Bujía - Malaguti F10 User Manual

Hide thumbs Also See for F10:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 79
5.6
BuJía
sustituir cada 6000 km
Tipos de bujía a utilizar: nGK Br8 es ‑ nGK Br7 es
La bujía es un elemento importante:
Un buen cuidado de la bujía es importante para
que el funcionamiento del motor sea excelente.
Para su mantenimiento, es necesario proceder
desde la parte inferior del vehículo (a‑Fig.20)
retirando el cárter de inspección (c‑Fig.20) y extraer
delicadamente el capuchón con pequeños giros
a derechas e izquierdas; desenroscar entonces la
bujía con la llave correspondiente del equipamiento
guardada bajo el asiento (todas las operaciones con
la bujía tienen que efectuarse con el motor frío).
Examinar el estado de la bujía tras un recorrido
bastante largo (10‑15 km) y habiendo dejado
enfriar el motor por lo menos 0‑5 minutos, ya que
los depósitos y el color del aislante proporcionan
indicaciones útiles sobre el grado térmico de la
misma, así como sobre la carburación, la lubricación
y el estado general del motor. Un color marrón claro
del aislante alrededor del electrodo central indica
que todo funciona bien.
Después de haber desmontado la bujía, limpiar
cuidadosamente los electrodos y el aislante
utilizando un cepillo metálico. Regular la distancia
de los electrodos utilizando una galga calibrada: la
distancia tiene que ser de 0,6 ÷ 0,7 mm.
Limpiar enérgicamente con aire para evitar que
los residuos entren en el motor y volver a montarla
enroscándola
a
mano
después apretarla moderadamente con la llave
correspondiente.
las bujías con grado térmico diferente del que se
deduce de las siglas aconsejadas pueden dañar
gravemente el motor.
Hay que sustituir toda bujía que presente fisuras
en el aislante o los electrodos corroídos.
c
hasta
el
tope,
para
a
Fig.20
27

2
3
4
5
6
ESP

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents