Elettro CF TIG 3510 Instruction Manual page 30

Arc welding machine
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
P1 - Led segundo nivel de corriente de
soldadura o de base. Esta corriente es siempre un porcentaje
de la corriente principal.
Q1 - Led Frecuencia de pulsación (0,16-
500 Hz). Cuando viene seleccionada la soldadura por puntos
(led X) el encendido de este led indica que el display H1
visualiza el tiempo de soldadura por puntos que es regulable
con la empuñadura K1 desde 0,1 a 30 segundos.
R1 - Led
Regula en tanto por ciento la relación entre el tiempo de la
corriente de pico M1 y la frecuencia Q1. t/T (10 ÷ 90 %) fig.3.
N1 - Led Slope down.
Es el tiempo en el que la corriente alcanza el mínimo y el
apagado del arco. (0-10 seg.)
O1 - Led Post gas.
Regula el tiempo de salida del gas al final de la soldadura. (0-
30 sec.)
Led seleccionables solo en soldadura TIG AC (corriente
alterna):
Led N Start
Regula el nivel de "hot-start" para optimizar los encendidos en
TIG AC para cada diámetro de electrodo. Al encendido de este
led el display H1 visualizará un valor numérico que hace
referencia a los diámetros de electrodo, el operador mediante
la empuñadura K1 puede programar el diámetro por él
utilizado y obtener inmediatamente una buena partida.
Regulación desde 0,5 a 4,8.
Led O Wave
Selección de la forma de sonda de soldadura.
Al encendido de este led display H1 visualizará un número que
corresponderá a la forma de la onda seleccionada (ver tabla)
11 = cuadra - cuadra
33 = triángulo - triángulo
13 = cuadra - triángulo
21 = sinusoide - cuadra
31 = triángulo - cuadra.
Esta combinación de números puede ser modificada con el
encoder K1.
NOTA: El primer número que compone la cifra se refiere a la
semionda negativa o de penetración, el segundo número se
refiere a la semionda positiva o de limpieza.
La variación del tipo de forma de onda podría también
reducir el ruido del arco en soldadura AC.
Led P Hz
Regula la frecuencia de la corriente alterna. Regulación 50 ÷
120 Hz.
Led Q Regulación del balanceamiento de
la onda.
Regula el porcentaje de la semionda negativa (penetración) en
el período de corriente alterna.
22 = sinusoide - sinusoide
12 = cuadra - sinusoide
23 = sinusoide - triángulo
32 = triángulo – sinusoide
Regulación -10 / 0 / 10 donde 0 = 65% (aconsejada) -10 =
50% y 10 = 85%.
Led F1:
Led indicación del correcto funcionamiento del dispositivo que
reduce el riesgo de sacudidas eléctricas.
Tecla D1:
Pulsándolo brevemente activa la sinergia, donde prevista, y
selecciona los led Y, Z, A1, B1, C1 (se entiende por
"brevemente" un tiempo inferior a 0,7 sec). Si, después de
haber seleccionado los parámetros no se confirmase el
diámetro del electrodo, la presión breve de esta tecla hace
salir de la sinergia. Si por el contrario, después de haber
confirmado el diámetro del electrodo, se quisiera salir de la
sinergia, habría que pulsarlo durante largo tiempo (por largo
se entiende un tiempo mayor de 0,7 seg.).
Led Z: Material
Los tipos de materiales seleccionables están relacionados con
el proceso de soldadura y son:
En TIG AC el aluminio (AL), el magnesio (MG).
En TIG DC El acero inoxidable (SS), el Cobre (Cu), el Hierro
(FE) y el Titanio (ti).
Led A1: Posición de soldadura
Las siglas que comparecen en el display H1 corresponden a
las normativas ISO 6947 y corresponden a las posiciones de
soldadura enumeradas en figura.
Las ASME vienen diferenciadas por un número más una letra.
Para una mayor claridad se citan simbólicamente a
continuación.
Led B1: Espesor.
El display E1 se enciende y visualiza la corriente programada,
el display H1 visualiza el espesor relativo a la corriente.
Girando la empuñadura K1 se varía el espesor y en relación
variará también la corriente.
Obviamente la medida del espesor y de la correspondiente
corriente estarán en relación con las programaciones del
material y de la posición de soldadura
Led C1: Diámetro del electrodo.
La visualización del diámetro del electrodo es la consecuencia
de la programación del material
(led Z), de la posición (led A1) y del espesor (led B1).
El display H1 visualizará el electrodo aconsejado de forma no
centelleante; el operador con la empuñadura K1 podrá
visualizar
también
otros
visualizados,
de
forma
aconsejado.
diámetros
pero
estos
centelleante,
que
significa
serán
no
30

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents