Programación Manual - BFT MOOVI 30 Installation And User Manual

Electromechanical control device for vehicular barriers
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 15
17) REGULACIONES
SECUENCIA DE REGULACIÓN RECOMENDADA:
Regulación de los finales de carrera (Fig. G)
Programación del transmisor (Fig. H)
Posibles regulaciones de los parámetros / lógicas
17.1) LED (Fig. J)
Las centrales ALPHA-ALPHA BOM incorporan una serie de Leds de autodia-
gnóstico que permiten controlar todas las funciones. Las funciones de los
leds son las siguientes:
DEL
DESCRIPCIÓN
DL1
Led receptor radio incorporado
DL2
START (trimmer TW=máx) – se enciende con el mando de
START OPEN (trimmer TW=mín) - se enciende con el mando de
OPEN
DL3
STOP – se apaga con el mando de Stop.
DL4
PHOT – se apaga con fotocélulas no alineadas o ante la presen-
cia de obstáculos.
DL5
SWO – se apaga con el mando de final de carrera de apertura.
DL6
SWC – se apaga con el mando de final de carrera de cierre.
17.2) DIP-SWITCH (TABLA "A" DIP SWITCH) (Fig. J)
17.3) TRIMMER (Fig. J)
DESCRIPTION
TRIMMER
REGULACIONES
0
(Dip1 - TCA sur ON).
seg.
Règle le temps de fermeture automatique au-
TCA
delà duquel la barrière se ferme automatique-
90
ment (réglable entre 0s et 90s).
seg.
Las entradas 7-8 y 19-20 se consideran como
min.
OPEN y CLOSE respectivamente.
TW
Las entradas 7-8 y 19-20 se consideran como
max.
Start y Peatonal respectivamente.
18) RECEPTOR INTEGRADO
CANALES DE SALIDA DEL RECEPTOR:
- Canal de salida 1, si se activa acciona un START.
- Canal de salida 2, si se activa acciona la excitación del relé II° canal radio
durante 1s.
Versiones de transmisores que se pueden utilizar:
Todos los transmisores ROLLING CODE compatibles con
18.1) INSTALACIÓN ANTENA
Usar una antena sintonizada en 433 MHz.
Para la conexión Antena-Receptor usar cable coaxial RG58.
La presencia de cuerpos metálicos junto a la antena, puede perturbar la
recepción radio. En caso de alcance escaso del transmisor, hay que situar
la antena en un punto más adecuado.
18.2) PROGRAMACIÓN
Los transmisores se pueden memorizar en modo manual, en modo remoto
(DIP 6 = ON) o mediante el programador portátil universal, que permite realizar
instalaciones en el modo "comunidad de receptores" y la gestión mediante
el software EEdbase de la base de datos completa de la instalación.
18.3) PROGRAMACIÓN MANUAL
En el caso de instalaciones estándares, en las que no se necesiten las
funciones avanzadas, es posible proceder con la memorización manual de
los transmisores.
1) Si se desea que la tecla T del transmisor se memorice como start apretar el
pulsador SW1 en la central, o bien, si se desea que la tecla T del transmisor
se memorice como segundo canal radio, apretar el pulsador SW2 en la
central.
2) Cuando el Led DL1 parpadee, pulsar la tecla oculta P1 del transmisor, el
Led DL1 quedará encendido con luz fija.
3) Pulsar la tecla por memorizar del transmisor, el led DL1 volverá a
parpadear.
4) Para memorizar otro transmisor reiterar los pasos 2) y 3).
5) Para salir del modo de memorización, esperar a que el led se apague
completamente.
NOTA IMPORTANTE: MARCAR EL PRIMER TRANSMISOR MEMORIZADO
CON LA ETIQUETA CLAVE (máster)
El primer transmisor, en el caso de programación manual, asigna el código
MANUAL DE INSTALACIÓN
clave del receptor; este código es necesario para poder realizar la sucesiva
clonación de los radiotransmisores.
18.4) PROGRAMACIÓN REMOTA (DIP 6= ON) (Fig. AF)
1) Pulsar la tecla oculta de un transmisor ya memorizado en modo estándar
utilizando la programación manual.
2) Pulsar la tecla normal (T1-T2-T3-T4) de un transmisor ya memorizado
en modo estándar utilizando la programación manual.
3) El LED DL1 parpadea. Antes de 10 s. pulsar la tecla oculta de un trans-
misor por memorizar.
4) El LED DL1 queda encendido con luz fija. Pulsar la tecla normal (T1-T2-
T3-T4) de un transmisor por memorizar.
Al cabo de 10 s, el receptor sale del modo de programación, dentro de este
tiempo se pueden incorporar nuevos transmisores.
Este modo no requiere el acceso al cuadro de mandos.
18.5) BORRADO DE LA MEMORIA DE LA CENTRAL (Fig. AF)
Para borrar por completo la memoria de la central, pulsar contemporánea-
mente durante 10 segundos los pulsadores SW1 y SW2 en la central (el led
DL1 parpadea). El Led DL1 encendido con luz fija indicará el borrado correcto
de la memoria. Para salir del modo de memorización, esperar a que el led se
apague completamente.
19) DESBLOQUEO DE EMERGENCIA (Fig. Y)
ATENCIÓN: en el caso que se necesite activar el desbloqueo de un actuador
sin mástil. comprobar que el muelle de equilibrado no esté comprimido
(mástil en posición de apertura).
20) PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO: CAUSAS y SOLUCIONES.
20.1) El mástil no se abre. El motor no gira.
ATENCIÓN: antes de abrir la portezuela el muelle debe estar descargado
(mástil vertical).
1) Verificar que las fotocélulas no estén sucias ni cubiertas, ni
desalineadas.
2) Verificar la conexión correcta del motor.
3) Verificar que el equipo electrónico esté alimentado normalmente.
Comprobar la integridad de los fusibles. En caso de desperfecto del fusible,
hay que extraerlo (para sustituirlo) tal como indicado en Fig. I, J.
4) Si el cuadro no funciona., sustituirlo.
5) Engrasar los tirantes de guía del muelle en caso de ruidos o
vibraciones.
20.2) El mástil no se abre. El motor gira pero no se produce el movi-
miento.
1) El desbloqueo manual quedó conectado. Restablecer el funcionamiento
motorizado.
2) Si el desbloqueo está en posición de funcionamiento motorizado, verificar
la integridad del reductor.
.
29
MOOVI 30-50 - ALPHA BOM -

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Moovi 60

Table of Contents