Download Print this page

Beretta MySmart 20 R.S.I. Installer And User Manual page 23

Hide thumbs Also See for MySmart 20 R.S.I.:

Advertisement

Available languages

Available languages

- Posicionar el WiFi Box en un ambiente en el que la señal WiFi no
sea débil (se aconseja, superior a 30%).
- Alimentar el WiFi Box mediante el correspondiente cable y
alimentador suministrados.
3.7
Recogida condensación
El colector de los conductos de evacuación (fig. 5) recoge el agua de
condensación, el agua que podría fluir de la válvula de seguridad y
el agua de descarga de la instalación.
b
El colector debe conectarse con un tubo de goma (no
suministrado) a un sistema adecuado de recogida y evacuación
en la descarga de las aguas blancas, conforme a los
requerimientos de las normas vigentes. El diámetro exterior del
colector es de 20 mm: por lo tanto, se recomienda utilizar un
tubo de goma de Ø 18-19 mm y cerrarlo con una abrazadera
adecuada (no suministrada).
b
El fabricante no se hace responsable por eventuales daños
o derrames causados por la ausencia de un sistema de
canalización.
b
La línea de conexión de la descarga debe poseer estanqueidad
garantizada.
3.8
Conexión eléctrica
Para acceder a las conexiones eléctricas se deben realizar las
siguientes operaciones:
Para acceder a la bornera:
- colocar el interruptor general de la instalación en "Apagado"
- desenroscar los tornillos (D) de fijación de la cubierta (fig. 6)
- desplazar hacia adelante y luego hacia arriba la base de la cubierta
para desengancharla del bastidor
- levantar y luego girar el panel de mandos hacia uno mismo (fig. 7)
- retirar la tapa de inspección de las partes eléctricas (fig. 8)
La conexión a la red eléctrica debe realizarse a través de un
dispositivo de separación, con apertura omnipolar de por lo menos
3,5 mm (EN 60335/1, categoría 3).
El aparato funciona con corriente alterna a 230 Volt/50 Hz y respeta
la norma EN 60335-1.
b
Es obligatoria la conexión a una puesta a tierra segura, de
acuerdo con la normativa vigente.
b
Es responsabilidad del instalador asegurar una puesta a tierra
correcta del aparato; el fabricante no se hace responsable por
eventuales daños causados por una incorrecta realización de la
puesta a tierra o por ausencia de la misma
b
Se recomienda además respetar la conexión fase-neutro (L-N).
b
El conductor de tierra debe ser un par de centímetros más largo
que los otros.
La caldera puede funcionar con alimentación fase-neutro o fase-fase.
Está prohibido el uso de tubos de gas y/o agua como puesta a tierra
de aparatos eléctricos.
Para realizar la conexión eléctrica se debe utilizar el cable de
alimentación suministrado.
En caso de sustitución del cable de alimentación, utilizar un
cable de tipo HAR H05V2V2- F, 3 x 0,75 mm², Ø máx. exterior de
7 mm (fig 9).
3.9
Conexión de gas
Antes de realizar la conexión del aparato a la red de gas, controlar que:
- se hayan respetado las normas vigentes
- el tipo de gas sea el indicado para la preinstalación del aparato
- las tuberías estén limpias.
Está previsto que la canalización del gas sea externa. En el caso de
que el tubo atraviese la pared, tendrá que pasar a través del orificio
central de la parte inferior de la plantilla.
Se aconseja instalar en la línea del gas un filtro de adecuadas
dimensiones, en el caso en que la red de distribución pudiera
contener partículas sólidas.
Una vez efectuada la instalación verificar que las uniones realizadas
sean estancas como prevén las normas vigentes sobre la instalación.
3.10
Evacuación de los productos de la combustión y
aspiración del aire (fig.10)
Para la evacuación de los productos combustibles consultar la
normativa UNI 7129-7131. Además, siempre se deben respetar
las normas locales de los Bomberos, de la Dirección General de
Política Energética y Minas y de las eventuales disposiciones del
ayuntamiento.
Los productos combustibles son evacuados por un ventilador
centrífugo colocado en el interior de la cámara de combustión. La
caldera se entrega sin el kit de evacuación de humos/aspiración
de aire, ya que pueden utilizarse los accesorios para aparatos
de cámara estanca de tiraje forzado que mejor se adapten a las
características de la instalación.
Es indispensable, para la evacuación de los humos y para el
restablecimiento del aire comburente de la caldera, que se empleen
solo las tuberías originales de nuestra fabricación, y que la conexión
se realice de manera correcta, tal como se indica en las instrucciones
suministradas junto con los accesorios de los humos.
Se pueden conectar varios aparatos a una sola chimenea, siempre
que todos sean del tipo de condensación.
La caldera es un aparato de tipo C (de cámara estanca) y por lo tanto
debe tener una conexión segura al conducto de evacuación de humos
y al de aspiración del aire comburente, ambos que desembocan en
el exterior y sin los cuales el aparato no puede funcionar.
Los tipos de terminales disponibles pueden ser coaxiales o desdoblados.
Como previsto por la normativa vigente la caldera es apta para recibir
y eliminar a través de su propio sifón la condensación de los humos
y/o agua de precipitaciones provenientes del sistema de evacuación
de humos, en caso de que algún sifón no haya sido previsto en la
fase de instalación/proyecto en el exterior de la caldera.
b
Las longitudes máximas de los conductos se refieren a sistemas
de combustión disponible en el catálogo.
b
En caso de instalar una eventual bomba de circulación de
la condensación, verificar los datos técnicos de caudal,
suministrados por el fabricante, para garantizar que dicha
bomba funcione correctamente.
b
La longitud rectilínea prevé la inclusión del primer codo
(conexión a la caldera), de los terminales y de los empalmes.
La excepción es el conducto coaxial Ø 60-100 mm vertical,
cuya longitud rectilínea no incluye los codos.
POSIBLES CONFIGURACIONES DE LOS CONDUCTOS DE
EVACUACIÓN (fig. 11)
B23P/B53P - Aspiración en el ambiente y evacuación hacia el exterior.
C13-C13x - Evacuación concéntrica en la pared. Los tubos pueden
salir de la caldera independientemente, pero las salidas tienen
que ser concéntricas o estar bastante cerca para ser sometidas a
condiciones de viento similares (en 50 cm).
C33-C33x - Evacuación concéntrica en el techo. Salidas como en C13.
C43-C43x - Evacuación y aspiración en chimeneas comunes
separadas, pero expuestas a condiciones de vientos similares.
C53-C53x - Evacuación y aspiración separadas en la pared o en el
techo y en zonas de presiones diferentes. El conducto de evacuación
y el de aspiración no se deben instalar nunca en paredes opuestas.
C63-C63x - Evacuación y aspiración realizadas con tubos
comercializados y certificados por separado (1856/1).
C83-C83x - Evacuación en chimenea individual o común y aspiración
en la pared.
C93-C93x - Evacuación en el techo (similar a C33) y aspiración de
aire de una chimenea individual existente.
b
Consultar las normas vigentes.
INSTALACIÓN "FORZADA ABIERTA" (TIPO B23P/B53P)
Conducto de evacuación de humos Ø 80 mm (fig. 12)
El conducto de evacuación de los humos puede orientarse en la
dirección más adecuada para las exigencias de la instalación. Para
la instalación seguir las instrucciones suministradas con los kit.
MySMART R.S.I.
23

Advertisement

loading