KNOVA KN BTS-10W User Manual page 28

Table saw with stand 10” (254 mm)
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

8. GUIE LA PIEZA DE TRABAJO HACIA EL DISCO única-
mente en el sentido opuesto al de la rotación.
9. NUNCA use la guía como calibrador para realizar cortes
transversales.
10. NUNCA INTENTE LIBERAR UNA disco QUE SE HAYA DE-
TENIDO sin antes APAGAR la sierra.
11. APAGUE inmediatamente la sierra para evitar que se dañe
el motor.
12. PROPORCIONE UN SOPORTE ADECUADO para la parte
posterior y para las partes laterales de la mesa para piezas de
trabajo largas o anchas.
13 EVITE LOS CONTRAGOLPES (es decir, que la pieza de
trabajo golpee contra su cuerpo) manteniendo la disco afi-
lada, la guía paralela a la disco de el sierra y el separador, los
trinquetes y los protectores en sus lugares, alineados y en
funcionamiento. No suelte la pieza de trabajo hasta que ésta
haya atravesado el disco de la sierra. No realice cortes en
dirección a la veta en piezas de trabajo que estén retorcidas,
deformadas o que no tengan un borde recto para dirigirlas por
la guía. No intente retirar la pieza de trabajo mientras la sierra
esté funcionando.
REQUISITOS ELÉCTRICOS Y SEGURIDAD
EN CASO DE QUE EXISTA UNA FALLA EN EL FUNCIONA-
MIENTO O UNA AVERIA, la conexión a tierra proporciona una
menor resistencia para la corriente eléctrica y reduce el riesgo
de descargas. Esta herramienta está equipada con un cable
eléctrico que tiene un conductor y un enchufe para conexión a
tierra. El enchufe debe estar conectado a un tomacorriente de
combinación que esté instalado debidamente y conectado a
tierra según TODOS los códigos y las ordenanzas locales.
NO MODIFIQUE EL ENCHUFE QUE SE PROPORCIONA. Si
no encaja en el tomacorriente, haga que un técnico calificado
instale uno adecuado.
LA CONEXIÓN INAPROPIADA del conductor de conexión a
tierra del equipo puede ocasionar un riesgo de descarga eléc-
trica. El conductor con aislamiento verde (con rayas amarillas o
sin ellas) es el conductor de conexión a tierra. Si el cable eléc-
trico o el enchufe necesitan ser reparados o remplazados, NO
conecte este conductor a una terminal que tenga corriente.
HAGA QUE un electricista calificado o una persona del servicio
técnico revisen la conexión si no entiende completamente las
instrucciones para la conexión a tierra o si no está seguro de
que la herramienta está correctamente conectada a tierra.
UTILICE únicamente extensiones eléctricas de 3 cables que
tengan enchufes de conexión a tierra de 3 espigas y tomacor-
rientes de 3 polos que concuerden con el enchufe de la her-
ramienta. Repare o reemplace inmediatamente las extensiones
eléctricas dañadas o desgastadas.
UTILICE LA EXTENSION ELÉCTRICA ADECUADA. Asegúrese de
que la extensión eléctrica esté en buenas condiciones. Al utilizar
una extensión eléctrica, asegúrese de que sea suficientemente
gruesa para proporcionar la corriente que la herramienta necesi-
ta. Una extensión eléctrica de menor medida puede ocasionar
una caída en el voltaje de la línea, y esto puede hacer que el mo-
14. EVITE TAREAS Y POSTURAS DE LAS MANOS QUE SEAN
EXTRAÑAS, en las que un deslizamiento repentino pueda
hacer que su mano resbale hacia la muela.
15. NUNCA USE SOLVENTES para limpiar las piezas plásti-
cas. Los solventes pueden disolver o incluso dañar el ma-
terial. Debe usar únicamente un paño suave y húmedo para
limpiar las piezas plásticas.
16. MONTE la sierra de mesa sobre un banco o un pedestal
antes de realizar cualquier operación de corte.
17. NUNCA CORTE METALES ni materiales que puedan gen-
erar polvos dañinos para la salud.
18. SIEMPRE USE LA HERRAMIENTA EN ÁREAS BIEN VEN-
TILADAS. Quite el aserrín con frecuencia. Quite el aserrín del
interior de la sierra para prevenir posibles incendios. Conecte
una aspiradora al conducto de escape del aserrín, para poder
extraer más polvo.
tor pierda potencia, se recaliente y se queme. La tabla de la dere-
cha muestra la medida correcta que debe utilizar según el largo
de la extensión y el rango de amperios especificado en la placa.
Si tiene dudas, utilice el próximo de mayor calibre. Cuanto menor
sea el calibre, mayor deberá ser el grosor del cable. Asegúrese de
que la extensión eléctrica esté bien conectada y en buenas condi-
ciones. Reemplace siempre las extensiones eléctricas dañadas
o haga que un técnico calificado las repare antes de utilizarlas.
Proteja las extensiones eléctricas contra los objetos afilados y el
calor excesivo, y aléjelas de las húmedas o mojadas.
Utilice un circuito eléctrico separado para la herramienta. Este
circuito no debe tener cables menores que los No. 12 y debe
estar protegido con un fusible de retardo de 20 A. También
puede utilizar cables No. 14 con un fusible de retardo de 15
A. NOTA: Cuando use una extensión eléctrica con un cable
No. 14, la longitud de la extensión no deberá exceder los 25
pies. Antes de conectar el motor a la línea de energía eléctrica,
asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado
y de que la corriente eléctrica sea la que está especificada en
la placa del motor. El funcionamiento con un menor voltaje da-
ñará el motor. Esta herramienta está diseñada para ser utilizada
con un circuito que tenga un tomacorriente como el que se
muestra en la Figura 1.
La Figura 1 muestra un enchufe eléctrico de tres espigas y un
tomacorriente con conexión a tierra. Si no dispone de un toma-
corriente adecuadamente conectado a tierra, puede utilizar un
adaptador (Figura 2) para conectar provisoriamente este en-
chufe a un tomacorriente de dos contactos con conexión a tier-
ra. El adaptador (Figura 2) tiene un borne rígido que DEBE estar
conectado permanentemente a tierra, por ejemplo, en una caja
de tomacorriente. El Código Eléctrico Canadiense prohíbe el
uso de adaptadores.
27

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents