Mantenimiento - Air Liquide WELDTEAM 2.5 Safety Instruction For Use And Maintenance

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
ATENCIÓN: LA CONEXIÓN DE ESTOS DOS CONECTORES
EFECTUADA DE ESTA MANERA DARÁ COMO RESULTADO
UNA SOLDADURA CON POLARIDAD DIRECTA; PARA OB-
TENER UNA SOLDADURA CON POLARIDAD INVERSA, IN-
VERTIR LA CONEXIÓN: CONECTOR DEL CABLE DE MASA
AL BORNE RÁPIDO POSITIVO (+) Y EL CONECTOR DE LA
PINZA PORTA ELECTRODO AL BORNE NEGATIVO (-).
4.
Regular la intensidad de la corriente de soldadura mediante
el correspondiente selector (Ref. 2 - Figura 1 Página 3.) .
5.
Encender el generador pulsando el interruptor luminoso
(Ref. 1 - Figura 1 Página 3.) .
N.B. Si el generador se apaga mientras se está soldando, se pue-
den provocar graves daños en el mismo.
2.4
REDUCCIÓN DE FRECUENCIAS ELECTROMAGNÉT-
ICAS EN ENTORNOS
LABORALES EL CAMPO ELECTROMAGNÉTICO PUEDE
AFECTAR AL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS MAR-
CAPASOS.
La alta tensión que fluye a través de los cables durante la realiza-
ción de soldaduras crea campos electromagnéticos. Para reducir
la intensidad de dichos campos en el lugar de trabajo (si fuera ne-
cesario), siga este procedimiento:
1.
Mantenga los cables unidos entre sí con una cinta.
2.
Coloque los cables lejos del operador.
3.
No enrolle o cuelgue los cables en el cuerpo.
4.
Mantenga los cables y la fuente de alimentación de soldadu-
ra tan alejados del operador como sea posible.
5.
Conecte la pinza de masa tan cerca como sea posible del
área a soldar.
2.5
LIMITES DE USO
Este equipo está diseñado para su uso en condiciones y entornos
estándar. Para asegurar su funcionamiento correcto y evitar peli-
gros y daños en el equipo, tenga siempre en cuentas estas reco-
mendaciones:
1.
No utilice el equipo en áreas con temperaturas extremada-
mente altas o bajas.
2.
No utilice el equipo en áreas con gases peligrosos o inflama-
bles.
3.
Evite que el equipo entre en contacto con el agua; no utilice
el equipo en exteriores cuando esté lloviendo o nevando.
4.
No utilice la potencia del equipo para descongelar tuberías;
el equipo está diseñado exclusivamente para soldar.
3.0
FUNCIONES
3.1
PANEL ANTERIOR - PANEL TRASERO
Figura 1.
2
3
6
5 5
1.
Conectar, al borne negativo (-) (Ref. 6 - Figura 1 Página 3.) ,
el cable de masa para la pieza que se desea soldar.
FUNCIONES
2.
Conectar, al borne positivo (+) (Ref.5 - Figura 1 Página 3.) ,
el cable para el soplete.
EL APRIETE DEFECTUOSO DE ESTAS DOS CONEXIONES
PUEDE PROVOCAR PÉRDIDAS DE POTENCIA Y RECALEN-
TAMIENTO.
3.
Seleccionar con el pomo (Ref. 2 - Figura 1 Página 3.) la can-
tidad de corriente necesaria para la soldadura.
4.
El interruptor luminoso (Ref. 1 - Figura 1 Página 3.) está encen-
dido cuando el generador está listo para iniciar la soldadsura.
5.
El encendido del led amarillo (Ref. 3 - Figura 1 Página 3.) si-
tuado en el panel anterior, indica la presencia.
Los distintos estados de la máquina que indica el LED de color del
panel frontal:
COLOR DE LED
VERDE-AMARILLO
VERDE
AMARILLO (CONTINUO)
AMARILLO (INTERMITENTE)
Las anomalías señalada son de dos tipos:
Un recalientamiento del aparato causado por un excesivo ciclo de
trabajo. En tal caso interrumpir la operación de soldadura y dejar
encendido el generador hasta que se apague el piloto.
4.0

MANTENIMIENTO

ATENCIÓN: DESENCHUFE EL EQUIPO DE LA RED ANTES
DE COMENZAR EL MANTENIMIENTO.
Si el equipo se utiliza en condiciones severas es necesario au-
mentar la frecuencia de mantenimiento.
Cada tres (3) meses es obligatorio:
1.
Sustituir las etiquetas que se han vuelto ilegibles.
2.
Limpiar y apretar los terminales de soldadura
3.
Reparar o sustituir los cables de alimentación o de soldadura
que estén dañados.
Cada tres (6) meses es obligatorio:
Limpiar el polvo que se acumula dentro del generador. Si el am-
biente de trabajo es muy polvoriento la limpieza debe realizarse
con mayor frecuencia.
1
3 ES
ES
ESTADO QUE INDICA
Se está inicializando
Activado y preparado
Alarma térmica/Sobrecalentam-
iento
Situación anormal, contactar

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Weldteam 3.2

Table of Contents