Download Print this page

Conexión De Los Equipamientos; Puesta En Servicio; Problemas - Causas; Posibles Defectos De Corte - Selco Genesis 60 Instruction Manual

Hide thumbs Also See for Genesis 60:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 13
6.2 Conexión de los equipamientos
Aténgase a las normas de seguridad indicadas en
la sección "1.0 SEGURIDAD".
Conecte cuidadosamente los equipamientos para
evitar pérdidas de potencia.

7.0 PUESTA EN SERVICIO

Para la instalación del equipo, observar las siguientes indicaciones:
1. Poner el generador en un lugar seco, limpio y con ventilación
apropiada.
2. Conectar la alimentación del aire comprimido por medio de una
unión de 1/4 de pulgada a la prisa del aire P1 en la unidad de fil-
tro F (fig. 2). La presión debe asegurar por lo menos 5 bar con
capacidad mínima de 200 litros por minuto.
Conecte firmemente el conector del cable de masa al genera-
dor, como muestra la figura 4.
3. Posicionar la pinza de masa sobre la pieza a cortar, asegurándo-
se de que haya un buen contacto eléctrico (Fig. 4).
4. Verificar la presencia de todos los componentes del cuerpo por-
taelectrodo y su fijación y conecter, como muestra la figura 3, la
conexión del soplete al conector en el generador. Introduzca la
conexión macho (lado soplete) en la correspondiente conexión
hembra (lado de la máquina). Haga coincidir el diente de orien-
tación (A) en el alojamiento respectivo e introduzca el casquillo
(B), que deberá ser compatible.
Para poder enroscar el casquillo (B) primero deberá introducir la
herramienta suministrada de serie (D) y apretar en el agujero (C)
para poder quitar el bloqueo que impide la rotación. Dicha
operación se efectúa hasta enroscar completamente el casquil-
lo. Para desconectar el soplete, quite en primer lugar el bloqueo
de la rotación, introduciendo en el agujero (C) la herramienta
de serie (D).
5. Encender el aparato controlando el correcto funcionamiento
de los led de indicación y de los display.
Si hubiera irregularidades, el funcionamiento del generador
quedará inhibido hasta que se restablezcan las condiciones
normales de trabajo.
Presione el pulsador de test gas (T2 de Fig. 1) de tal modo
que desairee de posibles residuos e impurezas el circuito del
aire comprimido, luego alzar y hacer girar el botón para la
regulación de la presión (F1 fig.2) hasta leer en el display D2
una presión de 5 bar (efectuar esta operación teniendo pre-
sionado al mismo tiempo el pulsador de test gas para reali-
zar la regulación con el circuito del aire abierto).
48
Fig. 3
6. Introducir con el potenciómetro el valor de la corriente de
corte, según el espesor a tratar.
7. Presionar momentáneamente el pulsador portaelectrodo
hasta producir el arco piloto; remover el mando verificando
el correcto funcionamiento de la máquina a través del panel
de visualización.
Se aconseja no mantener inútilmente el arco encendido en
el aire, para evitar el desgaste del electrodo y del inyector.
Insistiendo en este tipo de uso, el equipo mismo apagará el
arco piloto después de aprox. 6 segundos. En el caso de que
se verifique algún inconveniente durante las fases arriba
descritas, controlar los led de indicación, los display y even-
tualmente consultar el capítulo "Posibles inconvenientes
eléctricos" del manual.

8.0 PROBLEMAS - CAUSAS

8.1 Posibles defectos de corte

DEFECTO
Penetración insuficiente
El arco de corte se apaga
Elevada formación de rebaba
Recalentamiento del inyector
Fig. 4
CAUSA
- Velocidad de corte demasiado
elevada
- Corriente programada demasia-
do baja
- Borne de masa con contacto
ineficiente
- Excesivo espesor de la pieza
- Electrodo, inyector o difusor
consumados
- Presión aire demasiado elevada
- Velocidad de corte demasiado
baja
- Capacidad de aire insuficiente
- Presóstato defectuoso
- Tensión de alimentación dema-
siado baja
- Presión aire inadecuada
- Velocidad de corte demasiado
baja
- Inyector roído
- Electrodo roído
- Cantidad de aire insuficiente

Hide quick links:

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Genesis 90