGHT, DW
5.1. INSTALACIÓN (FIG.1-5)
Para la instalación a las bombas se debe seguir lo indicado
en la PARTE 1 en el capítulo 7.2 y el siguiente punto:
) a
S
e
a
o c
n
e s
a j
u
i t
z i l
r a
u t
rie DW) para las instalaciones
para las instalaciones provisionales con las dimensiones
indicadas en cap.4 y manteniendo las distancias indica-
das en las guras.
5.2. INSTALACIÓN DE LA BOMBA DW CON BRIDA DN 50
(FIG 6-7)
) a
F
e j i
l e
o s
p
r o
e t
a
a l
u s
indicado;
b) enrosque el tubo de impulsión en el soporte;
) c
l e
o s
p
r o
e t
e i t
e n
u
a n
a v
misma corre el gancho que sirve para bajar la bomba;
) d
a b
e j
a l
e
e l
t c
o r
b
o
m
a b
jada en la manilla, hasta que la brida entre en el sopor-
te;
e) la electrobomba se engancha en el soporte por inercia.
6. ARRANQUE
En las bombas nuevas puede haber una pequeña cantidad
de aceite (de tipo alimentario) que no constituye una fuente
de peligro para la salud.
. 6
. 1
E V
R
S
Ó I
N
C
O
N
L F
O
A T
FIGURAS)
Conecte la clavija a la red de alimentación y/o encienda el in-
terruptor: la electrobomba comienza funcionar; cuando ésta
llega a aspirar el agua hasta el nivel mínimo (nivel "OFF"),
regulado por el otante, se desactiva automáticamente.
El constructor se encarga de calibrar previamente la posi-
ción de trabajos del otante para que en la posición "OFF"
se asegure un nivel mínimo de inmersión.
NOTA: Una excesiva contaminación de líquido puede afec-
tar el funcionamiento del otante de tipo magnético (ver-
sión MS). Por tanto, es necesario limpiarlo periódicamente.
Además, evitar la utilización en líquidos contaminados con
polvos de hierro o material magnético ya que esto pudiera
afectar el funcionamiento del otante.
6.2. VERSIÓN SIN FLOTANTE
Conecte la clavija a la red de alimentación y/o encienda el
interruptor: la electrobomba comienza funcionar; cuando
ésta llega a aspirar el agua hasta el nivel mínimo, desco-
necte la clavija de la red de alimentación y/o desconecte
el interruptor.
6.3. BOMBAS RIGHT - DW
) a
l A
a l
d
o
e d
c l
e u
p r
o
e d
a l
DW se encuentra el respiradero para el cebado. Durante
el funcionamiento de las mismas se puede notar un pe-
queño chorro de recirculación.
) b
a L
e v
s r
ó i
n
r t
á f i
i s
a c
d
l e
de alimentación tripolar más tierra y dos cables de sec-
ción menor de color blanco y gris conectados al termopro-
tector interior del motor (FIG.13).
C
o
n
c e
e t
l e
a c
b
e l
a
m
ción a una instalación de tierra e ciente, que respete
las normas vigentes en el País del utilizador;
a l
p
o r
e t
c c
ó i
n
o c
t n
a r
el ususrio, así como también la utilización de la señal
suministrada por el termoprotector;
l
s a
p
o r
e t
c c
o i
n
s e
o c
tar de dispositivos magnetotérmicos calibrados en
función de la electrobomba instalada;
a p
a r
a l
o s
n
a d
t
r é
i m
cables, blnaco y gris, a un circuito eléctrico capaz de
interrumpir la alimentación de la electrobomba.
e b
í r
s a
r
i g í
a d
( s
m
e
á t
c i l
s a
e
jas y tuberías
p
r e
cie de apoyo con los tornillos
i r
a l l
o c
n
u
a n
u g
, a í
a
r t
v a
s é
u s
e j
a t
n
d
o
a l
m
e
d
a i
n
e t
a l
N
E T
(
M
A
M -
S
( )
É V
A
N
S
E
L
A
S
b
o
m
a b
d
l e
s a
e v
s r
o i
n
s e
R
s a
b
o
m
b
s a
D
W
o c
s n
a t
e d
a
i r
o l l
v -
r e
e d
d
l e
a c
b
e l
e d
i l a
o s
b
e r
a c
g r
s a
a l
e d
e b
a g
t n
a r
o s
r b
c e
r a
a g
e i t
e n
n
q
e u
a c
e s
á r
n
c e
s e
r a
o i
o c
n
c e
a t
l r
ES
7. MANUTENCIÓN
Para garantizar el funcionamiento correcto de la electro-
bomba y su larga duración se necesita que el ltro y/o el
n
a l
s
- e
ori cio de aspiración no se encuentren obstruidos y que
exibles
el rodete esté limpio.
Durante los servicios de manutención de la electrobomba,
interrumpa la alimentación eléctrica.
7.1. ELECTROBOMBA OPTIMA - BEST ONE - ONE VOX (FIG. 8)
Para acceder al rodete proceda como sigue:
u
i l i t
e c
g
a u
manos;
a
oje los dos tornillos (1) de jación del ltro;
q
u
e t i
l e
ltro (2);
e d
a l
a
oje los dos distanciadores (3) y quite la hélice (5);
o c
n
u
n
e p
q
u c
r e
a d
las de nylon (4) y cámbielas con otras nuevas;
– preste atención a no dañar el anillo de estanqueidad (6).
Ahora el rotor está descubierto: controle que esté limpio.
7.2. ELECTROBOMBAS BEST 2-5 (FIG. 9)
Para acceder al rodete proceda como sigue:
u
i l i t
e c
g
a u
manos;
– a oje los tres tornillos (1) de jación del ltro;
– desmonte el ltro (2);
a
oje los tres distanciadores (4) y las tres tuercas (5) y
quite el fondo de ajuste(3);
o c
n
u
n
e p
delas de nylon (6) y cámbielas porque al quitar la hélice
éstas se rompen;
– preste atención a no dañar el anillo de estanqueidad (7).
7.3. ELECTROBOMBA RIGHT (FIG. 10)
) a
S
e i
o l
i r
cio de aspiración está obstruido se debe limpiar
llevando siempre guantes de trabajo para evitar cortadu-
ras en las manos.
) b
S
e i
r l
t o
r o
u
i l i t
e c
las manos;
a
oje los tres tornillos (1) de
apoyo y del lado del cárter de aspiración (2)
– preste atención a no dañar el anillo de estanqueidad (3);
a
h
o
a r
e
pio; controle que esté limpio también el espacio entre
el rotor y el cárter.
) c
E
n
e
c l
e u
p r
ga del aire: se debe mantener libre y limpia. En fase de
cebado es normal una salida de
G I
H
T
y
7.4. ELECTROBOMBA DW (FIG. 11)
) a
S
e i
o l
i r
cio de aspiración está obstruido se debe limpiar
llevando siempre guantes de trabajo para evitar cortadu-
ras en las manos.
u
n
u t
b
o
) b
S
e i
r l
t o
r o
u
i l i t
e c
las manos;
a
oje los seis tornillos (1) que cierran el cuerpo de la
m
e
t n
- a
bomba (no la tuerca porque está soldada al cuerpo de
la bomba);
– desmonte el cuerpo de la bomba extrayéndolo (2);
a r
n
z i t
r a
– preste atención a no dañar el anillo de estanqueidad (3);
a
h
o
a r
e
pio; controle que esté limpio también el espacio entre
o c
n
- s
el rotor y el cárter.
s o
d
s o
7.5. REENSAMBLAJE
Para el reensamblaje se deben seguir en sentido contrario
las operaciones ya indicadas.
Manual de uso
y mantenimiento
t n
s e
e d
t
a r
a b
o j
a p
a r
e
t i v
r a
e u
ñ
o
e d
t s
r o
i n
a l l
d
r o
p
a l
n
o
t n
s e
e d
t
a r
a b
o j
a p
a r
e
t i v
r a
q
e u
ñ
o
e d
t s
r o
i n
a l l
d
r o
p
a l
n
s e
á t
s
c u
, o i
e r
i l a
e c
o l
i s
u g
e i
g
a u
t n
s e
e d
t
a r
a b
o j
a p
a r
e
jación de los pies de
r l
t o
r o
s e
á t
d
s e
u c
i b
r e
: o t
o c
o
e d
a l
b
o
m
a b
h
y a
u
a n
a r
uido.
s e
á t
s
c u
, o i
e r
i l a
e c
o l
i s
u g
e i
g
a u
t n
s e
e d
t
a r
a b
o j
a p
a r
e
r l
t o
r o
s e
á t
d
s e
u c
i b
r e
: o t
o c
c
r o
a t
d
r u
s a
e
n
l
s a
e
t x
a r
g i
l a
s a
a
a r
n
d
- e
c
r o
a t
d
r u
s a
e
n
l
s a
o
x e
r t
i a
a g
l
s a
a
a r
- n
n
: e t
t i v
r a
c
r o
a t
d
r u
s a
e
n
t n
o r
e l
q
e u
s e
é t
i l
m
-
n
u
a r
a p
a r
a l
d
s e
a c
- r
n
: e t
t i v
r a
c
r o
a t
d
r u
s a
e
n
t n
o r
e l
q
e u
s e
é t
i l
m
-

Advertisement

loading