3M DBI Sala Rollgliss R550 User Instructions page 36

Rescue & escape device
Hide thumbs Also See for DBI Sala Rollgliss R550:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

;
Las capacidades de levantamiento de la taladradora eléctrica variarán con la carga de la víctima, carga de la
batería, modelo de la taladradora y condiciones ambientales. Se recomienda la configuración de velocidad de la
taladradora más baja para maximizar la duración de la batería y reducir el riesgo de daño a la taladradora o el
Equipo de descenso R550. No se deben elevar cargas mayores a 310 lb (140 kg) con la opción de taladradora
eléctrica. Generalmente, la elevación en dirección invertida disminuye la capacidad de distancia de elevación con
una sola carga de batería.
Prepare la línea de vida para el descenso: Antes del descenso, la sección de la línea de vida entre el usuario y el
4.
Dispositivo R550 debe estar ajustada para evitar que quede floja. Ajuste la línea de vida tirando de su extremo libre
hasta que el tramo entre el usuario y el Dispositivo R550 no quede flojo. Una vez que la línea de vida esté tirante,
mantenga firme el extremo libre de la línea de vida hasta que se haya iniciado el descenso.
5.
Descenso a la seguridad: Libere el extremo libre de la línea de vida para iniciar el descenso. La velocidad de
descenso se controlará automáticamente a una tasa descrita en la Tabla 1 mediante el freno centrífugo del Dispositivo
R550. El descenso se puede interrumpir al tomar firmemente el extremo libre de la línea de vida (consulte la Figura 10).
Flexione sus rodillas para prepararse para llegar a la zona de descenso. Después de llegar, desconecte la línea de vida
del dispositivo de sujeción del cuerpo. Registre todos los descensos en el Registro de descensos (Tabla 3).
;
El Dispositivo de escape y rescate R550 puede calentarse durante su uso, lo cual puede lesionar al usuario si
se tocan las partes que no se utilizan para el control del descenso. El uso más allá de la carga especificada y los
límites de longitud de descenso pueden generar calor excesivo, lo que podría dañar la línea de descenso.
ESCAPE Y RESCATE SIMULTÁNEOS: Consulte la Figura 9.2. En situaciones donde las víctimas de caídas requieren
asistencia, el escape y el rescate simultáneos permiten a un rescatista acompañar a la víctima durante el descenso:
;
Durante un rescate, debe haber contacto visual directo o indirecto o algún otro medio de comunicación con la víctima de la
caída en todo momento.
;
Los descensos de dos personas con el Dispositivo R550 no deben exceder un peso combinado total (incluso
herramientas, ropa, soporte corporal, etc.) de 620 lb (282 kg) y una distancia de descenso de 574 pies (175 m).
Descenso a la víctima: En situaciones donde la víctima de la caída está suspendida por su sistema secundario
1.
de detención de caídas, será necesario que el rescatista descienda a la ubicación de la víctima para proporcionar
asistencia. Descienda a la víctima siguiendo los pasos de la Sección 4.2: "Escape sin asistencia para una sola
persona".
;
Cuando se alcanza la posición de la víctima, el descenso se puede interrumpir al tomar firmemente y sujetar
el extremo libre de la cuerda (consulte la Figura 10). Si un rescatista secundario está disponible en el Dispositivo
R550, el extremo libre de la cuerda puede pasarse a través de la coleta y luego asegurarse en las cuñas de levas
para prevenir el descenso no intencional mientras el rescatista principal está asegurando a la víctima.
2.
Conecte la víctima al Dispositivo R550: Conecte una eslinga de rescate (RL) (o equipo similar) entre el gancho
de seguridad de la línea de vida conectado al anillo en D frontal (RD) o posterior del arnés de cuerpo entero del
rescatista en el arnés de cuerpo entero de la víctima (C).
;
No utilice un cinturón corporal con este equipo. Los cinturones corporales no sujetan su cuerpo completo, lo
que puede dar como resultado una lesión grave.
3.
Desconecte el sistema secundario de detención de caídas de la víctima: Asegúrese de que la víctima esté bien
sujeta al Dispositivo R550 y luego separe el sistema secundario de detención de caídas de la víctima (eslinga, etc.)
para liberarla a fin de que descienda.
;
Si un rescatista secundario está disponible en el Dispositivo de rescate y escape R550, el Núcleo de rescate
puede utilizarse para elevar ligeramente a la víctima para desconectarla de su sistema secundario de detención de
caídas.
4.
Descenso a la seguridad: Libere el extremo libre de la línea de vida para iniciar el descenso. La velocidad de
descenso se controlará automáticamente a una tasa descrita en la Tabla 1 mediante el freno centrífugo del Dispositivo
R550. El descenso se puede interrumpir al tomar firmemente el extremo libre de la línea de vida (consulte la Figura 10).
Flexione sus rodillas para prepararse para llegar a la zona de descenso. Después de llegar, desconecte la línea de vida
del dispositivo de sujeción del cuerpo. Registre todos los descensos en el Registro de descensos (Tabla 3).
;
El Dispositivo R550 puede calentarse durante su uso, lo cual puede lesionar al usuario si se tocan las partes
que no se utilizan para el control del descenso. El uso más allá de la carga especificada y los límites de longitud de
descenso pueden generar calor excesivo, lo que podría dañar la línea de descenso.
4.3
LUEGO DE UN RESCATE: El Dispositivo R550 debe retirarse del servicio después de su uso en un evento de rescate.
Debe destruirse o enviarse a un centro de servicio autorizado para su inspección y reparación. Consulte la sección 5.3
para obtener más información.
5.0
INSPECCIÓN
5.1
FRECUENCIA DE INSPECCIÓN: El Dispositivo R550 debe inspeccionarse según los intervalos que se definen en la
Sección 1. Además, el Dispositivo R550 debe enviarse a un centro de servicio autorizado para su inspección y servicio
cada cinco años. Consulte la sección 5.3 para obtener más información. Los procedimientos de inspección se describen en
el "Registro de inspección y mantenimiento" (Tabla 2). Inspeccione el resto de los componentes del sistema de protección
contra caídas según las frecuencias y procedimientos que se definen en las instrucciones del fabricante.
36

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents