Hartmann Veroval Instructions For Use Manual page 8

Upper arm blood pressure monitor
Hide thumbs Also See for Veroval:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Español
ES
La repetición demasiado frecuente de las mediciones en un breve espacio de
tiempo y el mantenimiento de la presión del manguito pueden interrumpir
la circulación sanguínea y provocar lesiones. Deje un descanso entre las
mediciones y no doble el tubo de aire. En caso de un mal funcionamiento
del aparato, retire el manguito del brazo.
No utilice el tensiómetro en pacientes embarazadas con preeclampsia.
Indicaciones importantes sobre la automedición
Cualquier pequeña variación de los factores internos y externos (p. ej., respira-
ción profunda, estimulantes, hablar, falta de relajación, factores climáticos...)
puede provocar variaciones de la tensión arterial. Esto explica por qué en el
médico o la farmacia las mediciones suelen diferir.
Los resultados de la medición dependen principalmente del punto de medición
donde ésta se realiza y de la posición del paciente (sentado, de pie, tumbado).
Otros factores que también influyen son, p. ej., el esfuerzo y las condiciones
fisiológicas del paciente. Para obtener valores comparables, realice la medición
en el mismo punto de medición y en la misma posición.
Las enfermedades cardiovasculares pueden llevar a mediciones erróneas o
reducción de la precisión de medición. Lo mismo sucede en caso de tensión
arterial muy baja, diabetes, arritmias y trastornos circulatorios, así como esca-
lofríos o tembleque.
Consulte con su médico antes de medirse la tensión arterial si...
está embarazada. La tensión arterial puede alterarse durante el embarazo. Si se
da un aumento de la tensión arterial es esencial un control regular, puesto que
en algunos casos la hipertensión arterial puede repercutir en el desarrollo del
feto. En todo caso, consulte con su médico si procede realizar —y cuándo debe
hacerlo— la automedición de la tensión arterial, en particular en caso de pree-
clampsia.
padece diabetes, disfunción hepática o estrechamientos vasculares (p. ej., arte-
rioesclerosis o arteriopatía periférica obliterante). En tales casos pueden darse
valores de medición divergentes.
padece determinadas enfermedades hematológicas (p. ej., hemofilia), trastornos
graves de la circulación o toma medicamentos diluyentes de la sangre.
8

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents