Requisitos Del Sistema - 3M DBI Sala Rollgliss R550 User Instructions

Rescue & escape device
Hide thumbs Also See for DBI Sala Rollgliss R550:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

1.0
APLICACIÓN DEL PRODUCTO
1.1
PROPÓSITO: El objetivo del Dispositivo de rescate y escape R550 es bajar simultáneamente a una o dos personas desde
una altura elevada a un nivel más bajo en situación de rescate. Varias personas pueden descender una tras otra usando
el dispositivo. La velocidad descendente se limita automáticamente durante el descenso. Los modelos que incorporan una
rueda de mano permiten elevar personas a una corta distancia para facilitar el rescate.
;
Solo rescate: Este dispositivo está destinado al uso en situaciones de rescate solamente. No conecte equipos de
elevación al Dispositivo de rescate y escape R550 y no lo use para ningún otro propósito que no sea el rescate.
1.2
ESTÁNDARES: Este Dispositivo de rescate y escape R550 cumple con el o los estándares nacionales o regionales
identificados en la portada de estas instrucciones. Si este producto se revende fuera del país de destino original, el
revendedor debe proporcionar estas instrucciones en el idioma del país en el que se usará el producto.
1.3
SUPERVISIÓN: Una persona competente debe supervisar el uso de este equipo.
1.4
CAPACITACIÓN: La instalación y el uso de este equipo deben estar a cargo de personas capacitadas en su correcta
aplicación. Este manual debe usarse como parte de un programa de capacitación de empleados tal como lo exigen las
regulaciones nacionales, estatales o regionales. El usuario y quienes instalen este equipo tienen la responsabilidad
de familiarizarse con estas instrucciones, capacitarse en su cuidado y uso correctos, además de informarse sobre las
características operativas, los límites de aplicación y las consecuencias de su uso incorrecto.
1.5
PLAN DE RESCATE: Cuando se utiliza este equipo y al conectarse con él o los subsistemas, el empleador debe contar
con un plan de rescate y tener a mano los medios para implementar y comunicar dicho plan a los usuarios, las personas
autorizadas.
y rescatistas
2
integrantes del equipo de rescate deben recibir capacitación periódica para garantizar su pericia. Los miembros del equipo
deben contar con el equipo y las técnicas necesarios para realizar un rescate exitoso. Los rescatadores deben recibir estas
Instrucciones de uso.
1.6
FRECUENCIA DE INSPECCIÓN: El Dispositivo de rescate y escape R550 deberá ser inspeccionado por el usuario antes de
cada uso y, además, por una persona competente que no sea el usuario a intervalos de no más de un año.
de inspección se describen en la "Hoja de registro de inspección y mantenimiento" (Tabla 2). Los resultados de la inspección
por parte de cada persona competente deben registrarse en copias del "Registro de inspección y mantenimiento".
1.7
DESPUÉS DE UNA CAÍDA: Si el Dispositivo de rescate y escape R550 se ha sometido a la fuerza proveniente de la
detención de una caída, se debe retirar de servicio de inmediato, identificar claramente con la inscripción "NO USAR", y
destruir o enviar a 3M para su reemplazo o reparación.
2.0

REQUISITOS DEL SISTEMA

2.1
ANCLAJE: La estructura sobre la que se coloca o se instala el Dispositivo de rescate y escape R550 debe cumplir con las
especificaciones de anclaje que se definen en la Tabla 1.
2.2
TRAYECTORIA DE DESCENSO Y ESPACIO LIBRE PARA DESCENSO: La trayectoria de descenso planificada no debe
estar obstruida. La zona de descenso debe estar libre de obstrucciones para permitir un descenso seguro del usuario. No
proporcionar una trayectoria y una zona de descenso sin obstrucciones podría provocar una lesión grave. Mantenga una
distancia mínima de 1 pie (31 cm) de cualquier superficie vertical para garantizar un descenso seguro.
2.3
RIESGOS: El uso de este equipo en áreas en las que existen riesgos ambientales puede requerir precauciones adicionales
para evitar lesiones al usuario o daños al equipo. Algunos de los peligros son, entre otros: calor, sustancias químicas,
entornos corrosivos, líneas de alta tensión, gases explosivos o tóxicos, maquinaria en movimiento, bordes afilados o
materiales ubicados sobre el nivel de la cabeza que podrían caer y entrar en contacto con el usuario o el dispositivo.
Comuníquese con el departamento de Servicios Técnicos de 3M si necesita mayores aclaraciones.
2.4
BORDES AFILADOS: Evite usar este equipo en sitios donde los componentes del sistema entrarán en contacto o rozarán
bordes filosos y superficies abrasivas sin protección. Se debe usar un Protector de bordes (Figura 5) o un protector
acolchado al descender sobre bordes filosos o superficies abrasivas.
2.5
COMPATIBILIDAD DE LOS COMPONENTES: El equipo 3M está diseñado para usarse exclusivamente con los
componentes y sistemas secundarios 3M aprobados. Las sustituciones o los reemplazos hechos con componentes y
sistemas secundarios no aprobados pueden arriesgar la compatibilidad del equipo y pueden afectar la seguridad y
confiabilidad de todo el sistema.
2.6
COMPATIBILIDAD DE LOS CONECTORES: Los conectores se consideran compatibles con los elementos de conexión
cuando fueron diseñados para funcionar juntos de manera tal que, independientemente de cómo queden orientados, sus
formas y tamaños no provoquen la apertura accidental de los mecanismos de cierre. Comuníquese con 3M ante cualquier
duda sobre la compatibilidad.
1 Persona competente:
antihigiénicas, riesgosas o peligrosas para los empleados y que, además, está autorizada para tomar medidas correctivas inmediatas para eliminar estos riesgos.
2 Persona autorizada:
Una persona designada por el empleador para que realice tareas en una ubicación en la que la persona estará expuesta a un riesgo de
caída.
3 Rescatista:
Persona o personas que no sean el sujeto a rescatar y que actúan para realizar un rescate asistido mediante la operación de un sistema de rescate.
4 Frecuencia de inspección:
inspecciones realizadas por una persona competente.
. Se sugiere contar con un equipamiento de rescate capacitado en el lugar de trabajo. Los
3
aquella persona capaz de identificar los riesgos existentes y predecibles en los alrededores, o las condiciones de trabajo que son
Las condiciones de trabajo extremas (entornos hostiles, uso prolongado, etc.) pueden requerir una mayor frecuencia en las
1
32
Los procedimientos
4

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents