Indicaciones En El Display Pág; Modalidad De Funcionamiento Pág - Cardin Elettronica GL112409 Installation Manual

24vdc motors gl112409
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 10
INDICACIONES EN EL DISPLAY (D1)
Indicaciones de alarma
Fines carrera apertura/cierre activados al mismo tiempo
En el display aparece la letra
, y el sistema está bloqueado.
La lámpara está activada durante unos tres segundos, con un plazo de repetición
de seis segundos, y sigue centelleando. Cortar la alimentación del sistema y
comprobar el buen estado de los fines de carrera, luego volver a suministrar
alimentación al sistema.
• Si la situación de alarma termina el programador efectúa automáticamente una
puesta en cero y considera la hoja "completamente cerrada ", no aceptando
de esta forma señales de cierre sino sólo de apertura.
Parámetros erróneos cargados de EEPROM.
En el display centellea la letra
La única posibilidad es la de volver a entrar en la modalidad de programación
para volver a programar el sistema. Al repetir esta operación, si se vuelve a tener
el mismo inconveniente, el problema concierne a la EEPROM (no se puede
almacenar en la memoria debidamente). Cortar la alimentación del sistema, y
después de unos segundos volver a encenderlo, repitiendo el procedimiento
de programación.
Bloqueo en la modalidad de programación de los tiempos
(debido a: TB, FTC_I, FTC_S)
Señalización de funcionamiento
definición de la configuración del sistema
fase de espera para entrada en la fase de programación sucesiva
tiempo de deceleración (valor 1)
nivel 1 para el sensor de corriente
programación de los tiempos de trabajo
fase de apertura
bloqueo
pausa para el cierre posterior (sólo si está habilitado)
fase de cierre
actualización del sensor de corriente
MODALIDAD MANUAL
Se puede utilizar para desplazar la hoja en la fase de cierre (o apertura) bajo
el control directo del operador (en esta modalidad no actúan los dispositivos
de seguridad, ni tampoco el sensor de corriente, sino únicamente la tecla de
bloqueo "TB" y los microinterruptores de tope FCA/FCC.
El objetivo consiste en facilitar la maniobra de instalación, y tener la hoja total-
mente cerrada antes de proceder a la programación del sistema.
En esta modalidad el Led "L3" (marcado con "UPL") está encendido.
Cuidado: no dejar bajo tensión el motor cuando la puerta está en el
tope, porque podría quemarse el fusible de protección del motor. Si
ocurre esto, sustituirlo por otro igual.
y el sistema está bloqueado.
• Maniobra de cierre
Se consigue manteniendo oprimido la tecla "SEL".
El movimiento de cierre se bloquea debido a que:
- se ha soltado la tecla "SEL" (se sale de la modalidad manual);
- activación de la tecla de bloqueo "TB": para restablecer el movimiento de
cierre es necesario soltar la tecla "SEL" y volver a oprimirla;
- activación del microinterruptor de tope en fase de cierre (si está instalado): la
presión de la tecla "SEL" no produce el cierre, sino simplemente el encendido
de la luz.
• Maniobra de apertura
Se consigue manteniendo oprimido la tecla "SEL" y pulsando inmediatamente
después la tecla "PROG". El movimiento de apertura se bloquea debido a que:
- se han soltada ambas teclas (se sale de la modalidad manual);
- activación de la tecla de bloqueo "TB": para restablecer el movimiento de
cierre es necesario soltar ambas teclas y volver a oprimirlas;
- activación del microinterruptor de tope en fase de apertura.
• Inversión del movimiento
Si se está en la fase de cierre: para pasar a la maniobra de apertura:
- oprimir la tecla "PROG".
Si se está en la fase de apertura: para pasar a la maniobra de cierre:
- soltar la tecla "PROG".
• Luz amarilla
La luz está encendida durante toda la modalidad manual; también se enciende
cuando se trata de enviar el mando, pero el microinterruptor de tope impide
su ejecución.
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
1) Automática
Se selecciona habilitando el cierre posterior automático (fase 2 de la programación,
número
fijo). A partir de la condición de puerta totalmente cerrada, el mando
de apertura empieza un ciclo completo de funcionamiento, que termina con el
cierre automático y el apagado temporizado de la
El cierre automático posterior se pone en marcha con un retardo igual al tiempo
de pausa programado, a partir del final de la maniobra de apertura o bien del
instante en que han actuado las fotocélulas por última vez durante el tiempo de
pausa (la actuación de las fotocélulas produce un reset del tiempo de pausa).
Durante el tiempo de pausa, en el display se pone centelleante el símbolo .
La pulsación de la tecla de bloqueo durante el tiempo de pausa impide el cierre
automático posterior y por consiguiente el bloqueo de la intermitencia en el display.
La actuación de los fines de carrera mecánicos conlleva el bloqueo de la hoja.
El indicador luminoso queda encendido cuando la puerta no está totalmente cerrada.
Nota: la luz de cortesía se enciende por cada mando de movimiento dado al
sistema, tanto vía cable como vía radio; la actuación de las fotocélulas durante la
operación de cierre no surte efecto en la temporización de la luz de cortesía.
2) Semi-automática
Se selecciona deshabilitando el cierre posterior automático (fase 2 de la pro-
gramación, número
centelleante). El ciclo de funcionamiento se gobierna por
mandos separados de apertura y cierre. Llegado en la posición de apertura total
el sistema aguarda un mando de cierre vía radio o mediante la tecla para finalizar
el ciclo. La actuación del final de carrera de apertura causa el bloqueo de la hoja
y el final de la maniobra de apertura. A partir del final de la maniobra de apertura,
la luz de cortesía se apaga al agotarse el tiempo prefijado.
El indicador luminoso queda encendido cuando la puerta no está total.
34
.
luz de cortesía

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents