Unox XF Instruction Manual page 54

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
ESPAÑOL
Descarga del agua de condensacion.
La descarga del agua de condensación de vapores se
encuentra situada en la parte posterior del horno y
ésta se conecta con un tubo, rígido o flexible, que
encauza una descarga abierta ; su diametro no debe
ser inferior al del acceso o entrada de descarga y su
longitud no debe superar el metro de largo.
Deben evitarse las estrangulaciones en los conductos
flexibiles o en los codos, debidos a residuos metáli-
cos, a lo largo del recorrido de la descarga.
El tubo de salida de descarga debe permanecer situa-
do por lo menos unos 20 cm por debajo del acceso de
descarga, para facilitar el flujo.
CONEXION HIDRAULICA CON DEPOSITO
(Substitución de la electroválvula por una bomba de
agua)
En aquellos modelos de horno, en los cuales se prevee
la opcional instalación de una bomba para la provisión
de agua, desde un depósito externo, conviene proced-
er a colocar la instalación como indicamos a conti-
nuación :
- sacar el dorso del horno
- desconectar el tubo de descarga de agua, situado en
el interior del horno, de la electroválvula.
- quitar la electroválvula del horno.
- montar la bomba (4) sobre el soporte (5), introducir
el tubo en la conexión de salida y fijarlo con la fajita (6)
- fijar el soporte y la bomba al fondo (7) del horno, con
los mismos tornillos de la electroválvula que hemos
desmontado antes.
- introducir en la bomba una de las extremidades del
tubito de carga de agua (3) .
- cortar el extremo del tubito de agua como lo indica
el dibujo, introducir el sumergido (2) y fijarlo al filtro
(1) de agua.
- volver a colocar el dorso del horno.
PAG. 05 / ES
ATENCION ; Debe controlarse que el depósito con-
tenga agua ya antes de accionar la bomba. El fun-
cionamiento de la bomba, si no tiene agua, acaba que-
mando la misma bomba.
3.3
MANTENIMIENTO
Antes de efectuar cualquier tipo de conservación es
imprescindible desenchufar la alimentación eléctrica y
esperar a que el aparato se enfríe.
Los componentes que necesitan un cuidado especial
y frecuente son accesibles, simplemente, quitando el
panel de mandos y el panel posterior.
- En los modeles de horno que tienen puerta a ban-
dera (Linea Hornos UFE) y en particular en los mode-
les UFE 500, la mecánica de apoyo de la puerta
(cojinete superior y inferior) tiene que ser lubrificado
con la grasa cada dos años.
Conviene someter periódicamente (por lo menos una
vez al año) el aparato a un control a fondo en manos
de un técnico especializado.
4.4
CASOS DE MAL FUNCIONAMIENTO
En el uso regular del aparato, también podemos veri-
ficar varios casos de mal funcionamiento.
- El horno se apaga, posible causa : ha intervenido el
dispositivo térmico de interrupción, con rearme man-
ual, provocado por un exceso de recalentamiento del
horno. Es conveniente contactar, sin falta, con un cen-
tro de asistencia para revisar el aparato.
- Luz piloto del vapor encendida, y, sin embargo, no se
produce vapor en la camara, posible causa :
- Debe controlarse que el acceso de agua esté conve-
nientemente abierto.
- La conexión hídraulica a la red o al depósito no se ha
realizado correctamente.
- En caso de que se realice una carga de agua desde el
depósito, debe controlarse que el depósito ya con-
tenga agua disponible.
- Controlar que el filtro de entrada de agua, en la elec-
troválvula, o en la bomba, no esté obstruido por
impurezas.
- El horno se enciende, pero se apaga en seguida,
posible causa :
En este caso se ha utilizado un adaptador de corriente
que no es el adecuado. Deben utilizarse tan sólo adap-
tadores para enchufes SCHUKO (modelo redondo),
como se indica en la ilustración.
6
OK
I. INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
NO

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Xv

Table of Contents