Download Print this page

Posibles Inconvenientes Eléctricos; Mantenimiento Ordinario Necesario; Apuntes Teóricos Sobre El Corte Por Plasma; Proceso De Corte Por Plasma - Selco Genesis 60 Instruction Manual

Hide thumbs Also See for Genesis 60:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 13
8.2 Posibles inconvenientes eléctricos
DEFECTO
El aparato no se enciende (led
amarillo L1 apagado)
El arco piloto no se enciende
(con led amarillo L1 encendido)
El arco piloto no se enciende
(con led amarillo L1 y led rojo L3
encendidos)
No se realiza la transferencia de
arco piloto a arco de corte
No se suministra potencia
Véase también el capítulo 4.1 para problemas que presenten
un código de alarma.
Para cualquier duda y/o problema llmar el centro de asisten-
cia tecnica nás cercano.

9.0 MANTENIMIENTO ORDINARIO NECESARIO

Trate de que no se forme polvo metálico en proximidad y sobre
las aletas de ventilación.
¡Antes de cada operación, corte la alimen-tación
al equipo!
Controles periódicos al generador:
*Limpie el interior con aire comprimido a baja pre-
sión y con pinceles de cerdas suaves.
*Controle las conexiones eléctricas y todos los ca-
bles de conexión.
Para el mantenimiento o la sustitución de los com-
ponentes de la antorcha plasma, y/o de las cables
de la masa:
* Corte la alimentación al equipo antes de cada operación.
* Controle la temperatura de los componentes y compruebe
que no estén sobrecalentados.
* Siempre use guantes conformes a las normativas.
* Use llaves y herramientas adecuadas.
* Para el mantenimiento del portaelectrodo, atenerse escru-
pulosamente a las instrucciones de uso del portaelectrodo,
adjuntas a este manual.
Nota: La carencia de este mantenimiento, provocará la cadu-
cidad de todas las garantías y el fabricante se considerará
exento de toda responsabilidad.
CAUSA
- Alimentación red incorrecta
- Interrupción de los contactos del
pulsador portaelectrodo (verifi-
car la continuidad sobre el
conector del enchufe portaelec-
trodo después de haber desco-
nectado la alimentación)
- Partes portaelectrodo sujetas a
desgaste fuera de servicio
- Presión aire demasiado elevada
- Posibles problemas en los circuitos
de control
- Posibles problemas en los circuitos
de control
- Sensores de arco defectuosos
- Intervención
protecciones
(véase capítulo
"Funciones de
control")
- Posibles problemas en los circuitos
de control
10.0 APUNTES TEÓRICOS SOBRE EL CORTE
POR PLASMA
Un gas asume el estado de plasma cuando es llevado a una tempera-
tura altísima y se ioniza, más o menos completamente, volviéndose así
eléctricamente conductivo.
También si el plasma existe en todo arco eléctrico, el término arco de
plasma (PLASMA ARC) se refiere específicamente a portaelectrodos
para soldadura o corte que utilizan un arco eléctrico obligado a pasar
a través del estrechamiento de un especial inyector, para calentar un
gas que sale del mismo inyector, hasta llevarlo al estado de plasma.
Fig. 5 Instalación manual de corte por plasma

10.1 Proceso de corte por plasma

La acción de corte se obtiene cuando el arco de plasma, vuelto muy
caliente y muy concentrado por la geometría del portaelectrodo, se
transfiere sobre la pieza conductiva a cortar, cerrando con el generador
un recorrido eléctrico. El material es antes fundido por la alta tempe-
ratura del arco y luego removido por la elevada velocidad de salida del
gas ionizado por el inyector.
El arco se puede hallar en dos situaciones: en la de arco transferido,
cuando la corriente eléctrica pasa sobre la pieza a cortar, y en la de
arco piloto o arco no transferido, cuando éste está sostenido entre el
electrodo y el inyector.
11.0 CARACTERÍSTICAS DE CORTE
En el corte por plasma, el espesor del material a cortar, la velocidad de
corte y la corriente suministrada por el generador son valores que de-
penden uno de otros; los mismos están condicionados al tipo y calidad
del material, tipo de portaelectrodo y también tipo y condiciones de
electrodo e inyector, distancia entre inyector y pieza, presión e impu-
rezas del aire comprimido, calidad deseada del corte, temperatura de
la pieza a cortar, etc.
Los diagramas que resultan son simplemente indicativos, como en fig.
6-7-8-9-10, donde se puede notar como el espesor a cortar es inver-
samente proporcional a la velocidad de corte, y como estos dos valo-
res se pueden incrementar con el aumento de la corriente.
49

Hide quick links:

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Genesis 90