Hughes & Kettner Grand Meister 36 Manual page 44

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Nota: El manejo del regulador es el normal a primera vista: campo de
regulación de 300 grados, hay un tope a la izquierda y otro a la derecha.
Pero existe una particularidad, que posiblemente puede resultar extraña y
a la que habrá que acostumbrarse: El ajuste de un regulador programado
en un Preset es independiente de su posición o la posición de un regula-
dor no corresponde obligatoriamente con su ajuste después de conmutar
un Preset. Esto significa que puede escucharse algo diferente a lo que se
ve. En cuanto se mueve el regulador, este se comporta del modo habitual.
Para leer la configuración del Preset, se ilumina el LED Store de la sección
Master cuando la posición del regulador corresponde a la configuracion
de un Preset, véase el capítulo 2.4.
Indicacion: Al girar el regulador se producen ligeros ruidos secundarios.
Se trata de los clics de conmutación de la red de resistencias programab-
les (tecnología PRN™), con los cuales estan equipados todos los regula-
dores, con excepción del regulador Master. Cada uno de estos regulado-
res dispone de 256 resistores en orden consecutivo, 256 interruptores y
una memoria de datos, la cual tiene la capacidad de guardar y reinvocar
la posición de cada interruptor.
2.2 Selección de Presets
Los Presets del GrandMeister 36 solamente pueden selecionarse vía
MIDI. Pare esto se puede utilizar cada interruptor de pedal MIDI, cada
controlador MIDI o cada pedal equipado con MIDI. Ambos aparatos
MIDI, el amplificador (receptor) y el controlador (transmisor) deben uti-
lizar el mismo canal, de lo contrario se perderían o serian ignorados los
comandos MIDI. El estado predeterminado de fábrica es canal MIDI 1 y
Omni On. Esto quiere decir que el amplificador recibe en todos los 16
canales MIDI para garantizar una operación inmediata. Si el GrandMeis-
ter 36 no reacciona correctamente a comandos „Program-Change", lee
el capitulo 8.1 para cambiar el canal MIDI o consulta el manual de tu
controlador MIDI.
2.3 Selección del Preset mediante el MIDI-Board
FSM-432 suministrado
El FSM-432 sirve para seleccionar el total de 128 Presets, dividido en 32
Banks, cada uno con 4 Presets, por ejemplo, ideal para asignar a cada
canción un Bank con 4 ajustes de sonido libremente definibles.
Preset A, B, C, D
Dentro de un Bank se pueden conmutar directamente los 4 Presets, es
decir que el cambio de A hacia B dentro del mismo Bank produce una
conmutación inmediata. El Preset es señalizado con LED a través de los
pulsadores A, B, C, D.
Bank Up/Down
El display del FSM 432 siempre muestra el número de Bank actualmente
seleccionado. Para seleccionar un Preset de otro Bank, por medio de
Up y Down puede seleccionarse cómodamente un Bank, mientras se
sigue interpretando el Preset actual seleccionado. El número del Bank se
muestra en el display, que parpadea hasta que se selecciona un Preset a
través de A,B,C,D. A continuación, el FSM-432 conmuta al nuevo Preset
seleccionado.
44
Tap
A través de la función Tap puede adaptarse muy rápida y cómodamente
el parámetro Time del Delay (ver capítulo 4.3). En el escenario, Tap es
una característica muy útil, ya que simplemente presionando el pulsador
Tap a compás, el tiempo de Delay se adapta al ritmo.
2.4 Programando un Preset
La programación se lleva a cabo de un modo sumamente fácil. Si encuen-
tras un sonido, que te gustaría guardar, puedes guardar la configuración
de todos los botones e interruptores (excepto del Master Volume) en un
Preset por medio del botón Store. ¡Básicamente es como si tocaras un
amplificador de válvulas con 128 canales, de los cuales cada uno tiene
su propio regulador Gain y Volume, su propio ecualizador y un ajuste de
efectos propio!
Memorización sobrescribiendo el Preset actualmente seleccionado
Para guardar nuevas configuraciones encima del último Preset escogi-
do, tienes que presionar el botón Store y mantenerlo asi durante aprox.
dos segundos hasta que parpadee brevemente y luego se apague. El LED
Channel del canal escogido (ver capítulo 3) también parpadeará por un
corto tiempo para confirmar que la configuración fue guardada con éxito.
Ahora puedes soltar el botón Store. Tu configuración fue guardada en el
espacio de memoria que escogiste de último.
Memorización escogiendo un espacio de memoria nuevo
Si no quieres sobrescribir el Preset actual, puedes seleccionar un espacio
de memoria nuevo para tus configuraciones actuales. Activa el botón
Store pulsándolo una vez brevemente. El botón "Store" se enciende e
indica, que el GrandMeister 36 "está activo" y esperando a que se le
indique una posición de memoria enviando una orden Program-Change.
Para esto existen dos posibilidades:
• FSM-432: Escoge un Bank MIDI de 1 a 32 en el FSM 432 usando el
botón Up/Down; el número del Bank se muestra en el display, que
parpadea hasta que se selecciona un Preset a través de A ,B, C, D. El
display deja de parpadear, el LED del botón Store se apaga y el Preset
fue guardado.
• Otro controlador MIDI: Al tiempo que una orden Program-Change es
enviada, el Preset es guardado y puede ser reinvocado al enviar la mis-
ma orden Program-Change.
Seleccionar configuraciones de controlador
Cuando se selecciona un Preset, es posible que la configuración de con-
trolador no corresponda a los valores de los parámetros guardados. Estos
pueden ser seleccionados fácilmente: Seleccionar el Preset, girar el re-
gulador a seleccionar a la izquierda o a la derecha hasta que se ilumine
la tecla Store. Ahora la posición del regulador corresponde al valor del
parámetro guardado en el Preset.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents