Download Print this page

Beretta MySmart 20 R.S.I. Installer And User Manual page 28

Hide thumbs Also See for MySmart 20 R.S.I.:

Advertisement

Available languages

Available languages

ESPAÑOL
La curva de compensación del calentamiento sirve para mantener
una temperatura teórica de 20°C en el ambiente, para temperaturas
externas comprendidas entre + 20°C y – 20°C. La elección de la
curva depende de la temperatura externa mínima de proyecto (y por
tanto, de la localidad geográfica) y de la temperatura de envío de
proyecto (y por tanto, del tipo de instalación) y debe ser calculada
con atención por parte del instalador, según la siguiente fórmula:
T. alimentación proyecto - Tshift
KT =
20- T. exterior mín. proyecto
Tshift = 30°C instalaciones estándar
25°C instalaciones en el suelo
Si del cálculo resulta un valor intermedio entre dos curvas se
recomienda seleccionar la curva de compensación más cercana al
valor obtenido.
Ejemplo: si el valor obtenido del cálculo es 1.3, significa que se
encuentra entre la curva 1.0 y la curva 1.5. En este caso, seleccionar
la curva que más se aproxima; es decir, 1.5.
La selección del KT debe realizarse interviniendo en el trimmer P3
que se encuentra en la tarjeta (ver "Esquema eléctrico de cableado
múltiple"). Para acceder a P3:
1.
retirar la cubierta,
2.
girar el panel de mandos hacia uno mismo
- retirar la tapa de inspección de las partes eléctricas desenroscando
los 2 tornillos de fijación
b
Partes eléctricas bajo tensión.
Los valores de KT que se pueden configurar son los siguientes:
- instalación estándar: 1.0 - 1.5 - 2.0 - 2.5 - 3.0
- instalación en el suelo: 0.2 - 0.4 - 0.6 - 0.8
y se visualizarán en la pantalla durante aproximadamente 3
segundos, luego de la rotación del trimmer P3.
TIPO DE SOLICITUD DE CALOR
Si se ha conectado un termostato ambiente a la caldera
(JUMPER JP6 desactivado) (fig. 37)
La solicitud de calor se efectúa por el cierre de contactos del
termostato ambiente, mientras que la apertura del contacto determina
el apagado. La caldera calcula automáticamente la temperatura de
alimentación, sin embargo el usuario puede interactuar con la caldera.
Si se interviene en la interfaz para modificar el CALENTAMIENTO,
no estará disponible el valor de SET POINT CALENTAMIENTO,
sino un valor que puede configurarse a voluntad entre 15 y 25°C.
La intervención sobre este valor no modifica directamente la
temperatura de alimentación sino que influye en el cálculo que
determina su valor en modo automático, variando en el sistema la
temperatura de referencia (0 = 20 °C).
Si se ha conectado un programador horario a la caldera
(JUMPER JP6 activado) (fig. 38)
Con el contacto cerrado, la sonda de alimentación efectúa la
solicitud de calor sobre la base de la temperatura exterior para tener
una temperatura nominal en el ambiente de nivel DÍA (20 °C). La
apertura del contacto no determina el apagado sino una reducción
(traslación paralela) de la curva climática al nivel NOCHE (16 °C).
De este modo, se activa la función nocturna.
La caldera calcula automáticamente la temperatura de alimentación,
sin embargo el usuario puede interactuar con la caldera.
Si se interviene en la interfaz para modificar el CALENTAMIENTO,
no estará disponible el valor de SET POINT CALENTAMIENTO, sino
un valor que puede configurarse a voluntad entre 15 y 25°C.
La intervención sobre este valor no modifica directamente la
temperatura de envío sino que influye en el cálculo que determina su
valor en modo automático, variando en el sistema la temperatura de
referencia (0 = 20 °C, para el nivel DÍA; 16 °C para el nivel NOCHE).
4.7
Regulaciones
Todas las regulaciones y la calibración de caldera deben
efectuarse directa y exclusivamente en el panel de instrumentos
de la caldera. Para ello, desconectar la conexión del panel de
mandos a distancia separando la parte frontal del zócalo de
fijación. Tras esta operación, los botones esféricos de la caldera
están activos.
La caldera ha sido regulada en fábrica por el fabricante. Si
fuese necesario volver a regularla; por ejemplo, después de un
mantenimiento extraordinario, después de la sustitución de la válvula
del gas o bien, después de una transformación de gas metano a
GPL o a aire propano, seguir los procedimientos que se indican a
continuación.
28
Las regulaciones de la potencia máxima y mínima, del máximo
calentamiento y del encendido lento, deben realizarse según la
secuencia indicada y exclusivamente por personal cualificado:
1. desconectar la alimentación de la caldera
2. colocar el selector de temperatura del agua de calentamiento en
su valor máximo, selector en el "+" (fig. 39)
3. levantar y luego girar el panel de mandos hacia uno mismo
4. retirar la tapa de inspección de las partes eléctricas desenroscando
los 2 tornillos de fijación
5. introducir los jumper JP1 y JP3 (fig. 40)
6. conectar la alimentación eléctrica de la caldera.
En la pantalla se visualiza "ADJ" durante 4 segundos aprox.
Modificar los siguientes parámetros:
7. máximo absoluto/sanitario
8. mínimo
9. máximo calentamiento
10. encendido lento
como se indica a continuación:
11. girar el selector de temperatura del agua de calentamiento para
configurar el valor deseado
12. presionar el pulsador CO (fig. 41) y pasar a la regulación del
siguiente parámetro.
b
Partes eléctrica s bajo tensión.
En la pantalla se encenderán los siguientes iconos:
1.
durante la regulación del máximo absoluto/sanitario
2.
durante la regulación del mínimo
3.
durante la regulación del máximo calentamiento
4.
durante la regulación del encendido lento
Terminar el procedimiento desconectando los jumper JP1 y JP3 para
memorizar los valores configurados anteriormente.
se puede finalizar la función en cualquier momento sin memorizar los
valores configurados, manteniendo los iniciales:
- desconectando los jumper JP1 y JP3 antes de terminar de confi-
gurar los 4 parámetros
- colocando el selector de función en
- desconectando la tensión de la red
- después de 15 minutos de su activación.
b
La regu lación no implica el encendido de la caldera.
b
Girando el botón esférico de selección del calentamiento,
en la pantalla se visualiza automáticamente el número de
revoluciones expresado en centenas (por ej. 25 = 2500 rpm).
La función de visualización de los parámetros de regulación se
activa presionando el pulsador CO presente en la tarjeta, para poner
el selector de función en Verano o Invierno, independientemente de
la presencia o ausencia de una solicitud de calor.
La función no se puede activar si hay un mando remoto conectado.
Al activar la función, los parámetros de regulación se visualizan en el
orden indicado a continuación, cada uno durante 2 segundos. Junto
a cada parámetro, se visualiza el icono correspondiente y el valor de
las revoluciones del ventilador expresado en centenas.
1.
Máximo
2.
Mínimo
3.
Máximo calentamiento
4.
Encendido lento
5.
Máximo calentamiento regulado
REGULACIÓN DE LA VÁLVULA DE GAS
- Conectar la alimentación eléctrica de la caldera.
- Abrir la válvula de gas.
- Colocar el selector de función en
- Retirar la cubierta, bajar el panel de mandos hacia uno mismo y
retirar la tapa de inspección de las partes eléctricas para acceder
al pulsador "CO".
Presionar el pulsador "CO" una vez.
b
Partes eléctricas bajo tensión.
- Esperar hasta que se encienda el quemador.
En la pantalla se visualiza "ACO". La caldera funciona a la máxima
potencia de calentamiento.
La función "Análisis de la combustión" se mantiene activada durante
un máximo de 15 minutos; si la temperatura de alimentación alcanza
los 90°C, se apaga el quemador. El quemador vuelve a encenderse
cuando la temperatura desciende por debajo de los 78°C.
OFF/RESET
OFF/RESET (pantalla apagada).

Advertisement

loading