KNOVA KN BTS-10W User Manual page 27

Table saw with stand 10” (254 mm)
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

8. NO FUERCE LA HERRAMIENTA. De esta manera, realizará
su trabajo mejor con más seguridad y a la velocidad para la
que está diseñada la herramienta.
9. UTILICE LA HERRAMIENTA ADECUADA. No intente hacer
que la herramienta o los acoplamientos realicen trabajos para
los cuales no fueron diseñados.
10. USE LA VESTIMENTA APROPIADA. NO utilice ropa suel-
ta, guantes corbatas, anillos, brazaletes u otro tipo de alhajas
que puedan atascarse en las piezas móviles. Se recomienda
la utilización de calzados antideslizantes. Utilice una protec-
ción para cubrir y contener el cabello largo.
11. UTILICE UNA MÁSCARA FACIAL O UNA MASCARILLA
CONTRA EL POLVO. Los trabajos realizados con sierras, los
de corte y los de lijado producen aserrín.
12. DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS antes de realizar el
mantenimiento y cuando cambie accesorios, como discos,
cortadores, etc.
13. REDUZCA EL RIESGO DE QUE SE PRODUZCA UN AR-
RANQUE NO DESEADO. Asegúrese de que el interruptor
esté en la posición de APAGADO antes de enchufar la her-
ramienta en la fuente de energía.
14. UTILICE UNICAMENTE LOS ACCESORIOS RECOMENDA-
DOS. Consulte el Manual del operador para hallar los acceso-
rios recomendados. La utilización de los accesorios inapropia-
dos puede ocasionarle lesiones o dañar la herramienta.
15. EXTRAIGA LAS LLAVES DE AJUSTE Y LAS LLAVES IN-
GLESAS. Acostúmbrese a revisar la herramienta Y a ver que
se extraigan de ella las llaves de ajuste y las llaves inglesas
antes de ENCENDERLA.
16. NUNCA DEJE DESATENDIDA UNA HERRAMIENTA.
CORTE EL SUMINISTRO ELÉCTRICO (OFF). No deje la herra-
mienta desatendida hasta que ésta se detenga por completo.
17. NUNCA SE PARE ENCIMA DE LA HERRAMIENTA. Dar
vuelta a la herramienta o tocar accidentalmente el disco de
corte puede ocasionarle lesiones graves.
18. NO FUERCE LA POSTURA. Mantenga el equilibrio y el
apoyo correcto de los pies en todo momento.
SEGURIDAD EN EL MANEJO DE LA SIERRA DE MESA
1. UTILICE SIEMPRE EL PROTECTOR DE EL DISCO, el sepa-
rador y los trinquetes para evitar contragolpes durante la op-
eración de corte. Los cortes de lado a lado son aquellos en
los que el disco corta la pieza de lado a lado por completo
cuando se realizan cortes en dirección a la veta o transver-
sales. Asegúrese siempre de que el protector de el disco esté
bien ajustado.
2. SIEMPRE SUJETE FIRMEMENTE LA PIEZA DE TRABAJO
contra el calibrador de ingletes o contra la guía.
3. UTILICE UN EMPUJADOR cuando sea necesario. Utilice
siempre un empujador cuando realice cortes en dirección a
la veta en piezas de trabajo angostas. Lea las instrucciones
sobre cómo realizar cortes en dirección a la veta, que encon-
trará en el manual del operador, en la sección que se refiere a
los empujadores. En la página 25, aparece ilustrado un mod-
elo para hacer su propio empujador.
19. MANTENGA LAS HERRAMIENTAS CON CUIDADO.
Mantenga las herramientas afiladas y límpielas para que su
funcionamiento sea mejor y más seguro. Siga las instruccio-
nes para la lubricación y el reemplazo de los accesorios.
20. COMPRUEBE QUE NO HAYA PIEZAS DAÑADAS NI FLO-
JAS. Revise la alineación y el acoplamiento de las piezas mó-
viles y compruebe que no haya roturas en las piezas o en el
montaje y que no existan otras condiciones que puedan afec-
tar su funcionamiento. Los protectores u otras piezas que es-
tén dañadas deben arreglarse o reemplazarse debidamente.
21. EVITE QUE SUS HERRAM]ENTAS PUEDAN SER UTILIZA-
DAS POR LOS NIÑOS mediante candados o interruptores
maestros, o mediante la extracción de las llaves de encendido.
22. NO trabaje con la herramienta si se halla bajo el efecto de
las drogas, el alcohol o de alguna medicación que pueda afec-
tar su capacidad para utilizar la herramienta apropiadamente.
23. UTILICE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE ASERRÍN
siempre que sea posible. El polvo originado por ciertos ma-
teriales puede ser dañino para su salud y en algunos casos
puede generar riesgos de incendio. Utilice siempre la herra-
mienta eléctrica en un área bien ventilada y encárguese de
quitar debidamente el polvo.
24. PROTEJASE SIEMPRE LOS OJOS. Cualquier herramien-
ta eléctrica puede despedir y hacer que se introduzcan en sus
ojos desechos que pueden ocasionar un daño permanente.
Utilice SIEMPRE gafas de seguridad (no lentes comunes) que
cumplan con la norma de seguridad 287.1 de ANSI. Los len-
tes comunes sólo tienen cristales resistentes a los golpes.
NO SON gafas de seguridad.
25. ORIENTACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN. Dirija la pieza de
trabajo hacia la disco o hacia el cortador únicamente en el
sentido opuesto al de la rotación de la disco o del cortador.
26. NO preste su herramienta a un vecino o a un amigo sin el
Manual del operador. Asegúrese de que éste aprenda las apli-
caciones de la herramienta y los peligros posibles que pueda
ocasionar la utilización de ésta.
4. NUNCA REALICE CORTES A PULSO, lo que significa uti-
lizar sólo las manos para sostener o guiar la pieza de trabajo.
Utilice siempre la guía o el calibrador de ingletes para ubicar y
guiar la pieza de trabajo.ADVERTENCIA: EL CORTE A PULSO
ES LA CAUSA PRINCIPAL DE CONTRAGOLPES Y AMPUTA-
CIONES DE DEDOS Y MANOS. EVITE USAR EL CALIBRDOR
DE INGLETES Y LA GUÍA SIMULTÁNEAMENTE.
5. NUNCA SE PARE delante de el disco ni deje que alguna
parte de su cuerpo quede en línea con la trayectoria de la
disco. Mantenga las manos fuera de la trayectoria de el disco
de la sierra.
6. NUNCA COLOQUE LAS MANOS detrás de la herramienta
de corte ni sobre ella por ningún motivo.
7. QUITE la guía cuando efectúe cortes transversales. NO
USE cabezales para moldear con esta sierra.
26

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents