KNOVA KN BTS-10W User Manual page 32

Table saw with stand 10” (254 mm)
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

GLOSARIO DE TERMINOS
TRINQUETES PARA EVITAR CONTRAGOLPES: Evita que la
pieza de trabajo sea golpeada hacia la parte delantera de la
sierra de mesa mediante el disco giratoria.
ARBOL: El eje en el cual se monta el disco.
CORTE DE BISEL: Un corte inclinado, realizado en la cara de
la pieza de trabajo.
ESCALA DE BISEL DE EL DISCO: Mide el ángulo en el que se
inclina el disco cuando se la coloca en posición para realizar
un corte de bisel.
VOLANTE DE MANO PARA ELEVAR E INCLINAR EL DISCO:
Eleva y baja el disco. Inclina el disco hasta colocarla en un
ángulo de 0° a 45° para realizar cortesde bisel.
PROTECTOR DE EL DISCO: Cubierta de plástico transpar-
ente que se ubica sobre el disco durante el corte.
CORTE COMPUESTO: Corte simultáneo de bisel y de inglete.
CORTE TRANSVERSAL: Corte realizado siguiendo el ancho o
la veta de la pieza de trabajo.
DISCOS PARA CORTAR RANURAS: Discos de corte especia-
les que se utilizan para realizar ranuras en la pieza de trabajo.
CONDUCTO DE ESCAPE DEL ASERRÍN: Agujero en la parte
posterior de la base de la sierra para sujetar la manguera de
la aspiradora.
CORTE A PULSO: Cuando se realiza un corte sin utilizar la
guía, un calibrador de ingletes ni ningún otro dispositivo para
evitar que la pieza de trabajo se tuerza durante la operación.
GOMA: Savia pegajosa derivada de los productos de madera.
DESVIO: Desalineación de lel disco.
CONTRATUERCA: Tuerca utilizada para mantener otra tuerca
en su posición sobre un pasador o perno roscado.
RANURA: La cantidad de material quitado cuando se corta
con el disco.
CORTE DE INGLETE: Un corte en ángulo, realizado a lo ancho
de la pieza de trabajo.
CALIBRADOR DE INGLETES: Guía que se
utiliza para las operaciones de corte
transversal que se desliza por los canales
superiores de la mesa (ranuras) ubicados
a cada lado de la mesa. Ayuda a realizar
cortes rectos o angulares.
INTERRUPTOR DE REINICIO POR SOBRECARGA: Reinicia
el termopar y proporciona una forma de reiniciar el motor de
la sierra en caso de que se produzca una sobrecarga o sobre-
calentamiento.
EMPUJADOR: Accesorio que se usa para empujar la pieza de
trabajo a través de el disco a fin de evitar colocar las manos
cerca de ésta.
RESINA: Savia viscosa que se ha endurecido.
REVOLUCIONES POR MINUTO (RPM): El número de giros
realizados por un objeto giratorio durante un minuto.
GUÍA: Guía que se usa para cortar en dirección a la veta y
que se sujeta en la parte superior de la mesa. Permite cortar
la pieza de modo que el corte quede derecho.
CORTE EN DIRECCIÓN A LA VETA: Corte que se hace
siguiendo la veta de la madera sólida o a lo largo de la pieza
de trabajo.
TRAYECTORIA DE EL DISCO: El área de la parte superior de
la pieza de trabajo o de la mesa alineada directamente con el
paso de el disco o con la parte de la pieza de trabajo que se
cortará.
TRISCAMIENTO: La distancia entre dos puntas de el disco de
la sierra dobladas hacia afuera y en direcciones opuestas una
respecto de la otra.
SEPARADOR: Mantiene la pieza de trabajo separada después
de la realización del corte, para evitar que se produzca un
doblamiento de el disco o de la pieza de trabajo.
INSERTO DE LA MESA: Inserto de metal que se retira de la
mesa para instalar o retirar los discos. También se retira para
el corte con dado. Al realizar un corte con discos para cortar
ranuras, habrá que utilizar un inserto para este tipo de discos.
CORTE DE LADO A LADO: Realización de un corte completo
a lo largo de la longitud o anchura de la pieza de trabajo.
PIEZA DE TRABAJO: Material que se va cortar.
Ranura
Supreficie
Pieza de trabajo
31
Borde delantero
Trayectoria de la
hoja de la sierra
Borde posterior

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents