Hughes & Kettner Grand Meister 36 Manual page 45

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
3 La sección de canal
El GrandMeister 36 ofrece 4 canales con carácter propio, que pueden
conmutarse con el "Chickenhead". También la realimentación negativa
de las etapas finales, que participa decisivamente en el sonido, se con-
muta por cada canal. Gracias a la programabilidad de los potenciómetros
(ver 2.1), todos los parámetros de sonido de cada canal están disponibles
en su totalidad, incluso los campos de regulación y líneas características
de los potenciómetros se adaptaron exactamente al carácter del canal
seleccionado.
1 El canal Clean: El canal Clean del GrandMeister 36 merece realmente
su nombre. Proporciona sonidos limpios como perlas, es extremadamen-
te resistente al nivel y permanece absolutamente limpio incluso con sali-
das de Pick-Up altas. Es imprescindible probar diferentes ajustes de Gain
en combinación con el Boost conmutable.
2 El canal Drive: El sonido Overdrive clásico británico más perfecto! Este
canal cubre la variada gama entre los sonidos limpios y sobre modulados.
Con el Boost conmutable está garantizado el rock duro como el acero.
3 El canal Lead: Gracias a las propiedades de compresión adaptadas con
precisión de este canal, los Riffs y Licks se generan como si salieran ellos
solos de la mano. El Boost confiere a este canal una presión adicional.
4 El canal Ultra: Sonido moderno americano High-Gain con graves satu-
rados y agudos incidentes. El canal Ultra proporciona un rendimiento sin
concesiones para obtener unos Riffs metálicos agresivos y un sonido Lead
ultrasaturado. El Drop-Tuning se convierte en una experiencia.
5 Gain: El regulador Gain determina la sensibilidad de entrada y con
ello, la saturación o el grado de distorsión de la etapa previa. Con la in-
teracción con el Boost, se convierte en la herramienta fundamental para
configurar el sonido.
6 Boost: Dependiendo del canal, el Boost aumenta las gamas de fre-
cuencia especiales. De este modo, se obtienen sonidos más asertivo,
cremosos y un tono con más pegada.
7 Bass, Mid, Treble: El efecto de la regulación acústica de tres bandas
está adaptado con precisión a los canales. La regulación actúa sobre cada
canal en las gamas de frecuencia características para el sonido básico
del canal.
Indicación: Se trata de una regulación acústica clásica y pasiva. Los regu-
ladores se influencian el uno al otro. Por ejemplo: Si "Mid" se encuentra
completamente en alto, "Bass" presenta un menor efecto que si "Mid"
se encontrara en bajo. Presence y Resonance son independientes de la
regulación acústica de tres bandas y muestran siempre el mismo efecto.
8 Volume: Con Volume se adaptan los volúmenes de los Preset entre sí.
Nota: A diferencia de lo habitual, el regulador Volume no puede cerrar-
se completamente, solamente reduce el nivel o lo aumenta. La posición
central es siempre el mejor punto de partida para una adaptación del
volumen.
Atención: ¡No utilices este regulador para controlar el volumen general
del amplificador, ya que para ello está el regulador Master (ver 5.1)!
4 La sección de efectos
El GrandMeister 36 te ofrece tres secciones independientes de efectos,
que pueden utilizarse simultáneamente.
Nota: Si los reguladores „Reverb", „Del Level" o „Intensity" están ajus-
tados en el tope izquierdo, el módulo de efectos correspondiente está
totalmente excluido de la vía de señales (Bypass).
1 Reverb: El reverberador digital del GrandMeister 36 se inspira en la ca-
lidez y musicalidad de un reverberador de muelle clásico. Una verdadera
mejora en comparación con el equivalente analógico es la adaptación
automática del tiempo de reverberación: Cuanto más Reverb Volume se
añada a la señal, más larga será la reverberación.
2 FX-Access: Tú siempre tienes acceso directo al Reverb. Para acceder a
los efectos Delay y Modulation solamente pulsa el botón FX-Access, el
cual empezará a parpadear en cuanto lo oprimas. Ahora te encuentras en
el modo FX y las cinco perillas de control de la sección de canal ahora
sirven para manejar los parámetros de efectos. Para finalizar el modo
FX simplemente tienes que oprimir el botón FX-Access nuevamente. El
dejará de parpadear y el amplificador se encontrará de nuevo en modo
normal.
3 Delay: Con los reguladores „Dly Level", „Feedback" y „Dly Time" , la
sección de Delay ofrece control integral sobre todos los parámetros.
3.1 Dly Level: Regula el volumen de las repeticiones desde "off" hasta
"exactamente igual que la señal original".
3.2 Feedback: Regula el número de repeticiones desde 1 a infinito.
3.3 Dly Time: Regula el tiempo hasta la siguiente repetición, desde 80
milisegundos hasta 1,4 segundos. Adaptando "Dly Time" por medio de la
función Tap del FSM-432 (ver 2.3) se acepta el valor a partir de la segunda
pulsación de tecla. Como verificación, el LED de Tap parpadea durante
5 segundos aprox. a intervalos largos. La función Tap solo reacciona con
el Delay activo. Si el Delay está desconectado (Bypass), no se acepta el
ritmo de Tap.
4 Modulation FX: Esta sección permite escoger entre los cuatro efectos de
modulación: Chorus, Flanger, Phaser y Tremolo.
4.1 Mod Type: Los efectos se encuentran sucesivamente en este regula-
dor. En el primer cuarto, esta activo Chorus, en el segundo cuarto Flanger,
en el tercero Phaser y en el cuarto Tremolo. Dentro de un cuarto puede
ajustarse la velocidad (Rate) de los efectos de modulación: Cuanto más
gires el botón „Mod Type", más rápida es la velocidad del efecto.
45

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents