KNOVA KN BTS-10W User Manual page 39

Table saw with stand 10” (254 mm)
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

AJUSTES
3. Incline el disco hasta 0° de bisel.
4. Utilizando una escuadra (1), compruebe que el disco está a
90° respecto de la parte superior de la mesa.
5. Si el disco no está a 90° respecto de la mesa, retire el tor-
nillo de ajuste (2).
6. Afloje la perilla de sujeción de bisel y ponga el disco a 90"
respecto de la mesa.
7. Una vez que el disco esté a 90° respecto de la parte supe-
rior, trabe la perilla de sujeción del ángulo de bisel.
8. Ajuste cuidadosamente el tornillo de ajuste (2) hasta que
toque la traba de bisel. NO AJUSTE DEMASIADO.
9. Vuelva a revisar para asegurarse de que el disco esté to-
davía alineada a 90°.
AJUSTE DEL INDICADOR DE BISEL (FIG. 18)
Cuando haya alcanzado un ángulo de el disco de 90" respecto
de la parte superior de la mesa, como se describe en la sec-
ción de arriba, puede que el indicador de ángulo (1) necesite
ajustes. Si esto ocurre, siga los siguientes pasos:
FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO ELEMENTAL DE LA SIERRA
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO (FIG. 20)
El interruptor de encendido/apagado (1) está ubicado en el
panel frontal de la base de la sierra. Para ENCENDER la sier-
ra, mueva el interruptor hacia arriba. Para APAGAR la sierra,
mueva el interruptor hacia abajo.
BLOQUEO DEL INTERRUPTOR EN LA POSICIÓN DE
APAGADO (FIG. 20)
Cuando la sierra no esté en uso, el interruptor debe estar blo-
queado en la posición de APAGADO. Para trabar el interrup-
tor en la posición de APAGADO, tire de la llave de seguridad
(2) desde el centro del interruptor. Una vez extraída la llave,
la sierra no se encenderá. No obstante, si se extrae la llave
mientras el interruptor está en la posición de ENCENDIDO,
la sierra puede apagarse UNA vez. La sierra no se encend-
erá hasta que la llave haya sido insertada nuevamente en el
interruptor y hasta que éste se haya puesto en la posición de
encendido.
1. Afloje el tornillo del indicador (2)y mueva el indicador de modo
que quede alineado con el grado O de de la escala de bisel.
2. Vuelva a ajustar el tornillo del indicador.
TRABA DE BISEL A 45° (FIG. 19)
1. Levante el disco hasta la altura máxima haciendo girar el
volante de mano en el sentido contrario al de las manecillas
del reloj.
2. Afloje la perilla de sujeción del ángulo de bisel.
3. Incline el disco hasta 45" de bisel.
4. Utilizando una escuadra (1), compruebe que el disco está a
45° respecto de la parte superior de la mesa.
5. Si el disco no está a 45° respecto de la mesa, retire el tor-
nillo de ajuste (2).
6. Afloje la perilla de sujeción de bisel y ponga el disco a 45°
respecto de la mesa.
7. Una vez que el disco esté a 45° respecto de la parte supe-
rior, trabe la perilla de sujeción del ángulo de bisel.
8. Ajuste cuidadosamente el tornillo de ajuste (2) hasta que
toque la traba de bisel. NO AJUSTE DEMASIADO.
9. Vuelva a revisar para asegurarse de que el disco esté
todavía alineada a 45°.
Fig. 18
PROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGAS (FIG. 20)
DANGER
Para evitar lesiones, el interruptor de ENCENDIDO y
APAGADO, debe estar en la posición de APAGADO
y el enchufe debe quitarse de la fuente de energía
mientras se produce el enfriamiento del motor. Esto
evitará encendidos accidentales cuando presione el
botón de reinicio. El sobrecalentamiento puede de-
berse a una mala alineación de las piezas, a un disco
desafilado o a extensiones eléctricas de una medida
menor que la adecuada. Inspeccione la sierra para
asegurarse de que esté bien alineada antes de volver
a usarla.
Esta sierra está equipada con un interruptor térmico
de reinicio por sobrecarga. Si el motor se apaga o no
arranca debido a una sobrecarga o a un voltaje bajo,
ponga el interruptor en la posición de APAGADO,
deje que el motor se enfríe y quite los materiales re-
cortados. Luego de que el motor se haya enfriado,
presione el botón de reinicio (3) para reiniciar el ar-
tefacto de sobrecarga. La sierra no debe encenderse
cuando el interruptor sea puesto nuevamente en la
38
posición de ENCENDIDO.
Fig. 19

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents