Proxxon FF 500 Manual page 24

Hide thumbs Also See for FF 500:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 10
4. Con la palanca de taladrado 7 ajustar la altura deseada.
5. Apretar nuevamente el tornillo de muletilla 4.
Al perforar con la palanca de taladrado se procede en principio del
mismo modo que se describe arriba. ¡Sin embargo, naturalmente el
tornillo 4 no puede volver a ser apretado durante el procedimiento de
trabajo! El recorrido de desplazamiento aquí posible es de 30 mm.
4.2 Bascular el cabezal fresador alrededor del eje Y (Fig.6):
Para bascular el cabezal fresador alrededor del eje Y, soltar simplemente el
tornillo de hexágono interior 1 y bascular el cabezal fresador a la posición de-
seada. Ajustar la cantidad de grados deseada en la escala 2 y volver a apretar
el tornillo 1. El cabezal fresador puede ser basculado 90º hacia ambos lados.
4.3 Montaje de los mandriles de sujeción (Fig. 7 y 8)
¡Extraer imprescindiblemente la clavija de la caja de enchufe para
descartar un arranque accidental! ¡Peligro de lesiones!
• ¡Jamás introducir el mandril de sujeción individualmente en el
alojamiento del husillo!
• ¡Primero enclavar el mandril de sujeción en la tuerca de racor!
• Observar siempre, que el mandril de sujeción y el vástago de la
fresa tengan el diámetro adecuado.
Por favor observe: Adicionalmente a los mandriles de sujeción suminis-
trados se disponen aún en el surtido de accesorios, de otros tamaños.
En caso de consultas diríjase por favor a nuestro servicio postventa. La
dirección postal la encontrará en el reverso de estas instrucciones o
escríbanos un correo electrónico a technik@proxxon.com.
1. Soltar la tuerca de racor 4 (Fig. 7) en el husillo de la fresadora.
2. Colocar el mandril de sujeción deseado 5 con la mano en la tuerca de
racor 4 (Fig. 8) y con una ligera presión axial dejar que encastre en la
ranura envolvente. Atención: El extremo más fi no del mandril de sujeción
tiene, como lo indica la fi gura, señalar hacia arriba.
3. Introducir la tuerca de racor 2 con el mandril de sujeción en el husillo 1
(Fig. 7, véase fi gura pequeña) y enroscar ligeramente con la mano.
4. Introducir el vástago de la herramienta 3 en el mandril de sujeción.
5. Con ayuda de la llave suministrada apretar fi rmemente la tuerca de
racor como se muestra en la Fig. 7.
6. Para retirar el mandril de sujeción, soltar la tuerca de racor 4 y
extraer la herramienta 3.
7. Ahora retirar completamente la tuerca de racor con el mandril de
sujeción del husillo de la fresadora.
8. Desencastrar y extraer el mandril de sujeción mediante una ligera
presión lateral.
4.4 Conexión del motor de fresado (Fig. 1)
Accionando el cabezal de conexión y desconexión arriba en la carcasa
se establece la disponibilidad de servicio. ¡Por favor observe, que el
interruptor del motor se encuentra sobre el lado delantero del cabezal
de fresado en posición "0", debido a que en caso contrario el husillo
se pone en marcha tras accionar el botón de conexión y desconexión!
1. Accionar el interruptor de conexión y desconexión 2. La disponibilidad
de servicio del aparato se señaliza a través del encendido del display
de revoluciones.
2. Conectar el accionamiento pulsando el interruptor del motor 3.
3. Seleccionar las revoluciones correctas en el botón de ajuste de
revoluciones 4. Las revoluciones actuales se indican en el display
digital de revoluciones 5.
- 24 -
Nota:
¡Atención!
¡Atención!
¡Atención!
4.5 Modifi car las revoluciones del husillo
El ajuste de las revoluciones del husillo es necesaria, para adaptar la
velocidad de corte de la herramienta a las propiedades del material a
ser desbastado y a la geometría de la herramienta.
Un diámetro grande de la herramienta signifi ca con las mismas revo-
luciones una mayor velocidad periférica y con ello bajo ciertas circun-
stancias, a una mayor velocidad de corte. A la inversa vale naturalmente
lo mismo para diámetros de herramienta menores. Las revoluciones
pueden ser ajustadas mediante el botón de ajuste de revoluciones, el
valor actual se indica en el display digital.
5 Fresado
Durante el fresado lleve siempre unas gafas de protección. ¡Observe
imprescindiblemente las normas de seguridad!
¡Fundamentalmente la pieza para el mecanizado debe ser fi jada con
seguridad sobre la mesa en cruz! Para ello se dispone de diferentes
posibilidades: Se adaptan bien las garras de sujeción (p.ej. 24 257 de
PROXXON), tornillos de banco (p.ej. 24 255 de PROXXON). En caso que
se confeccionen pasos, se puede p.ej. trabajar adicionalmente con apa-
ratos divisores o alojamientos de mandril. Por ejemplo para medios de
sujeción y accesorios encontrará nuestro catálogo de aparatos en Inter-
net, bajo www.proxxon.com, así como junto a otras valiosas indicaci-
ones, en nuestro "Manual para modelistas creativos" (Art. Nº: 28 996).
5.1 Ajuste del procedimiento y profundidad de fresado
Por favor observe también el apartado "Regulación de altura del husillo".
Aquí se explica, con qué métodos se puede regular la altura del husillo de la
fresadora para las diferentes áreas de aplicación.
En la práctica se procede de tal manera, que primero tras la fi jación de la
pieza, se ajusta el husillo tras la sujeción de la fresa de forma basta (aprox. 2
mm sobre la pieza) y se regula entonces la profundidad de fresado durante
el trabajo.
En este caso se puede trabajar con el volante o con el avance de taladrado.
En caso que por el contrario, la aproximación (la medida con la que se
introduce la fresa en la pieza) tiene que tener un valor determinado,
esto se puede realizar con ayuda de los anillos de escala así como el
avance de taladrado.
Para ello ambos se pueden "poner a cero". Además se puede p.ej. apli-
car de forma muy ligera la fresa sobre la pieza convenientemente antes
(!) de conectar la máquina (¡en lo posible sin embargo, sin tocarla!) y a
continuación poner el correspondiente anillo de escala en cero. En este
caso se debe observar, que en el anillo de escala del avance de talad-
rado, como se describe en "Regulación de altura del husillo", se debe
soltar un tornillo para ello. El anillo de escala del volante simplemente
se gira, recuerde: por vuelta el carro Z se desplaza 2 mm.
Así se procede:
1. Fijar la pieza con seguridad con garras de sujeción, tornillo de banco
o mandril.
2. Ajustar la altura deseada del husillo de forma basta con el volante 1
(Fig. 5). ¡Junto con ello,el tornillo de hexágono interior 3 tiene que estar
suelto, el tornillo de muletilla 4 por el contrario, están apretado! En caso
necesario "poner a cero" los anillos de escala, como se describe arriba
en el texto.
3. Asegurar que la fresa no toque la pieza.
4. Asegurar que estén ajustadas las revoluciones del husillo correctas.
5. ¡Seleccionar el sentido de rotación! (Véase abajo bajo "Avance").
6. Si durante el fresado se varía la profundidad de la fresa, esto funciona
de la mejor manera con el volante 1 (Fig. 5). En este caso el tornillo de
¡Atención!

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents