Jøtul I 80 Mini Classic Installation And Operating Instructions Manual page 39

Hide thumbs Also See for I 80 Mini Classic:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 19
Si el sombrerete lleva ladrillo hasta el techo y este último está
hecho con material combustible, es necesario colocar un panel
extra en el techo encima de la cámara de calor y de los respiraderos
del sombrerete para evitar el calentamiento del techo.
Utilice, por ejemplo:
Lena roca con un grosor de 100 mm encima de una plancha de
acero de un mínimo de 0,9 mm.
Asegúrese de ventilar la parte superior del sombrerete de la hogar;
por ejemplo, con una abertura hacia el techo o una abertura de
(fig. 2).
aproximadamente 5 cm
2
Nota: Recuerde dejar espacio suficiente para deshollinar e
inspeccionar.
4.3 Circulación de aire (fig. 2)
El aire debe circular entre la hogar y el enladrillado, y es muy
importante que el suministro de aire esté libre en las zonas de
admisión de aire encima y debajo de la hogar.
Los tamaños de respiradero necesarios para la Jøtul I 80 Mini
(para circulación de aire) son los siguientes:
Base:
Mínimo de 350 cm
Parte superior:
Mínimo de 600 cm
Los tamaños de respiradero necesarios para la Jøtul I 80 Maxi
(para circulación de aire) son los siguientes:
Base:
Mínimo de 500 cm
Parte superior:
Mínimo de 750 cm
De esta forma se garantiza que la acumulación de calor en la
mampostería no es demasiado alta y que la producción de calor
en la habitación es suficiente.
Si la casa está mal ventilada, la habitación debe equiparse con
un medio adicional de circulación de aire, por ejemplo, un canal
separado bajo la base del hogar. El adaptador debe comprarse por
separado. El canal de aire debe ser tan recto como sea posible, al
igual que el canal mismo; debe cerrarse con un regulador de tiro
para evitar que pase aire frío cuando la chimenea no se usa. El
material de los canales debe ser no inflamable. Recomendamos
el regulador de tiro de aire de Jøtul, referencia: 340654.
4.4 El techo
Distancia entre la abertura de aire caliente de la parte superior
de la campana y el techo:
Mín 350 mm,
Jøtul I 80 Mini:
Mín 400 mm con respecto al techo de material
Jøtul I 80 Maxi:
combustible.
4.5 Chimenea
La hogar se puede conectar a una chimenea y a un tubo
de humo aprobados para hogars de combustibles sólidos
con las temperaturas de gas de humo especificada en «2.0
Información técnica».
La sección transversal de la chimenea debe ser como mínimo
tan grande como la sección transversal del tubo de humo.
Consulte «2.0 Información técnica» para calcular la sección
transversal correcta de la chimenea.
La estufa debería ser el único aparato conectado a la chimenea.
Póngase en contacto con el organismo local regulador de la
construcción para informarse sobre las restricciones y los
requisitos de la instalación.
2
de ventilación libre.
2
de ventilación libre.
2
de ventilación libre.
2
de ventilación libre.
Antes de realizar un orificio en la chimenea, deberá probarse
el montaje de la hogar para marcar correctamente la posición
de la misma y el orificio en la chimenea. Consulte la fig. 1 para
conocer las dimensiones mínimas.
Asegúrese de que el tubo de humos está inclinado en toda la
trayectoria hacia arriba en la chimenea.
Utilice un tubo de humos acodado con una trampilla de
deshollinamiento para poderlo deshollinar.
Tenga en cuenta que las conexiones deben contar con una cierta
flexibilidad para evitar el movimiento en la instalación, que
podrían producir grietas.
Nota: Una conexión correcta y hermética es muy importante para
el funcionamiento adecuado del producto.
No se debe transferir el peso de la hogar a la chimenea. La hogar
no debe afectar a la capacidad de movimiento de la chimenea y
no debe sujetarse a ésta.
Tiro recomendado de chimenea, «2.0 Información técnica». Si el
tiro es demasiado fuerte, puede instalar y utilizar un regulador
de salida de humos para controlarlo.
Si se produce un incendio en la chimenea
Cierre todas las trampillas y respiraderos.
Mantenga cerrada la puerta del hogar.
Compruebe si existe humo en el desván y el sótano.
Llame a los bomberos.
Después de producirse un incendio, un experto deberá
comprobar la hogar antes de utilizarse para asegurar que
funciona correctamente.
4.6 Preparación/Instalación
Asegúrese de que la hogar para insertar no presenta daños antes
de comenzar la instalación.
Montaje de las patas (fig. 3) y fijación de la
pantalla térmica de la base
1.
Desembale la estufa de inserción. Saque la caja con su
contenido y, si es necesario, los quemadores. Retire el
cenicero y el marco inferior situado en la parte trasera de la
cámara de combustión. Cierre las puertas.
2.
Para facilitar la instalación, retire toda la parte frontal,
incluidas las puertas, la cámara de aire y la placa deflectora.
Vea la sección: «7.0 Servicio».
3.
Coloque la plataforma de madera y el embalaje de cartón
en el suelo y deposite cuidadosamente la estufa sobre la
parte trasera.
Monte las 3 patas (A) con las uniones ajustables (C) con
4.
ayuda de 3 tornillos y arandelas, que se encuentran en la
bolsa de plástico. Acople las uniones al producto con ayuda
de 3 tornillos de cabeza avellanada (B) M6x25mm y las
arandelas. Éstos ya están acoplados a la base de la estufa.
Ajuste las patas hasta lograr la altura necesaria.
Monte la pantalla térmica base (fig. 3H) bajo la base de la
5.
estufa mediante 1 tuerca M6 y una arandela.
6.
Levante la cámara de combustión.
7.
Los ajustes finales de las patas sólo deben realizarse
una vez efectuado el montaje de prueba de la estufa de
inserción. La abrazadera (D) debe colocarse bajo las cabezas
de los tornillos, tanto para proteger la superficie como para
impedir que la estufa de inserción se mueva de su lugar. El
ajuste final se realiza con ayuda de tornillos M10x45mm
que se acoplan a las uniones.
ESPAÑOL
39

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents