Metabo DW 125 Original Instructions Manual page 42

Hide thumbs Also See for DW 125:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
es
ESPAÑOL
- Asegúrese de que las medidas del medio de lija
sean compatibles con la lijadora y que el medio de
lija pueda montarse en el husillo.
- Asegúrese de que el tipo y el tamaño de rosca del
medio de lija coincida con el tipo y tamaño de
rosca de la rosca del husillo.
- Asegúrese antes de uso que el medio de lija esté
correctamente ajustado y lo suficientemente ajus-
tado, que la lijadora esté por lo menos durante 1
min en una posición segura en marcha ralentí; la
máquina debe desconectarse inmediatamente al
detectar vibraciones mayores u otro tipo de
daños; buscar inmediatamente la causa de este
fallo.
- mediante el control de estas medidas y de otros
datos importantes del husillo debe evitarse que el
final del husillo tenga contacto con el suelo de la
apertura de las muelas, conos y pernos de lija con
acoplamientos roscados que han sido previstos
para montar en husillos de máquinas;
- En el caso de medios de lija que son entregados
o que deben utilizarse con piezas o manguitos
reductores, el operador debe asegurarse de que
la pieza o el manguito reductor no tenga contacto
con el lado frontal de la brida de sujeción y que por
la fuerza de tensión haya suficiente acciona-
miento de rotación para evitar que se desplace el
medio de lija.
- En casos en los que se haya entregado bridas de
sujeción para diferentes tipos y tamaños de
medios de lija, ajustar siempre la brida de sujeción
correcta para el medio de lija usado.
- Evite tener contacto directo con la herramienta de
inserción durante o después del uso porque
puede estar caliente o afilada.
4.6
Peligros en el puesto laboral
- Los principales motivos para sufrir lesiones en el
puesto laboral es al resbalarse, tropezarse o
caerse. Tenga cuidado con superficies que
puedan haber quedado resbalosas después de
usar la herramienta neumática así como posibles
peligros de tropiezo generados por la manguera
neumática.
- Proceda cuidadosamente al encontrarse en un
entorno desconocido. Puede haber peligros
escondidos por cables de corriente o cualquier
otro tipo de líneas de alimentación.
- La herramienta neumática no ha sido desarro-
llada para usarse en un entorno explosivo y no
está aislado contra el contacto con fuentes de
corriente eléctrica.
- Asegúrese de que en el lugar de trabajo no
existan cables, tuberías de agua o gas (por
ejemplo, con ayuda de un detector de metales).
4.7
Peligros por polvos y vapores
- Los polvos y vapores producidos al trabajar con la
herramienta neumática pueden generar daños a
la salud (como p. ej. cáncer, defectos congénitos,
asma y/o dermatitis); es imprescindible realizar
una evaluación de riesgo en relación a estos peli-
gros y aplicar mecanismo de regulación
adecuados.
- En la evaluación de riesgos deben incluirse el
polvo generado por el uso de la herramienta
42
neumática así como el polvo que puede arremoli-
narse por ello.
- Es importante usar y mantener la herramienta
neumática según las recomendaciones presen-
tadas en este manual a fin de reducir la liberación
de polvo y de vapores a un mínimo.
- El aire de salida debe salir de tal manera que las
polvaredas se reduzcan a un mínimo en un
entorno polvoriento.
- En caso de generarse polvos y vapores, es muy
importante controlarlos en el lugar donde se
generan.
- Todos los accesorios previstos para la recolec-
ción, aspiración o supresión de polvo volátil o de
vapores en la herramienta neumática deben
usarse y mantenerse correctamente según lo
indique el fabricante.
- Es importante elegir, mantener y recambiar los
materiales de consumo y la herramienta de inser-
ción conforme a las recomendaciones presen-
tadas en este manual a fin de evitar una intensifi-
cación de polvo o de vapores.
- Utilice las mascarillas protectoras según las indi-
caciones del empleador o como se lo indique en
las normas de protección laboral y de la salud.
- Trabajos con cierto materiales conllevan a
emisiones de polvo y de vapor que pueden
generar un entorno potencialmente explosivo.
4.8
Peligros por ruido
- El efecto de altos niveles de ruido puede producir
daños constantes de oído, la pérdida del oído u
otros problemas como, por ejemplo, el tínito
(silbido, sonidos en el oído).
- Es imprescindible realizar una evaluación de
riesgo en relación a estos peligros y aplicar meca-
nismo de regulación adecuados.
- Parte de los mecanismos adecuados de regula-
ción para reducir el riesgo son medidas como el
uso de materiales aislantes a fin de evitar ruidos
que se generen en las piezas a trabajar.
- Utilice los equipos de protección auricular según
las indicaciones del empleador o como se lo
indique en las normas de protección laboral y de
la salud.
- Debe usarse y mantenerse la herramienta
neumática según las recomendaciones hechas
en este manual a fin de evitar un incremento inne-
cesario del nivel de ruido.
- Es importante elegir, mantener y recambiar los
materiales de consumo y la herramienta de inser-
ción conforme a las recomendaciones presen-
tadas en este manual a fin de evitar un incremento
del nivel de ruido.
- No está permitido retirar el silenciador integrado
en la herramienta y éste siempre debe estar en
perfecto estado de funcionamiento.
4.9
Peligro por vibraciones
- El efecto de vibraciones puede producir daños en
los nervios y problemas en la circulación
sanguínea en manos y brazos.
- Use ropa caliente al trabajar en un entorno frío y
mantenga sus manos calientes y secas.
- En caso de observar que la piel en los dedos o
manos quede insensible, sienta cosquilleos,
dolores o que la piel quede en blanco, interrumpa

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Dw 125 quick

Table of Contents