EBARA 3SF Supplementary User Instructions page 15

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 5
ZONA 1
Area donde, en situaciones normales, se puede formar
una atmósfera explosiva de gases o vapores.
ZONA 2
Área en donde en un desenvolvimiento normal es difícil que
se forme una atmósfera explosiva compuesta por mezclas
de gases o vapores y si esto ocurriese solo pudiese subsistir
por un breve período de tiempo.
El responsable del establecimiento es el encargado de
definir las zonas en que se pueden formar atmósferas
explosivas y elegir los instrumentos adecuados para cada
zonas; a su vez se encargará de controlar las condiciones
de las instalaciones, la manutención y funcionamiento de
los aparatos.
Ex - simbolo que indica las bombas proyectadas y producidas
bajos los estandares y normativas Europeas;
c к b - estos simbolos leterales especifican il tipo di proteccion;
En particular
c -
seguridad constructiva;
к -
protección por inmersion en liquido (es una forma
de proteccion donde las fuentes de cebado son
ineficaces o son separadas de la 'atmosfera explosiva,
sumergiendolas en un líquido de protección;
b -
proteccion a travez del control de la fuente del cebador.
IIC - upo de substancias.
T2 to T4 resp. Tipos de temperatura de la bomba (la
maxima temperatura en la superficie interna y externa de la
bomba tiene que ser inferior a aquella del encendido de la
atmosfera donde se encuentran presentes los gases,vapores
y nubes) idoneas a la correspondiente clase de temperatura
del gas. Por lo tanto el equipo tendrá que procesar fluidos
a una temperatura conforme a tal clasificacion, tomando
en cuenta las indicaciones del manual y las disposiciones
de las normativas vigentes.
4.3 NOTAS
- Las bombas en categoria 2G son idoneas para la zona
1 y 2;
- Las bombas con una determinada clase de temperatura
son idoneas tambien para todas las substancias con
clase superior, (ej. las bombas con tipo de temperatura
T4 son idoneas tambien para substancias con clase de
temperatura T3, T2, T1) evidentemente en los limites de
funcionamiento especificados en el manual
- Las bombas antideflagrantes son previstas para ser usadas
con una temperatura ambiente en campo -20÷40°C y
atmósferas con presiones a 0.8 a 1.1 bar;
- Viscosidad máxima permitida del fluido: 30 mm
(redimensionando oportunamente el motor);
- Il sistema de protección indicado con las siglas c k b
resulta indispensable en el momento que fuese necesario
un producto di categoría 2. Cuando resulte suficiente para
la aplicación, una bomba de categoría 3, no es necesaria
la prescripcion de montar un dispositivo para el control
del nivel del fluido (paragrafo 6.2 – Las precauciones
para evitar el funcionamiento en contra a la marcha en
seco). Por lo tanto decae la proteción tramite el controlo
de las fuentes del cebador("b");
- Las bombas marcadas para ser usadas en presencia de
gas del gruppo C pueden ser empleadas para gases de
los grupos A o B. La clasificación del gas y de los vapores
van acordes a los valores MESG (registros experimentales
maximo de seguridad) deacuerdo a la EN 60079-0.
5. CONEXIÓN A TIERRA
La continuidad de las partes metálicas es garantizada y la
FIG. 2 indica donde efectuar la conexión a tierra de la bomba.
6. INSTALACION
6.1 PRECAUCIONES PARA EVITAR EL
DESALINEAMIENTO DE LAS PARTES EN
MOVIMENTO
Para evitar desalineamientos de las partes en movimiento
durante la instalación y en el curso de la vida de la bomba,
ceñirse a las indicaciones remitidas en el manual de
instrucción parrafo "INSTALACION".
6.2 PRECAUCIONES PARA EVITAR EL
FUNCIONAMIENTO A SECO Y FRACTURA DE
LA PARTE MECÁNICA
Para evitar posibles fracturas de la parte mecanica hay
que asegurarse que ésta este siempre lubrificada durante
el funcionamiento.
Entoces hay que evitar la disminución del nivel del fluido
en la bomba y sobre todo los funcionamien tos anómalos
come ejecución en seco con l'aplicación de dispositivos
de seguridad.
Estos dispositivos de seguridad,en cuanto a los requisitos
esenciales previstos por la Directiva Europea 2014/34/UE,
tienen que estar avalados por un certificado y correctamente
escogidos para una proteccion en una eventualidad de
explosion.
Las FIGURAS 3 y 4 ilustran como montar los dispositivos
de control del nivel con la relativa central, que en un
eventual caso de ausencia del fluido bloquearía la bomba
(las indicaciones de montaje y conexiones con la central
estan indicados en su manual específico de instrucciones).
En este caso, las acciones del llenado de la bomba se
modifican, (ver manual de instruccion parrafo 12.4).
Estas figuras representan dos diferentes sensores, un
diapasón y un conductivo, sin embargo las operaciones
de llenado son las mismas.
6.3 BOMBA CON FUNCIONAMIENTO CON VALVULA
DE ORDEN OBSTRUIDA / CERRADA
En la FIGURA 5 se ilustra el esquema de montaje del
medidor con alcance (Mp) que tiene que ser montado en
llave a fin de que bloque la bomba (P) cuando el alcance
baje por debajo del 5% del punto di maximo de rendimiento.
En este caso el corte del contacto eléctrico (C) llevará a
condiciones de seguridad a la bomba, suprimiendo la
alimentación eléctrica .
Tales valores garantizan la temperatura con respecto a las
superficies internas y externas della bomba.
6.4 DAÑO POR LA NO COMPATIBILIDAD QUIMICA
ENTRE EL FLUIDO Y LAS PARTES
Verificar la compatibildad quÍmica entre el fluido y las partes
/s
que constrituyen la bomba.
2
6.5 CAVIDADES CILINDRICAS
Es importante controlar siempre el correcto dimensionamiento
de la bomba (por lo tanto es indispensable verificar las
curvas de NPSH y el valor requerido de la bomba; las
curvas se encuentran en el catálogo general del producto).
6.6 FLUIDOS EN TEMPERATURA
En la TAB. 2 esta indicada la máxima temperatura admitida
por el fluido en funcion de la clase de temperatura (estos
valores son admitidos respetando las condiciones expuestas
en el punto 4.3 NOTAS).
Para garantizar la máxima temperatura del fluido, es
importante montar un dispositivo de lectura de temperatura.
En el caso de que el valor supere el límite expresado en
ES
15

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

3lsf3pf3lpf

Table of Contents